Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Cromañón: tragedia y paralelismos con el Holocausto nazi
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Cromañón: tragedia y paralelismos con el Holocausto nazi

Red en Acción
Última actualización diciembre 30, 2024 1:45 pm
Red en Acción
Compartir
Cromañón: tragedia y paralelismos con el Holocausto nazi
Compartir

La tragedia de Cromañón, ocurrida en 2004 en Buenos Aires, dejó 194 muertos y numerosos heridos. Un perito comparó las condiciones del incendio con las cámaras de gas nazis, resaltando la exposición a gases letales. Este suceso marcó un hito en la conciencia social sobre la seguridad en espacios públicos.[Collection]

Índice
Cromañón: tragedia y paralelismos con el Holocausto naziLos factores letales en CromañónFallas humanas y desprotección estructuralUn paralelismo dolorosoEl impacto social y judicial



Cromañón: tragedia y paralelismos con el Holocausto nazi

Cromañón: tragedia y paralelismos con el Holocausto nazi

La tragedia de Cromañón, ocurrida el 30 de diciembre de 2004 en el barrio porteño de Once, sigue estremeciendo a Argentina casi dos décadas después. Una revelación clave durante el juicio oral por el caso profundizó aún más el dolor colectivo: según uno de los peritos que declararon ante el tribunal, el incendio dentro del boliche República Cromañón generó condiciones similares a las de una “cámara de gas” como las utilizadas durante el Holocausto nazi.

La comparación realizada por el experto se basa en los compuestos tóxicos a los que estuvieron expuestas las víctimas. El informe técnico detalló que el incendio desprendió monóxido de carbono y ácido cianhídrico, sustancias letales que, al ser inhaladas en entornos cerrados y carentes de oxígeno, resultaron mortales para cientos de personas. La combinación de estos factores con el exceso de público en el lugar y la salida de emergencia cerrada desató el desastre.

Los factores letales en Cromañón

El boliche República Cromañón estaba colmado la noche del incendio, con una cantidad de asistentes que superaba ampliamente la capacidad permitida. En el interior, casi 3000 jóvenes se congregaron para presenciar un recital de la banda de rock Callejeros. Según investigaciones judiciales, un bengala encendida por un espectador incendió el material inflamable que recubría el techo: una espuma de poliuretano de baja calidad destinada a la acústica del lugar.

El peritaje concluyó que la reacción química del poliuretano, al entrar en combustión, produjo ácido cianhídrico, un gas que ataca al sistema respiratorio. Este compuesto fue utilizado históricamente en cámaras de exterminio nazi como una forma de gas letal. La combinación con el monóxido de carbono generado por el humo profundizó los efectos respiratorios en los asistentes. El perito describió el ambiente resultante como “una trampa mortal”, agravada por la falta de oxígeno y las altas temperaturas que dificultaron cualquier posibilidad de reacción rápida.

Fallas humanas y desprotección estructural

Las investigaciones revelaron varias negligencias graves que contribuyeron al alto número de víctimas fatales, que ascendió a 194 muertos, además de más de 1400 heridos. Una de las salidas de emergencia estaba clausurada con candado, lo que limitó las posibilidades de evacuación en medio del caos y el pánico. Los testimonios de sobrevivientes y familiares de las víctimas señalaron que la venta de entradas superó ampliamente el aforo permitido, lo que generó una sobrepoblación que empeoró las condiciones ya de por sí adversas.

Además, quedó en evidencia la falta de controles por parte de las autoridades municipales, responsables de fiscalizar que el lugar cumpliera con los protocolos de seguridad. Según trascendió en el juicio, el boliche contaba con habilitaciones cuestionables y su infraestructura no estaba preparada para prevenir este tipo de emergencias.

Un paralelismo doloroso

El testimonio del perito que comparó la tragedia de Cromañón con las cámaras de gas del nazismo generó un gran impacto emocional en el juicio y en la sociedad en general. El especialista explicó ante los jueces que las víctimas del incendio inhalaron gases tan letales como los usados en los campos de concentración, lo que activó recuerdos históricos de uno de los capítulos más oscuros de la humanidad.

“La descomposición del poliuretano genera ácido cianhídrico, el mismo compuesto que formaba parte del Zyklon B, utilizado para exterminar en Auschwitz”, indicó, resaltando que los asistentes al recital estuvieron expuestos a un ambiente insostenible en cuestión de minutos. Este paralelismo, si bien escalofriante, ayudó a comprender la magnitud del horror vivido la noche del 30 de diciembre de 2004.

El impacto social y judicial

La tragedia de Cromañón marcó un antes y un después en la conciencia social sobre la seguridad en espacios públicos. Sin embargo, el camino hacia la justicia estuvo plagado de obstáculos. En 2009, el juicio concluyó con la condena de Omar Chabán, dueño del local, a 20 años de prisión por estrago doloso seguido de muerte. Otros involucrados, como los miembros de Callejeros, funcionarios municipales y policías, también enfrentaron diversas penas, aunque no exentas de polémica.

La noche fatídica se convirtió en un símbolo de negligencia y corrupción, dejando lecciones imborrables para las generaciones futuras. La memoria de los 194 fallecidos, en su mayoría jóvenes entre 15 y 25 años, sigue siendo honrada por sus familias y amigos, quienes mantienen viva su lucha por la justicia y el recuerdo.

Fuente de la información: INFOBAE


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Jorge Macri prioriza la Ciudad sin agendas políticas ocultas Jorge Macri prioriza la Ciudad sin agendas políticas ocultas
Artículo siguiente Pronóstico del tiempo en Buenos Aires para el 30 de diciembre Pronóstico del tiempo en Buenos Aires para el 30 de diciembre
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Casa Rosada: Limpieza energética revelada
Actualidad

Casa Rosada: Limpieza energética revelada

Karina Milei implementa cambios en la Secretaría de Medios para fortalecer la comunicación del gobierno. Simultáneamente, Cristina Kirchner busca renovar…

4 Min de Lectura
Bullrich y Werthein informan sobre gestiones por gendarme secuestrado
Actualidad

Bullrich y Werthein informan sobre gestiones por gendarme secuestrado

La ministra Bullrich y el canciller Werthein se reunirán con la familia de Nahuel Agustín Gallo, gendarme argentino secuestrado en…

6 Min de Lectura
ActualidadPueblos Originarios

Mendoza votó que los mapuches no sean considerados “pueblos originarios”

Lo aprobó Juntos por el Cambio en Diputados de esa provincia, con votos del peronismo del sur, donde el Instituto…

11 Min de Lectura
Actualidad

Elecciones 2023: ¿Cuáles son los precandidatos confirmados?

A falta de cinco meses para la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), más de 10…

8 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?