Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Cuántos días de vacaciones son necesarios para descansar
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Cuántos días de vacaciones son necesarios para descansar

Red en Acción
Última actualización enero 12, 2025 5:57 pm
Red en Acción
Compartir
Cuántos días de vacaciones son necesarios para descansar
Compartir

Un estudio de la Universidad de Tampere revela que solo ocho días de vacaciones son necesarios para reducir el estrés laboral y lograr un descanso efectivo. A diferencia de la legislación de muchos países, este hallazgo sugiere priorizar la calidad del tiempo libre y la desconexión sobre la duración de las vacaciones.[Collection]

Índice
Cuántos días de vacaciones son necesarios para descansarEl tiempo óptimo para relajarseComparación con estándares legalesFactores que influyen en el descansoUn llamado a repensar las políticas laboralesConclusiones de un paradigma en evolución




Cuántos días de vacaciones son necesarios para descansar

Cuántos días de vacaciones son necesarios para descansar

Un reciente estudio publicado por la Universidad de Tampere, en Finlandia, ha puesto en discusión las normas laborales tradicionales y lo que se entiende por descanso efectivo. Según esta investigación, la mayoría de las personas no necesita largas vacaciones para reducir el estrés relacionado con el trabajo. Los resultados sorprendieron al demostrar que el punto de equilibrio para desconectar mentalmente y restaurar el bienestar psicológico no coincide con las expectativas comunes ni, en muchos casos, con las disposiciones legales vigentes.

El tiempo óptimo para relajarse

El estudio liderado por el Dr. Janne Kuhmo, especialista en psicología ocupacional, concluyó que tan solo ocho días consecutivos son suficientes para disfrutar de un descanso efectivo y significativo. La investigación, realizada durante un período de dos años, analizó a más de 1.200 trabajadores finlandeses de diversos sectores. Los participantes completaron encuestas y exámenes psicológicos antes, durante y después de sus periodos de vacaciones.

“Nuestros datos muestran que el bienestar mental aumenta drásticamente en los primeros ocho días de vacaciones. Este es el periodo necesario para que las personas logren desconectarse de las presiones del trabajo y alcancen un estado de reposo auténtico”, detalló Kuhmo en una conferencia de prensa al presentar los resultados. Además, señaló que extender el descanso más allá de este tiempo no incrementa significativamente la disminución del estrés, lo que pone en duda la eficacia de tomar vacaciones de mayor duración.

Comparación con estándares legales

En Chile, como en otros países de la región, la legislación establece un mínimo de 15 días laborales continuos de vacaciones anuales para los trabajadores. Sin embargo, este estudio finlandés plantea que esos 15 días podrían no ser necesarios para lograr un descanso pleno, al menos desde una perspectiva psicológica. Este hallazgo refuerza la importancia de la calidad sobre la cantidad en los periodos de descanso.

Es más, los datos revelan que el bienestar obtenido durante las vacaciones no está únicamente relacionado con la duración, sino con otros factores cruciales como la calidad del tiempo libre y la capacidad de los trabajadores para desligarse de sus responsabilidades laborales. “El uso de dispositivos electrónicos y la revisión constante de correos del trabajo dificultan el proceso de desconexión. Incluso si el periodo de vacaciones durase un mes completo, muchas personas no experimentarían los beneficios reales del tiempo libre si no cortan esas conexiones”, subrayó Kuhmo.

Factores que influyen en el descanso

El estudio también identificó elementos esenciales para maximizar los beneficios de las vacaciones. Entre ellos destacan las actividades recreativas, las interacciones sociales positivas y la exposición a ambientes naturales, como parques o playas. Las personas que incluyeron estas prácticas en su tiempo libre reportaron sentirse más rejuvenecidas al volver al trabajo.

Asimismo, los resultados revelaron que el regreso al trabajo es un factor determinante en la percepción del descanso. Aquellas personas que enfrentaron una transición abrupta al volver a la rutina laboral, o que encontraron una carga de trabajo acumulada, perdieron los beneficios positivos obtenidos durante sus vacaciones en menos de una semana. Esto pone en evidencia la importancia de planificar un retorno progresivo, según indicaron los investigadores.

Un llamado a repensar las políticas laborales

El equipo liderado por Kuhmo llamó la atención sobre la necesidad de que los empleadores reevalúen las prácticas y políticas relacionadas con el tiempo de descanso. Aunque en muchos países el foco está puesto en alargar los días de vacaciones, el estudio sugiere que podría ser más efectivo ofrecer una mayor frecuencia de descansos cortos a lo largo del año. Esto permitiría a los empleados retomar el trabajo con mayor energía, manteniendo altos niveles de productividad y satisfacción laboral.

“No se trata simplemente de otorgar más tiempo”, enfatizó Kuhmo. “Se trata de garantizar que las personas tengan el entorno y las herramientas necesarias para desconectarse del estrés laboral. Incluso unas cortas vacaciones pueden ser excepcionalmente efectivas si están bien organizadas.”

Conclusiones de un paradigma en evolución

Este estudio plantea preguntas fundamentales sobre cómo entendemos actualmente el equilibrio entre la vida profesional y personal. La cifra de ocho días como el tiempo óptimo para descansar no solo contradice las normativas legales de muchos países, sino que también invita a reflexionar sobre las prácticas culturales relacionadas con el trabajo y las vacaciones.

En un mundo donde el estrés y el agotamiento laboral son problemas crecientes, los hallazgos de la Universidad de Tampere ofrecen una perspectiva innovadora para combatir estas problemáticas de manera efectiva. Aunque queda por determinar cómo estas conclusiones serán adoptadas en otros contextos geográficos y laborales, se abre la puerta a una conversación global sobre las verdaderas necesidades de descanso de los trabajadores.

Para leer la noticia completa, visita el artículo original en T13.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Mauricio Macri se lanza nuevamente: Afiches del PRO 2025 Mauricio Macri se lanza nuevamente: Afiches del PRO 2025
Artículo siguiente Kicillof aplaza impuestos patrimoniales en Buenos Aires ahora. Kicillof aplaza impuestos patrimoniales en Buenos Aires ahora.
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Mundo

Europa aprueba una ley para proteger el 20% de su superficie

La medida dividió al Parlamento Europeo, pero finalmente obtuvo su aprobación. El Parlamento de la Unión Europea aprobó este miércoles,…

2 Min de Lectura
Mundo

Al Sisi fue reelecto presidente de Egipto con casi el 90% de los votos

El mandatario preside el país africano desde hace una década. Esta victoria le asegura un tercer mandato que iniciará en…

3 Min de Lectura
Economías europeas desaparecerán del top 10 mundial en 2050
Mundo

Economías europeas desaparecerán del top 10 mundial en 2050

El embajador Jorge Dezcallar advierte que para 2050, ninguna economía europea estará entre las diez más importantes del mundo. Factores…

6 Min de Lectura
Riesgo país en América: ranking actualizado por naciones
MundoÚltimas

Riesgo país en América: ranking actualizado por naciones

El riesgo país en América revela un panorama económico diverso y contrastante. Países como Chile y Uruguay destacan por su…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?