Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Riesgo país en América: ranking actualizado por naciones
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
MundoÚltimas

Riesgo país en América: ranking actualizado por naciones

Redacción Informativa
Última actualización enero 15, 2025 5:29 pm
Redacción Informativa
Compartir
Riesgo país en América: ranking actualizado por naciones
Compartir

[Collection]

Índice
Riesgo país en América: ranking actualizado por nacionesUn panorama económico contrastante¿Qué es el riesgo país y cómo impacta?Naciones destacadas por su bajo riesgoPaíses con mayores índices de riesgoLos “intermedios”: economías en transición



Riesgo país en América: ranking actualizado por naciones

Riesgo país en América: ranking actualizado por naciones

Un panorama económico contrastante

En un escenario global marcado por incertidumbre económica, los países de América enfrentan diversos retos en términos de estabilidad financiera, con diferencias significativas en sus niveles de riesgo país. Este indicador, que mide la percepción de los inversores sobre la capacidad de una nación para cumplir con sus compromisos de deuda, se ha convertido en un termómetro clave para evaluar el desempeño económico de las economías de la región.

Recientemente, un informe actualizado reveló el ranking regional, posicionando a las naciones de América tanto en términos de riesgos más bajos como más altos. Los resultados reflejan las profundas disparidades que existen en la región y cómo los factores políticos, sociales y económicos influyen en la confianza de los mercados internacionales.

¿Qué es el riesgo país y cómo impacta?

El riesgo país, calculado de manera habitual a través del índice EMBI (Emerging Markets Bond Index) elaborado por JP Morgan, mide el diferencial de tasas entre los bonos emitidos por un país emergente y los bonos del Tesoro de los Estados Unidos, considerados libres de riesgo. Mientras más alto sea el índice, mayor es el costo de endeudamiento de ese país, lo que puede dificultar el acceso a financiamiento internacional y ejercer presión sobre la economía interna.

Los factores que influyen en el riesgo país son múltiples, desde el nivel de deuda, las tasas de inflación y la política fiscal, hasta la estabilidad política y los conflictos sociales. Estas variables reflejan el nivel de confianza de los mercados financieros, y sus fluctuaciones pueden desencadenar tanto oportunidades como serias limitaciones para las naciones de la región.

Naciones destacadas por su bajo riesgo

Dentro del escenario actual, algunas naciones de América se destacan favorablemente por sus índices bajos de riesgo país. Entre ellas, Chile y Uruguay encuentran posiciones privilegiadas en el ranking gracias a su estabilidad macroeconómica, historial de cumplimiento de deuda y sólidas instituciones.

Chile, por ejemplo, ha mantenido tradicionalmente un índice de riesgo bajo gracias a sus políticas fiscales prudentes y una economía diversificada, impulsada por sectores como la minería del cobre. Por su parte, Uruguay ha disfrutado de una estabilidad admirable, basada en su robusto marco jurídico y el fortalecimiento de sus reservas internacionales.

Países con mayores índices de riesgo

En el otro extremo del espectro, naciones como Argentina y Venezuela son destacadas por registrar los índices más altos de riesgo país en la región. Argentina, que en enero duplicó su índice a cifras alarmantes, ha enfrentado recurrentes crisis económicas, alta inflación y eventos de reestructuración de deuda que afectan negativamente su posicionamiento frente a los mercados internacionales.

Venezuela, por su parte, experimenta uno de los valores más críticos. La combinación de inestabilidad política, sanciones internacionales y el colapso de su estructura económica han llevado a que los inversores perciban al país como un terreno altamente riesgoso.

Los “intermedios”: economías en transición

El resto de las naciones de América fluctúan en un espacio intermedio, donde países como México, Brasil y Colombia exhiben variaciones polarizadas dependiendo de shocks externos e internos. México mantiene un desempeño relativamente sólido, aunque vulnerable a las decisiones en torno a la política estadounidense.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Temperaturas extremas: alerta amarilla en Córdoba y 16 provincias Temperaturas extremas: alerta amarilla en Córdoba y 16 provincias
Artículo siguiente Transformación de rutas: de estatales a privadas para mejorar seguridad vial Transformación de rutas: de estatales a privadas para mejorar seguridad vial
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Juicio de Expropiación de YPF: Los Herederos de Cristina Kirchner Buscan Acuerdos y Nuevas Formas de Pago

Juicio de Expropiación de YPF: Los Herederos de Cristina Kirchner Buscan Acuerdos y Nuevas Formas de Pago

El fondo Burford Capital busca negociar con el Gobierno argentino un plan de pagos tras el fallo que obliga al…

Por Lihue Antu 7 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Argentina reafirma su compromiso con inversiones

Un grave accidente ocurrió en el…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Senadores que rechazaron la Ley Laken Riley revelados
Mundo

Senadores que rechazaron la Ley Laken Riley revelados

Nueve senadores demócratas y un independiente rechazaron la Ley Laken Riley, que busca establecer medidas contra el acoso digital y…

5 Min de Lectura
Tomiko Itooka, la persona más longeva del mundo, ha fallecido.
Mundo

Tomiko Itooka, la persona más longeva del mundo, ha fallecido.

Tomiko Itooka, la persona más longeva del mundo a los 118 años, falleció en Osaka, Japón. Reconocida por su vida…

7 Min de Lectura
Trump asumirá bajo techo por frío intenso
MundoÚltimas

Trump asumirá bajo techo por frío intenso

Donald Trump asumirá la presidencia en la Rotonda del Capitolio debido al intenso frío pronosticado, una decisión histórica que solo…

6 Min de Lectura
Kicillof condena el proyecto de Ficha Limpia: una amenaza contra la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner
Política

Kicillof condena el proyecto de Ficha Limpia: una amenaza contra la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner

Axel Kicillof criticó el proyecto de “Ficha Limpia”, acusando al oficialismo de proscribir a Cristina Kirchner. Calificó la iniciativa como…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?