Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Custodia de Fabiola Yáñez en peligro tras denuncia de Marcela Pagano
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Custodia de Fabiola Yáñez en peligro tras denuncia de Marcela Pagano

Red en Acción
Última actualización enero 4, 2025 3:46 am
Red en Acción
Compartir
Custodia de Fabiola Yáñez en peligro tras denuncia de Marcela Pagano
Compartir

Una denuncia de Marcela Pagano señala el uso indebido del Servicio de Protección de Estado por parte de Fabiola Yáñez, ex primera dama de Argentina. La acusación cuestiona la legalidad de la custodia que recibe desde el fin del mandato de Alberto Fernández, lo que podría implicar un mal manejo de recursos públicos.[Collection]

Índice
La denuncia por irregularidades en el uso del Servicio de Protección de EstadoLa base de la denunciaDetalles del expedientePagano y su postura críticaEl impacto en la imagen pública de Fabiola YáñezReacciones en el ámbito político y socialPosibles implicancias legales y próximas medidas




Custodia de Fabiola Yáñez en peligro tras denuncia de Marcela Pagano

La denuncia por irregularidades en el uso del Servicio de Protección de Estado

Una denuncia presentada recientemente en el juzgado Criminal y Correccional Federal 7 ha puesto en el centro de la controversia a Fabiola Yáñez, pareja del ex presidente argentino Alberto Fernández. La periodista y economista Marcela Pagano interpuso la acusación, señalando un supuesto uso indebido del Servicio de Protección de Estado y Custodia, el cual continúa brindando resguardo a Yáñez pese a que ya no ostenta el título de primera dama.

La base de la denuncia

Pagano argumentó que la extensión del servicio de custodia para Fabiola Yáñez no tiene bases legales y constituye un mal manejo de recursos públicos. La denuncia fue formalizada el lunes 16 de octubre y apunta a la indebida utilización de agentes que forman parte del Servicio de Protección de Estado. Este cuerpo, bajo la órbita de la Policía Federal Argentina, tiene como función principal garantizar la seguridad de funcionarios de la más alta jerarquía y sus familiares directos en ejercicio del cargo.

Uno de los cuestionamientos de Pagano es que la custodia de Yáñez ha continuado sin que exista una revalidación oficial que justifique su presencia, tras el final del mandato presidencial de Alberto Fernández el pasado 10 de diciembre de 2023. Según la periodista, este hecho va en detrimento del correcto uso de los recursos destinados a la seguridad del Estado.

Detalles del expediente

La causa ahora está en manos del juzgado Criminal y Correccional Federal 7, y se espera que avance con investigaciones para determinar si efectivamente hubo abuso en la concesión del servicio de custodia otorgado a Yáñez. En su denuncia, Marcela Pagano catalogó esta acción como una irregularidad administrativa que podría configurar un delito de malversación de fondos públicos, al usar recursos del Estado para proteger a una particular sin justificación válida.

Fuentes judiciales confirmaron que el expediente contiene documentos que detallan los operativos de seguridad ofrecidos a Yáñez, junto con testimonios que respaldarían las afirmaciones de la denunciante. Los próximos pasos involucran la citación de las partes involucradas para establecer si realmente existieron fallas en el cumplimiento de las normativas vigentes para la asignación de este servicio.

Pagano y su postura crítica

Marcela Pagano, conocida en el ámbito periodístico y económico por su labor tanto en medios de comunicación como en el análisis financiero, ha sido una figura crítica de la gestión de Alberto Fernández durante su mandato presidencial. Respecto a esta denuncia, Pagano indicó que pretende “hacer uso de las herramientas legales disponibles para garantizar la transparencia y la responsabilidad en el uso de los recursos estatales”.

Además, la periodista destacó que su intención no es de carácter personal, sino de exponer posibles irregularidades en el manejo de los servicios de custodia. “Es necesario que el Estado administre este tipo de recursos de manera eficiente y en estricto apego a la normativa. De lo contrario, se fomentan prácticas discrecionales que perjudican a toda la sociedad argentina”, declaró.

El impacto en la imagen pública de Fabiola Yáñez

La pareja del exmandatario Alberto Fernández no se ha pronunciado aún respecto a la denuncia presentada en su contra. Sin embargo, la situación genera una creciente atención mediática, poniendo en cuestión las decisiones adoptadas durante los años en los que Fernández estuvo al mando del Ejecutivo. Esta controversia podría afectar la imagen pública de Yáñez, quien ha mantenido un perfil bajo en el ámbito político desde su paso por la Casa Rosada.

Es importante recordar que Fabiola Yáñez desempeñó su rol como primera dama con iniciativas relacionadas con el cuidado de la infancia y el apoyo a causas sociales, aunque su impacto estuvo lejos de generar amplios consensos durante la gestión presidencial de su pareja. Ahora, su vinculación con este caso de posibles irregularidades reabre debates sobre los costos asociados al aparato de seguridad presidencial y las responsabilidades de quienes continúan recibiendo dichos beneficios tras el fin de un gobierno.

Reacciones en el ámbito político y social

El planteo de Marcela Pagano ha generado especulaciones sobre las posibles respuestas de las autoridades involucradas y de los sectores alineados con el kirchnerismo. Hasta el momento, no se han registrado declaraciones oficiales por parte de Alberto Fernández ni de los organismos que administran los servicios de custodia. Sin embargo, analistas políticos sostienen que este caso podría reavivar las tensiones entre diversos espacios opositores y seguidores del gobierno saliente.

Asimismo, la denuncia abre un debate sobre la delimitación de los privilegios asociados a quienes ostentan roles clave en la administración pública una vez que concluyen sus funciones. En el círculo social y político, resuena la pregunta de si los recursos destinados a la seguridad son adecuadamente regulados y asignados, dejando poca margen para el beneficio personal.

Posibles implicancias legales y próximas medidas

De avanzar la causa judicial en los próximos meses, una posible resolución podría sentar precedentes sobre los criterios de asignación de servicios de protección estatal en Argentina. En este marco, organismos como la Auditoría General de la Nación (AGN) o la Oficina Anticorrupción podrían intervenir para ofrecer mayor claridad respecto al manejo de dichos recursos.

Por otro lado, la denuncia también podría derivar en un posible ajuste a las normativas vigentes en materia de seguridad presidencial, específicamente en lo relativo a la continuidad de los servicios en casos extraordinarios o posteriores al mandato. Este hecho podría incorporar elementos más restringidos en la legislación, con el fin de evitar malinterpretaciones o inconsistencias sobre el uso de estos recursos.

Para acceder a más detalles sobre esta noticia, se puede visitar la fuente original de la información: Cadena 3 Argentina.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Javier Milei se reúne con opositor venezolano Edmundo González Urrutia Javier Milei se reúne con opositor venezolano Edmundo González Urrutia
Artículo siguiente Santa Fe implementará receta electrónica de manera gradual Santa Fe implementará receta electrónica de manera gradual
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Influencers Ape y Fran Fijap reaccionan al escándalo $LIBRA
Actualidad

Influencers Ape y Fran Fijap reaccionan al escándalo $LIBRA

El colapso de un criptoactivo ha provocado reacciones relevantes, destacando un influencer estadounidense que advirtió sobre la inestabilidad del mercado…

5 Min de Lectura
Actualidad

La Corte rechazó dos recursos contra el DNU del Gobierno

Se trata de un planteo de la provincia de La Rioja y otro del abogado Jorge Rizzo. Ambas decisiones se…

4 Min de Lectura
Armada permite destruir pruebas de dictadura
Actualidad

Armada permite destruir pruebas de dictadura

La Armada Argentina ha autorizado la posible destrucción de documentos clasificados que podrían contener evidencias sobre crímenes durante la dictadura…

8 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Los debates que se vienen en Diputados

El fiscal procesado Carlos Stornelli fue citado de nuevo a la comisión de Juicio Político. Evalúan pedir su desafuero si…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?