Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: ¿De qué se trata el nuevo acuerdo bilateral entre Argentina y Brasil?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadEconomíaRegional

¿De qué se trata el nuevo acuerdo bilateral entre Argentina y Brasil?

Red en Acción
Última actualización mayo 2, 2023 11:15 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Una misión del equipo económico encabezada por el ministro Sergio Massa se reunirá a partir de hoy en Brasil con funcionarios y empresarios de ese país para intentar dinamizar el vínculo entre ambos países.

Una misión del equipo económico encabezada por el ministro Sergio Massa se reunirá a partir de hoy en Brasil con funcionarios y empresarios de ese país para intentar dinamizar el comercio bilateral, en el marco de la visita oficial del presidente Alberto Fernández. Los funcionarios argentinos comenzarán por delinear una negociación para dinamizar el comercio bilateral que excluirá al dólar, un tema difícil para la Argentina y que Brasil está dispuesto a acordar.

El viceministro de Economía brasileño, Gabriel Galípolo, anticipó que Brasil le propondrá a la Argentina la creación de una línea especial de financiación a las empresas brasileñas que le venden a la Argentina en monedas locales y así mantener el flujo del comercio bilateral entre los dos principales socios del Mercosur.

https://twitter.com/NacionalAM870/status/1653416507051851779

“En los últimos cinco años, debido a la falta de mecanismos de Brasil para financiar las exportaciones brasileñas y las importaciones argentinas, hemos perdido aproximadamente u$s6.000 millones de espacio en la balanza comercial con Argentina a China, que ha estado proporcionando mecanismos de financiación en medios alternativos de pago, como swap, o dando crédito al exportador”, dijo el funcionario a la cadena de noticias GloboNews.

Más allá de las líneas de financiamiento, el acuerdo que pretenden firmar Argentina y Brasil incluye excluir al dólar como moneda de pago del comercio exterior, un mecanismo similar a los swaps con China. Las compañías importadoras argentinas podrán pagar en pesos sus compras y el Gobiero de Brasil los convertirá en reales. Esto aliviará la exigencia de reservas, en momentos en que el Banco Central argentino se encuentra casi sin divisas de utilización inmediata.

En las últimas horas, el Ministerio de Economía y el Palacio del Planalto en Brasil intensificaron las negociaciones, en la previa del viaje de Sergio Massa y un grupo de funcionarios a ese país.

El nuevo esquema prevé dejar entre paréntesis la utilización de moneda norteamericana para comprar insumos desde Brasil, a través de un mecanismo de financiamiento desde el sistema bancario brasileño hacia empresas exportadoras que trabajen con clientes argentinos.

Según detalló el viceministro de Hacienda de Brasil, alrededor de 210 empresas brasileñas comercian con Argentina, a quien las autoridades del vecino país consideran “un importante socio comercial, principalmente en productos industriales, que tienen mayor valor agregado”.

“El problema que existe es la convertibilidad de la moneda. Va a vender en pesos en Argentina, y cuando tenga que pagar ese préstamo acá, lo que va a pasar es que tiene un problema de convertibilidad. ¿Será suficiente el volumen de pesos obtenido de la venta, cuando se convierta a real, para pagar la deuda? Toda la complejidad de la estructura es como logro resolver el problema de la convertibilidad en un comercio que hoy se realiza con una moneda de un tercer país que no participa en ese comercio”, dijo Galípolo, en referencia al dólar estadounidense.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:América LatinaArgentinaBrasileconomíaGobierno de BrasilGobierno NacionalLatinoaméricaPaísPolíticaPolítica internacionalPolíticas económicasPresidente de BrasilRelaciones internacionalesSudamérica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior La izquierda colmó Plaza de Mayo por el día del trabajador y la trabajadora
Artículo siguiente Rodríguez Larreta propuso eliminar “la industria del juicio laboral”
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Economía

La construcción continúa cayendo fuertemente

Según datos de la Asociación de Fabricantes de Cementos Portland, durante el sexto mes del año se despacharon 725.580 toneladas.…

5 Min de Lectura
Economía

La inflación bajó por sexta semana consecutiva

La Secretaría de Política Económica, que conduce Gabriel Rubinstein, publicó el índice de inflación semanal de la última semana del…

5 Min de Lectura
ActualidadSociedad

Marcha contra el ajuste a comedores

Desde la UP indicaron que la movilización hacia Desarrollo Social se realiza en reclamo a que no les fueron respondidos…

2 Min de Lectura
Javier Milei: Agenda 2025 con Privatizaciones y Reducción de Impuestos
Actualidad

Javier Milei: Agenda 2025 con Privatizaciones y Reducción de Impuestos

Javier Milei presentó su plan gubernamental para 2025, centrado en privatizaciones y una drástica reducción de impuestos, buscando una economía…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?