Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Conmoción en Colombia: 85 defensores de los DDHH fueron asesinados en 2023
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Regional

Conmoción en Colombia: 85 defensores de los DDHH fueron asesinados en 2023

Red en Acción
Última actualización julio 6, 2023 11:15 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Lo denunció el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz). En 2022, la cifra había llegado a 216 personas.

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), de Colombia, dio a conocer que en lo que va del año fueron asesinados 85 líderes y lideresas sociales. “Instamos al Gobierno Nacional a que se haga presente de manera integral en los territorios afectados, con todo su gabinete, y a escuchar a las comunidades afectadas”, dijo Leonardo González, coordinador de la organización.

Según señalaron, en el país que desde hace más de 60 años está atravesado por el conflicto armado, los principales responsables de estos crímenes son las disidencias de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Ejército de Liberación Nacional (ELN) -con el que ahora se pactó un alto al fuego bilateral- y organizaciones criminales como el Clan del Golfo.

Indepaz, una organización conformada en 1984 y que realiza un monitoreo constante sobre la situación de derechos humanos en el país, precisó que, entre el 1 y el 4 de julio de este año, de las 85 personas asesinadas, 11 son mujeres. Además, que desde el 1 de enero hasta el 21 de junio fueron perpetradas 52 masacres, con 170 víctimas. En tanto, en 2022, fueron asesinadas 215 personas vinculadas a la defensa de los derechos humanos y de los territorios y hubo 94 masacres, con 300 víctimas. En función del informe que realizan regularmente, los departamentos más afectados son Cauca, al suroeste del país, con 21 asesinatos; seguido de Antioquia, ubicado en el norte, con 11: y Nariño, también en el suroeste, con 6. Estos, a la vez, son territorios con el mayor número de masacres y, las víctimas son principalmente líderes comunales e indígenas, reportó Radio Nacional de Colombia.

Este 4 de julio, Indepaz registró tres asesinatos. Albán Mestizo Yosando, líder de la Asociación Indígena Avelino, fue asesinado con un arma de fuego en el corregimiento El Palo, del municipio de Caloto en Cauca. Según la ONG, Yosando había solicitado seguridad a la Unidad Nacional de Protección, pero nunca llegó. Los presuntos responsables son hombres armados no identificados.

https://twitter.com/Indepaz/status/1676414133770518528?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1676414133770518528%7Ctwgr%5E90137701c8e5298d0c5822b947023d094fcac21b%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-7479129773915779596.ampproject.net%2F2306202201000%2Fframe.html

José Hernán Tenorio, militante de Juventud Rebelde Cauca y también miembro de la Asociación Indígena Avelino. Radio Nacional Colombia contó que fue abordado por tres hombres alrededor de las 20 en el municipio de Toribío, del mismo departamento. Todavía se investiga la identidad de los perpetradores, según las autoridades. Por su parte, la Defensoría del Pueblo advirtió en la alerta temprana 005 de 2023 sobre el riesgo que enfrenta esta población y la presencia de la Columna Móvil Dagoberto Ramos del Bloque Occidental del Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC y el ELN, quienes podrían estar detrás de estos dos asesinatos.

El último asesinato registrado fue el de Cesar Tapias, quien estaba a cargo del Comité del Trabajo de la Junta de Acción Comunal de la vereda Quebrada del Medio, en el municipio de Ituango, en el departamento de Antioquia. Su cuerpo fue encontrado cerca de esta zona. En este caso, reportes entregados por la Defensoría del Pueblo en la alerta temprana AT 004/20, aseguraron que la cantidad de homicidios en esas zonas es empleada como una de las principales formas de control social efectiva y contundente por parte de los grupos armados ilegales, indicó el portal La Opinión.

Indepaz, precisó que en esa zona del país existen varios grupos armados ilegales que hacen presencia como el Clan del Golfo (o las Autodefensas Gaitanistas de Colombia), Frente 18 Román Ruiz y otras bandas de carácter local. “Lamentablemente, la situación en el municipio de Ituango sigue empeorando debido a la disputa territorial entre grupos armados ilegales. Antioquia sigue siendo un territorio vulnerable para esta población. Responsabilizamos al Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, y al Presidente de la República. Queremos que el Gobierno brinde garantías de seguridad para los líderes”, denunció Yesid Zapata, vocero de la Fundación Sumapaz, con respecto a este nuevo asesinato en la región.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:América LatinaDDHHDerechos HumanosLatinoaméricaPolíticaPolítica internacionalRegionalesSudamérica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior La policía de CABA empezará a usar las pistolas Taser
Artículo siguiente Así será la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

CABA

La inflación en CABA aumentó un 21,2% en diciembre

La Dirección General de Estadística y Censos consignó que los rubros "Transporte", "Alimentos y Bebidas no alcohólicas" y "Restaurantes y…

5 Min de Lectura
Blog

La democracia bajo ataque en la era “posfactual”

Por: Roberto Candelaresi Introducción Creemos haber entrado, con las redes sociales, en una era «posfactual», y ello en virtud de…

13 Min de Lectura
Regional

Brasil retiró definitivamente a su embajador en Israel

Los cortocircuitos empezaron en febrero, cuando el presidente Lula da Silva acusó al gobierno israelí de cometer un "genocidio" en…

7 Min de Lectura
Política

Presentaron la impugnación de Espert como titular de Presupuesto y Hacienda

Los diputados del bloque de Izquierda Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Christian Castillo, Alejandro Vilca y Romina del Plá se…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?