Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Desactiva esta función del celular para proteger tus datos
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
tecnologia

Desactiva esta función del celular para proteger tus datos

Red en Acción
Última actualización enero 2, 2025 7:57 pm
Red en Acción
Compartir
Desactiva esta función del celular para proteger tus datos
Compartir

Desactiva la conexión automática a redes Wi-Fi públicas en tu celular para proteger tus datos personales. Estas redes son vulnerables a ataques cibernéticos que pueden comprometer información sensible. Además, considera desactivar el Bluetooth y utilizar una VPN para aumentar tu seguridad mientras navegas en lugares públicos.[Collection]

Índice
Desactiva esta función del celular para proteger tus datosEl riesgo de las redes Wi-Fi públicasCómo desactivar esta función en tu celularEn dispositivos AndroidEn iPhone (iOS)El papel crucial de las bibliotecas y museosEl Bluetooth: otro punto de vulnerabilidadMedidas adicionales para proteger tus datosLa responsabilidad del usuario



Desactiva esta función del celular para proteger tus datos

Desactiva esta función del celular para proteger tus datos

Con el inicio de las vacaciones de Año Nuevo, millones de personas incrementan su actividad en lugares públicos como aeropuertos, museos, bibliotecas y terminales de transporte. En este contexto, proteger nuestra información personal y digital se vuelve más importante que nunca, ya que estos lugares suelen ser focos de posibles intentos de robo de datos a través de redes inalámbricas inseguras o el acceso no autorizado a dispositivos móviles.

El riesgo de las redes Wi-Fi públicas

Una de las funciones más utilizadas y a la vez peligrosas para los dispositivos móviles es la de conexión automática a redes Wi-Fi públicas. Esta característica, aunque conveniente para evitar el consumo de datos móviles, abre las puertas a posibles ataques cibernéticos, ya que los delincuentes pueden crear redes falsas para interceptar información personal, incluyendo contraseñas, datos bancarios y documentos almacenados en el celular.

Un estudio reciente de la firma de ciberseguridad Avast señala que más del 60% de las conexiones Wi-Fi públicas no son seguras. Esto permite a posibles atacantes realizar un “ataque man-in-the-middle”, en el que capturan la información que el usuario envía y recibe sin que este se dé cuenta. Las consecuencias de caer en estas trampas pueden ir desde el robo de identidad hasta el acceso total a cuentas bancarias.

Cómo desactivar esta función en tu celular

Para evitar este tipo de riesgos, es importante desactivar la función de conexión automática a redes Wi-Fi públicas en tu teléfono. A continuación, te mostramos cómo hacerlo en las principales plataformas:

En dispositivos Android

1. Ve a la configuración de tu celular.
2. Selecciona “Wi-Fi”.
3. Desactiva la opción “Conectarse automáticamente” o “Activar Wi-Fi automáticamente”.

En iPhone (iOS)

1. Abre los “Ajustes”.
2. Accede a “Wi-Fi”.
3. En cada red guardada, deshabilita la opción “Conexión automática”.

Si bien este procedimiento requiere un ajuste manual al momento de querer conectarte a una red conocida, esta práctica añade una capa de seguridad a tu dispositivo.

El papel crucial de las bibliotecas y museos

Mientras se disfrutan actividades como visitar museos y bibliotecas en estas vacaciones, es común que estos espacios ofrezcan redes Wi-Fi libres para facilitar el acceso a catálogos en línea o aplicaciones móviles específicas. Sin embargo, es importante verificar que estas redes sean oficiales y estén protegidas, evitando conectarse a puntos de acceso no reconocidos, que podrían representar un riesgo.

Las instituciones culturales, por otro lado, deben brindar información clara sobre la seguridad de sus redes y educar al público sobre las posibles amenazas digitales a las que pueden enfrentarse al utilizar conexiones públicas.

El Bluetooth: otro punto de vulnerabilidad

Además del Wi-Fi, los usuarios deben prestar atención al uso del Bluetooth, especialmente en lugares concurridos. Aunque menos peligroso que las redes Wi-Fi abiertas, el Bluetooth también puede ser explotado para el robo de datos o incluso para instalar malware en el dispositivo sin el conocimiento del usuario. Para prevenir estas intrusiones, se recomienda mantener el Bluetooth desactivado cuando no se esté utilizando activamente.

Medidas adicionales para proteger tus datos

Además de deshabilitar la conexión automática a redes Wi-Fi y el Bluetooth, existen otras acciones que pueden fortalecer la seguridad de tu información:

  • Usar una VPN (red privada virtual) para cifrar las conexiones a internet.
  • Actualizar regularmente el sistema operativo del dispositivo y todas las aplicaciones.
  • Asegurarte de conectarte únicamente a redes protegidas con contraseñas verificadas.
  • Evitar realizar transacciones bancarias o compartir información sensible mientras usas redes públicas.

La responsabilidad del usuario

En última instancia, proteger nuestros datos recae en decisiones simples pero cruciales, como desactivar funciones automáticas en el celular y ser precavidos al elegir a qué redes conectarnos. En un mundo cada vez más digitalizado, la educación respecto a temas de ciberseguridad es esencial para prevenir situaciones que comprometan nuestra privacidad y seguridad.

Fuente de información: Dylan Escobar Ruiz


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Estado Islámico ataca de nuevo en Estados Unidos Estado Islámico ataca de nuevo en Estados Unidos
Artículo siguiente Lluvias sorpresivas: ¿Cómo afectarán el inicio de 2025? Lluvias sorpresivas: ¿Cómo afectarán el inicio de 2025?
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Método de Steve Jobs para resolver problemas eficazmente
tecnologia

Método de Steve Jobs para resolver problemas eficazmente

Descubre el innovador método de Steve Jobs para resolver problemas: caminar. Este enfoque, respaldado por estudios, mejora la creatividad y…

5 Min de Lectura
Incendios en Los Ángeles: Aumentan víctimas y nuevos focos de alerta
Ambiente

Incendios en Los Ángeles: Aumentan víctimas y nuevos focos de alerta

Los incendios en Los Ángeles han dejado ocho muertos, miles de evacuados y más de 10.000 estructuras dañadas. Vientos extremos,…

7 Min de Lectura
Ambiente

Se producirá el doble de combustibles fósiles para 2030 a pesar de los acuerdos

Los principales productores de combustibles fósiles planifican más extracciones a pesar de sus promesas climáticas para limitar el calentamiento global…

5 Min de Lectura
Regional

Fujimori quedó a un paso de ser indultado

En 2017, el ex presidente había recibido un indulto del entonces mandatario Pedro Pablo Kuczynski, la Corte lo anuló en…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?