Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Desafíos ambientales 2025: acciones urgentes para nuestro futuro
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Desafíos ambientales 2025: acciones urgentes para nuestro futuro

Red en Acción
Última actualización diciembre 31, 2024 8:03 pm
Red en Acción
Compartir
Desafíos ambientales 2025: acciones urgentes para nuestro futuro
Compartir

El cambio climático amenaza con un aumento crítico de temperaturas para 2025, poniendo en riesgo ecosistemas y biodiversidad. Fenómenos extremos, crisis humanitarias y especies en peligro exigen acción colectiva inmediata. Gobiernos, empresas y ciudadanos deben actuar. Consumo responsable, energías limpias y educación ambiental son clave para garantizar un futuro sostenible.[Collection]

Índice
Desafíos ambientales 2025: acciones urgentes para nuestro futuroEl impacto del cambio climático y sus múltiples aristasLa responsabilidad internacional: compromisos incumplidosLa urgencia de proteger la biodiversidadUn llamado a la acción colectiva¿Qué podemos hacer como individuos?




Desafíos ambientales 2025: acciones urgentes para nuestro futuro

Desafíos ambientales 2025: acciones urgentes para nuestro futuro

El impacto del cambio climático y sus múltiples aristas

El cambio climático continúa siendo el desafío más apremiante del siglo XXI. Estudios recientes revelan que para 2025, las temperaturas globales podrían aumentar en un rango de 1,5 °C a 2 °C si no se adoptan medidas urgentes. Este incremento representa un punto crítico que desencadenaría impactos irreversibles en los ecosistemas, los cuales ya muestran signos de colapso. “El tiempo para actuar es ahora”, advirtió en su informe del último trimestre de 2024 el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

Las alteraciones climáticas han intensificado fenómenos como incendios forestales, tormentas severas y sequías prolongadas. Regiones vulnerables como el sur de Asia y zonas del África subsahariana enfrentan crisis humanitarias exacerbadas por la escasez de agua y alimentos. Estas problemáticas no solo tienen consecuencias ecológicas, sino que se traducen en desplazamientos forzados de comunidades enteras en busca de mejores condiciones de vida.

La responsabilidad internacional: compromisos incumplidos

A pesar de múltiples cumbres y acuerdos internacionales, los avances han sido insuficientes. En 2015, el Acuerdo de París marcó un hito histórico al establecer compromisos para limitar el calentamiento global a 1,5 °C. No obstante, un análisis de 2024 realizado por Climate Action Tracker mostró que solo un 10 % de los países firmantes cumple estrictamente con sus objetivos de reducción de emisiones.

Entre las principales fuentes de emisiones están la quema de combustibles fósiles para generación de energía y el transporte, que juntos representan más del 70 % de las emisiones globales. La transición hacia energías renovables como la solar y la eólica ha avanzado, pero no a la velocidad necesaria para garantizar una reducción significativa de los gases de efecto invernadero antes del plazo límite establecido para 2030.

La urgencia de proteger la biodiversidad

La biodiversidad mundial enfrenta una crisis sin precedentes. En 2024, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) reportó que más del 28 % de las especies del planeta están en peligro de extinción. Entre las causas principales figuran la deforestación, la contaminación de océanos y ríos, y la transformación de paisajes naturales en áreas urbanizadas o agrícolas.

La selva amazónica, conocida como el “pulmón del planeta”, pierde un promedio de 1 millón de hectáreas al año debido a actividades como la tala ilegal y la expansión de la ganadería. En consecuencia, especies emblemáticas como el jaguar están al borde de desaparecer. Además, la destrucción de hábitats contribuye al aumento de zoonosis, es decir, enfermedades transmitidas de animales a humanos, como la zoonosis que originó la pandemia de COVID-19.

Un llamado a la acción colectiva

Los expertos coinciden en que la clave para hacer frente a estos desafíos radica en una acción colectiva. Gobiernos, empresas y ciudadanos deben desempeñar un rol activo en la conservación ambiental. “La lucha contra el cambio climático no es solo una tarea de los gobiernos, sino de todos los actores de la sociedad”, destacó Belén López Mensaque, periodista ambiental especializada en temas climáticos.

Acciones como el consumo responsable, la reducción del uso de plásticos descartables, y la implementación de políticas públicas que promuevan la regeneración de ecosistemas son fundamentales. Por su parte, organizaciones internacionales han reiterado la importancia de destinar recursos económicos al desarrollo sostenible, priorizando áreas como educación ambiental y tecnologías limpias.

¿Qué podemos hacer como individuos?

El cambio sostenible comienza con pequeñas acciones. Disminuir el desperdicio de alimentos, optar por medios de transporte no contaminantes y apoyar iniciativas locales de reforestación son algunos ejemplos de cómo las personas pueden contribuir al cambio. Además, la presión sobre los legisladores mediante campañas ciudadanas ha resultado determinante en la aprobación de leyes favorables al medioambiente.

En el ámbito educativo, fomentar la conciencia ecológica en las nuevas generaciones es fundamental. Expertos señalan que incluir contenidos ambientales en los planes de estudio podría generar un cambio cultural más profundo en las siguientes décadas, impactando positivamente los hábitos de consumo y el cuidado de los recursos naturales.

Fuente: Belén López Mensaque


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior SNK conmemora 30 años de The King of Fighters con KOF Studio SNK conmemora 30 años de The King of Fighters con KOF Studio
Artículo siguiente Soluciones efectivas para el error de pantalla verde en WhatsApp Soluciones efectivas para el error de pantalla verde en WhatsApp
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Alerta meteorológica: tormentas y granizo azotarán el AMBA y otras provincias, mientras se prevé una ola de calor extremo que impactará el clima en los próximos días.
Ambiente

Alerta meteorológica: tormentas y granizo azotarán el AMBA y otras provincias, mientras se prevé una ola de calor extremo que impactará el clima en los próximos días.

Alerta del Servicio Meteorológico Nacional: tormentas intensas con granizo y actividad eléctrica impactarán el AMBA y varias provincias argentinas. En…

5 Min de Lectura
Calor extremo y tormentas: alerta amarilla en 14 provincias
Ambiente

Calor extremo y tormentas: alerta amarilla en 14 provincias

Alerta amarilla en 14 provincias argentinas por calor extremo y tormentas. Se esperan temperaturas superiores a 35 °C y riesgos…

5 Min de Lectura
Crisis de sequía en Entre Ríos: 92% en alerta roja
Ambiente

Crisis de sequía en Entre Ríos: 92% en alerta roja

Entre Ríos enfrenta su peor crisis hídrica en décadas: el 92% del territorio está en alerta roja por una sequía…

7 Min de Lectura
Regional

Chile y Paraguay acordaron “relanzar” las relaciones bilaterales

Los mandatarios se reunieron en una de las actividades centrales del paso del presidente paraguayo por Santiago, donde insistió en…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?