Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Desafíos de la misión Artemis para explorar el polo lunar
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
tecnologia

Desafíos de la misión Artemis para explorar el polo lunar

Red en Acción
Última actualización diciembre 31, 2024 11:57 pm
Red en Acción
Compartir
Desafíos de la misión Artemis para explorar el polo lunar
Compartir

La misión Artemis de la NASA busca llevar astronautas al polo sur lunar, enfrentando desafíos como temperaturas extremas, cambios de iluminación y terrenos irregulares. Con innovaciones tecnológicas y colaboraciones internacionales, Artemis no solo explorará recursos hídricos, sino que también establecerá bases para futuras misiones, incluyendo la primera expedición a Marte.[Collection]

Índice
Desafíos de la misión Artemis para explorar el polo lunarTemperaturas extremas y contraste térmicoCambios de iluminación y sombra perpetuaTerrenos irregulares y movilidad limitadaSoluciones innovadoras para un entorno hostilEl impacto de Artemis en el futuro de la exploración espacial




Desafíos de la misión Artemis para explorar el polo lunar

Desafíos de la misión Artemis para explorar el polo lunar

La misión Artemis, encabezada por la NASA, marca un nuevo capítulo en la exploración espacial humana al apuntar a colocar astronautas en el polo sur de la Luna. Este ambicioso proyecto, programado para operar en un entorno extraterrestre desconocido y hostil, deberá enfrentar desafíos técnicos y ambientales únicos. Las condiciones extremas del polo lunar, incluyendo temperaturas severas, cambios abruptos en la iluminación y terrenos accidentados, plantean obstáculos inéditos tanto para los equipos como para los astronautas.

Temperaturas extremas y contraste térmico

En el polo sur lunar, las temperaturas pueden oscilar entre los gélidos -233 grados Celsius en las sombras perpetuas y los abrasadores 127 grados Celsius en áreas expuestas al Sol. Este contraste extremo supone serios retos para los sistemas tecnológicos, que deben mantenerse operativos en ambos escenarios. Según Sarah Noble, científica de la División de Exploración del Sistema Solar de la NASA, “el diseño de los trajes espaciales y equipos debe ser adaptable a esta variabilidad”. Noble enfatizó que esta es una de las mayores barreras que los ingenieros enfrentan al desarrollar tecnología para la misión.

Además, la supervivencia de los astronautas dependerá de la eficiencia de los módulos habitables, que utilizarán tecnologías avanzadas de regulación térmica para proteger a la tripulación de temperaturas críticas. Sistemas de aislamiento multicapa y materiales compuestos innovadores están actualmente bajo prueba en instalaciones de la NASA, como el Johnson Space Center en Houston, Texas.

Cambios de iluminación y sombra perpetua

Otro desafío crucial en el polo lunar son los cambios bruscos en las condiciones de iluminación. A diferencia de otras regiones de la Luna, el polo sur presenta cráteres con sombras permanentes, conocidas como “cráteres sombríos”, donde no ha llegado la luz solar durante miles de millones de años. Estas áreas, aunque oscuras y frías, resultan esenciales para la exploración porque son ricas en depósitos de agua en forma de hielo. Este recurso es clave para la obtención de oxígeno y agua potable, así como para la fabricación de combustible para futuras misiones a Marte.

Por otro lado, los picos cercanos a estas zonas permanecen iluminados de manera casi constante. Este fenómeno ofrece una fuente inusual de energía para los paneles solares, que podrían instalarse estratégicamente para maximizar el flujo energético. La combinación de sombras extremas y zonas iluminadas requiere operaciones precisas de navegación, explicó Jacob Bleacher, científico jefe de exploración de la NASA. “La iluminación irregular complica la movilidad y obliga a diseñar sistemas que puedan sobrevivir tanto a largos períodos de oscuridad como a la intensidad constante de la radiación solar”, agregó.

Terrenos irregulares y movilidad limitada

El complicado paisaje del polo sur lunar es otro desafío importante. Cráteres profundos, pendientes pronunciadas y rocas afiladas dificultan tanto el aterrizaje de las naves espaciales como el movimiento de los astronautas y vehículos exploratorios. El rover lunar VIPER, que será desplegado en una misión previa a Artemis, está siendo desarrollado específicamente para recorrer y mapear estos terrenos. Mediante el uso de sensores avanzados, VIPER ayudará a identificar zonas claves de interés científico y a planificar rutas seguras para la tripulación de Artemis.

Asimismo, los trajes espaciales diseñados para esta misión incluirán articulaciones robustas y sistemas de soporte vital más compactos que los utilizados en las misiones Apollo, permitiendo mayor agilidad en movimientos críticos. Para garantizar la seguridad, la misión también se apoyará en tecnologías de aterrizaje de precisión desarrolladas a partir de sistemas de inteligencia artificial.

Soluciones innovadoras para un entorno hostil

Frente a estas dificultades, la NASA ha implementado una serie de innovaciones tecnológicas cruciales. Los sistemas de comunicaciones, por ejemplo, han sido optimizados para funcionar en áreas sin línea de visión directa con la Tierra, como los cráteres sombríos. La infraestructura orbital del Gateway, un pequeño puesto de avanzada lunar que servirá como intermediario, garantizará la conectividad y el soporte logístico para las misiones en el polo sur.

Además de las innovaciones técnicas, la NASA ha reforzado estrategias colaborativas con socios internacionales y el sector privado. Empresas como SpaceX y Blue Origin han jugado un rol fundamental en el desarrollo de los módulos de aterrizaje y cohetes reutilizables, alineando recursos hacia un objetivo común. Estas alianzas no solo aceleran el progreso de Artemis, sino que también reducen costos y amplían el alcance tecnológico de las misiones futuras.

El impacto de Artemis en el futuro de la exploración espacial

El éxito de Artemis representará más que un logro científico y técnico; inaugurará una nueva era para la presencia humana en el espacio profundo. Más allá de explorar el polo sur lunar y su potencial de recursos hídricos, la misión sentará las bases necesarias para convertir a la Luna en una base de operaciones para misiones aún más ambiciosas, como la primera expedición tripulada a Marte.

Por otra parte, el regreso humano a la Luna, programado con Artemis III para 2025, incluye la histórica meta de llevar a la primera mujer y a la primera persona de color al suelo lunar. Esta emblemática misión no solo subraya la diversidad en la exploración espacial, sino que también inspira a futuras generaciones a participar en proyectos interdisciplinarios que transformen nuestro entendimiento del cosmos.

La misión Artemis, con su complejo entramado de desafíos y oportunidades, es un recordatorio contundente de la capacidad humana para innovar y persistir. Mientras la cuenta regresiva para los próximos lanzamientos continúa, el mundo espera con anticipación los avances que redefinirán nuestra relación con el espacio y con nuestra naturaleza exploratoria.

Fuente: Camila Caruso

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Apagón histórico en Puerto Rico afecta al 90% de la población Apagón histórico en Puerto Rico afecta al 90% de la población
Artículo siguiente Condonación de penas en la causa Emergencia Climática: ¿Por qué? Condonación de penas en la causa Emergencia Climática: ¿Por qué?
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Trend Micro y su exclusivo enfoque en importaciones
tecnologia

Trend Micro y su exclusivo enfoque en importaciones

Trend Micro está en negociaciones exclusivas para su adquisición por un grupo de compañías privadas, lo cual podría impactar significativamente…

5 Min de Lectura
Alexa+ revoluciona la IA en asistente virtual
tecnologia

Alexa+ revoluciona la IA en asistente virtual

Amazon presenta una nueva versión de Alexa, potenciada por un modelo de inteligencia artificial que mejora la interacción y comprensión…

4 Min de Lectura
El futuro de la IA: sueños y realidades
tecnologia

El futuro de la IA: sueños y realidades

La inteligencia artificial (IA) impacta los patrones de sueño, alterando ritmos circadianos y afectando la producción de melatonina. A pesar…

5 Min de Lectura
Regional

El Gobierno brasileño confirmó que militantes bolsonaristas solicitaron refugio en Argentina

Están acusados o investigados por la justicia brasileña por el intento de golpe de Estado, en 2023. Las amenazas a…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?