Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Desdolarización del comercio: Avanza el acuerdo entre Argentina y Brasil
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadEconomíaRegional

Desdolarización del comercio: Avanza el acuerdo entre Argentina y Brasil

Red en Acción
Última actualización mayo 3, 2023 8:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Tras participar del encuentro entre Lula y Alberto Fernández, el ministro de Economía trazó una agenda junto a su para brasileño para instrumentar los créditos a las exportaciones.

Tras la reunión entre los gobiernos de Argentina y Brasil, el ministro de Economía, Sergio Massa, avanzará en la instrumentación del acuerdo con ese país para establecer un sistema de crédito en reales para el comercio bilateral. El plan buscará establecer un sistema de garantías con el objetivo de financiar las exportaciones brasileñas de este año destinadas a la Argentina. La letra chica del acuerdo, finalmente, se pasará en limpio la próxima semana en una reunión con los equipos de Fernando Haddad, el ministro de Economía de Brasil y el resto de los equipos técnicos.

En este mismo sentido, según se conoció, habrá una convocatoria de exportadores brasileños e importadores argentinos que, posiblemente, se lleve adelante en la Federación de Industrias de San Pablo. Allí se buscará avanzar sobre este plan y el acuerdo al que ambos países lograron llegar.

Este acuerdo es muy similar al anunciado la semana pasada entre Argentina y China. Se podría aliviar la presión de la falta de dólares y, además, destrabar compras argentinas al vecino país interrumpidas por la falta de divisas.

Más temprano, en la conferencia de prensa junto a Lula Da Silva, Alberto Fernández adelantó que la próxima semana se van a reunir los equipos de Sergio Massa y Fernando Haddad, ministros de Economía argentino y brasileño, para comenzar a trabajar en los distintos aspectos. “Han tomado la decisión de ayudar a que las empresas de Brasil sigan exportando a la Argentina. Nos habían pedido algunos deberes que hemos hecho, que tienen que ver con las garantías necesarias para que Brasil pueda favorecer esos créditos”, expresó Fernández.

De cara a la reunión que anunció que tendrán la próxima semana los equipos económicos de los ministros Sergio Massa y Fernando Haddad, detalló el Presidente: “Ahora lo que tenemos que hacer es encontrar los puntos de acuerdo para poner en marcha esos créditos que garanticen la producción de las empresas brasileñas que exportan a la Argentina”.

https://twitter.com/alferdez/status/1653589760256901120

Brasil pidió que el FMI “le quite el cuchillo del cuello” a Argentina

El presidente Alberto Fernández y su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, hablaron en conferencia de prensa tras horas de reunión en el Palacio de la Alvorada. En la declaración, Fernández celebró que en el encuentro se hayan repasado algunos de los puntos que habían comenzado a formalizar en enero, cuando Lula visitó la Argentina, y afirmó: “Celebro el apoyo explícitque el presidente Lula nos ha dado como país y como Gobierno”. Por su parte, el primer mandatario brasileño afirmó: “Yo tengo la intención de hablar, a través de mi ministro de Hacienda, con el Fondo Monetario Internacional para quitarle el cuchillo al cuello de Argentina”.

Fernández remarcó que, durante el encuentro bilateral, pudo comunicarle a Lula y sus colaboradores “la situación que estamos viviendo en la Argentina, que se ha complicado como consecuencia de la sequía”. Sobre el contenido de la reunión, contó: “Han tomado la decisión de ayudar a que las empresas de Brasil sigan exportando a la Argentina. Nos habían pedido algunos deberes que hemos hecho, que tienen que ver con las garantías necesarias para que Brasil pueda favorecer esos créditos”.

https://twitter.com/somoscorta/status/1653566517928231056

Además, el Presidente adelantó que la próxima semana se van a reunir los equipos de Sergio Massa y Fernando Haddad, ministros de Economía argentino y brasileño, para comenzar a trabajar en los distintos aspectos. “De verdad valoro mucho, querido Lula, los esfuerzos que Brasil hace por ayudarnos”.

Asimismo, Fernández resaltó el apoyo de Brasil en lo que refiere a la deuda argentina con el FMI. “Como ustedes saben, estamos rediscutiendo con el Fondo el programa que nosotros comprometimos en su momento. Objetivamente las condiciones han cambiado, no solamente por la guerra sino también por la sequía. Saber que ahora podemos contar con el apoyo de Brasil es para nosotros muy importante”, añadió.

El Presidente dijo que fue “un buen encuentro”, en el que pudieron “poner en marcha soluciones”. “Ahora lo que tenemos que hacer es encontrar los puntos de acuerdo para poner en marcha esos créditos que garanticen la producción de las empresas brasileñas que exportan a la Argentina. En los años que han precedido al presidente Lula, Brasil perdió mucho en las exportaciones respecto de Argentina”, expuso.

No solo lo hizo en la reunión, sino que Lula da Silva le brindó su apoyo a la Argentina también en la conferencia. “Somos solidarios a la lucha del gobierno argentino en lo que se refiere a la deuda argentina, agravada por una sequía que provocó muchas pérdidas a las exportaciones argentinas”.

https://twitter.com/LulaOficial/status/1653524309095137281

Tras anunciar que le pedirá al FMI que le quite “el cuchillo del cuello” a la Argentina, el primer mandatario brasileño puso el foco en que las condiciones en las que se otorgó el crédito no eran las apropiadas. “El FMI sabe cómo se endeudó Argentina, sabe a quién le prestó el dinero, y por lo tanto no puede seguir presionando a un país que solo quiere crecer, generar empleos y mejorar la vida del pueblo”, puntualizó.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadAlberto FernándezAlberto FernandezArgentinaBrasilGobierno de BrasilGobierno NacionalLula da SilvaMinisterio de EconomíaPaísPolíticaPolíticas económicasPresidente de BrasilRegionalesSergio Massa
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Elecciones CABA: Soledad Acuña bajó su candidatura
Artículo siguiente Promulgaron la Ley Lucio para prevenir la violencia contra las infancias
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Política

¿Dónde cierran las campañas electorales los candidatos?

Los principales postulantes harán cierres de campaña masivos y en diferentes puntos del país. Buscarán alcanzar la mayor cantidad de…

10 Min de Lectura
ActualidadRegional

El presidente del Senado de Brasil facilitará el comercio bilateral con Argentina

El parlamentario prometió a Alberto Fernández que impulsará un proyecto que habilite las herramientas necesarias. "Argentina es un gran socio",…

3 Min de Lectura
Bs. As.

Axel Kicillof se refirió a la renuncia de Insaurralde

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires se refirió a la salida de Insaurralde de su gabinete y a…

4 Min de Lectura
Economía

La inflación se desaceleró y fue del 8,3%

El Índice de Precios al Consumidor mostró una baja de 4,4 puntos porcentuales respecto a septiembre. Alimentos y bebidas crecieron…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?