Joaquín Caldentey Mentasti, un niño de 9 años, falleció trágicamente en un silo de granos en Benito Juárez. La autopsia reveló que murió por asfixia por soterramiento. La comunidad está devastada y las autoridades investigan posibles negligencias en la seguridad laboral. Este caso ha generado un llamado a incrementar medidas de protección.[Collection]
El trágico accidente que conmovió a Benito Juárez
El pasado viernes 20 de octubre, una tragedia golpeó a la localidad bonaerense de Benito Juárez cuando Joaquín Caldentey Mentasti, un niño de apenas 9 años, perdió la vida tras quedar atrapado en un silo de granos. El incidente ocurrió en un establecimiento rural de la zona, donde las autoridades y los equipos de rescate trabajaron incansablemente para intentar salvar al menor, sin éxito.
Detalles revelados por la autopsia
Horas después del lamentable suceso, los resultados preliminares de la autopsia realizados por el equipo forense determinaron que Joaquín murió por “asfixia por soterramiento”, una condición que ocurre cuando la víctima queda enterrada y colapsa debido a la falta de oxígeno. El menor había ingresado al silo para realizar tareas de asistencia, circunstancia que generó un colapso de los granos, atrapándolo sin oportunidad de escape.
Según informaron fuentes del caso, Joaquín se encontraba acompañado por otros trabajadores del lugar al momento del accidente. Aunque intentaron rescatarlo de manera inmediata, la densidad de los granos complicó significativamente las maniobras de extracción. Equipos especializados en rescates rurales se trasladaron al sitio, pero lamentablemente no pudieron evitar el desenlace fatal.
Una comunidad consternada
El caso ha conmocionado a los habitantes de Benito Juárez, un partido conocido por su fuerte tradición agrícola. Joaquín era alumno de una escuela local, donde sus compañeros y profesores manifestaron profundo dolor por su fallecimiento. La directora del establecimiento educativo expresó su solidaridad con la familia: “Estamos devastados. Era un niño lleno de vida y con un gran futuro por delante”.
Por su parte, la familia Caldentey Mentasti, conocida en la región, solicitó respeto y privacidad durante este difícil momento. En tanto, las autoridades avanzan en la investigación para determinar si existió algún tipo de negligencia en las tareas que llevaron al menor a ingresar al silo.
Investigación en curso
Las fuerzas policiales locales, junto con la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº2 del Partido de Benito Juárez, han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias del accidente. Según detallaron, se busca determinar si hubo incumplimientos en los protocolos de seguridad establecidos para actividades en este tipo de instalaciones agrícolas.
Especialistas en seguridad laboral consultados explicaron los riesgos asociados al trabajo en silos de granos, destacando que estos espacios son altamente peligrosos debido a la posibilidad de colapso del material almacenado. En este contexto, recalcaron la necesidad de seguir estrictamente las normativas vigentes, que incluyen el uso de arneses de seguridad y supervisión constante.
El peligro silencioso de los silos de granos
El accidente que cobró la vida de Joaquín vuelve a poner de manifiesto los riesgos inherentes al trabajo en entornos rurales. Los silos de granos constituyen elementos fundamentales en la actividad agraria, pero también representan un peligro significativo si no se manejan adecuadamente. Organismos especializados han señalado que los accidentes en silos suelen ser rápidos y difíciles de prevenir una vez que el material comienza a deslizarse.
En la provincia de Buenos Aires, suceden episodios similares cada año, aunque no siempre involucran a menores de edad. Este caso en particular ha despertado una ola de solidaridad en las redes sociales, donde vecinos y ciudadanos de otras localidades lamentaron la pérdida de Joaquín y solicitaron mayores controles en el sector.
Un llamado a incrementar la seguridad
Tras la tragedia, diferentes organizaciones relacionadas con la seguridad laboral y la protección infantil subrayaron la importancia de implementar campañas de concientización en áreas rurales. Además, han enfatizado en la necesidad de evitar la exposición de niños y adolescentes a tareas de riesgo en entornos laborales.
Aún queda por resolverse si en este caso específico se incumplieron disposiciones legales respecto a la participación de menores en actividades agrícolas. La supervisión de las condiciones laborales en establecimientos rurales seguirá en el foco de atención tras este incidente.
Por ahora, Benito Juárez llora la pérdida de Joaquín Caldentey Mentasti, cuya muerte deja abierta una discusión sobre la prevención de accidentes en el ámbito rural y la protección de los más vulnerables.
Fuente: La 100