Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Diputados trata la ley de alquileres y reducción de jornada laboral
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Diputados trata la ley de alquileres y reducción de jornada laboral

Red en Acción
Última actualización octubre 4, 2023 11:15 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Distintas comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación se reunirán esta tarde para tratar el proyecto de ley de alquileres que modificó el Senado. También se tratará el proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 36 horas semanales.

Las comisiones de Legislación General y Presupuesto de la Cámara de Diputados de la Nación analizarán desde este mediodía el proyecto de ley de alquileres aprobado la semana pasada por el Senado. También analizarán la iniciativa que impulsa el oficialismo de reducir la jornada labora de 48 a 36 horas semanales.

Ley de Alquileres: Diputados analiza los cambios aprobados por el Senado

Más información en https://t.co/fnEKkuadQ9 pic.twitter.com/zDmdHhjduR

— TVP (@TV_Publica) October 4, 2023

Respecto de la Ley de Alquileres, los diferentes bloques deberán resolver si avalan las modificaciones introducidas por la Cámara alta, o si insisten con la redacción original de la iniciativa. De acuerdo con la convocatoria, la reunión de las comisiones de Presupuesto -que preside Carlos Heller- y de Legislación General -a cargo de Lucas Godoy- se desarrollará a partir de las 12:30 en el segundo piso del Anexo C de la Cámara baja.

Los legisladores y legisladoras solo podrán aceptar las modificaciones o insistir con el texto original del proyecto, ya que se trata de una iniciativa girada al cuerpo en segunda revisión, es decir que vuelve a Diputados -cámara de origen- luego de haber sido aprobada con modificaciones en el Senado.

En su redacción original, que había sido aprobada en la Cámara baja, las partes debían convenir el mecanismo de actualización del precio del alquiler al inicio de la relación locativa, con contratos por dos años, y, o bien podían aplicar como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Índice de Precios Mayoristas (IPM) y el Índice de Salarios (IS), elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), o una combinación de todos estos índices.

En el Senado el proyecto fue aprobado con modificaciones: por un lado, estipula en tres años el plazo mínimo legal de locación, y, por otro lado, agrega que “los contratos de locación con destino” a vivienda serán estipulados “en valor único en moneda nacional y por períodos mensuales sobre el cual podrán realizarse ajustes con periodicidad a intervalos no inferiores a seis meses”.

Se votó media sanción de la ley de alquileres por 37 afirmativos a 29 negativos, pasa a diputados.
– Plazo de 3 años
– Actualizacion semestral por salario
– Prohibición de alquileres en dólares.

— Inquilinos Agrupados (@InquilinosAgrup) September 29, 2023

También se modificó el mecanismo de actualización del precio de los alquileres y se estableció que “los ajustes deberán efectuarse utilizando un coeficiente conformado por la menor variación que surja de comparar el promedio del 0,9 de la variación del coeficiente de variación salarial publicado por el Indec, y la variación del coeficiente de estabilización de referencia, publicado por el BCRA”.

El proyecto aprobado por el Senado además incorporó un último párrafo sobre el artículo 9, en el que determinó que “los ingresos provenientes de locación de hasta dos inmuebles estarán exentos del pago del monotributo”. De esta manera, los diputados y diputadas deberán resolver si aceptan las modificaciones introducidas por el Senado o si insisten con la redacción original.

Por otra parte, la comisión de Legislación Laboral de la Cámara de Diputados buscará avanzar con el análisis de los proyectos de reducción de la jornada laboral y continuará en la búsqueda de acuerdos para llegar a un texto de consenso que contemple llevar las actuales 48 horas a 36 semanales o a un máximo de seis diarias. La reunión contará con la presencia de Héctor Daer y Pablo Moyano, entre otros dirigentes sindicales.

El debate se abrió la semana pasada en la Comisión de Legislación del Trabajo, cuya presidenta, Vanesa Siley (FdT), explicó que “se harían varias reuniones”, e informó que la CGT “sería parte de algunos de esos encuentros, al igual que ciertas cámaras empresariales que pidieron participar”.

Reducción de la jornada laboral… Para qué?
Mi video para #SinLugarParaLosDebiles pic.twitter.com/K8KB5nd55R

— El 9 de Nepal (@El9deNepal) September 28, 2023

La iniciativa cuenta con el aval de la ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, y la mayoría de los gremios, que se mostraron a favor de la reducción de la jornada laboral en el inicio del debate. El oficialismo ya trabaja en un borrador que toma como base los siete proyectos presentados por diputados de diferentes bloques y que busca establecer que la duración de la jornada de trabajo diurna salubre no podrá exceder de seis horas diarias o 36 semanales.

El debate continuará este miércoles a partir de las 16.30 con invitados como los cosecretario generales de CGT, Héctor Daer y Pablo Moyano; el secretario adjunto de Smata, Mario Paco Manrique; y el ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa.

También fueron convocados la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz; el presidente del Departamento de Política Social de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Etala; el secretario general de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Ricardo Diab, y el presidente del Departamento de Legislación y Relaciones Parlamentarias de la Unión Industrial de Buenos Aires (UIPBA), Daniel Argentino.

Hoy hablamos en @C5N sobre la reducción de la jornada laboral, una iniciativa necesaria y que sin dudas va a traer mejoras en el mundo del trabajo.

Ya se está debatiendo en @DiputadosAR. 👇🏼 pic.twitter.com/zJMhgVtTaD

— Mariano Recalde (@marianorecalde) September 26, 2023

Además, por la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires fue invitado Oscar García Diaz; el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Oscar Uribarren; y el coordinador de la Sala Laboral del Colegio de Abogados de Córdoba, Osvaldo Manzanares; así como Omar Yasín, abogado laboralista. profesor adjunto de Derecho del Trabajo en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Asimismo, se invitó a Sebastián Etchmendy, profesor Investigador Asociado de la Universidad Torcuato di Tella (UTDT) e investigador principal de Fundar; Florencia Gutiérrez, integrante del Centro de Economía Política (CEPA); el “metrodelegado” Claudio Dellecarbonara y al exdiputado Néstor Pitrola.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCámara de DiputadosDiputadosJornada LaboralLeyLey de AlquileresPaísPolíticaProyecto de LeytrabajadoresTrabajo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Los partidos inaugurales del mundial 2030 se jugarán en Argentina, Uruguay y Paraguay
Artículo siguiente  Insaurralde imputado por presunto lavado de dinero

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Milei y Trump: encuentro clave en EE.UU.
Agenda Abierta

Milei y Trump: encuentro clave en EE.UU.

Javier Milei, presidente de Argentina, realiza su primera gira internacional en EE. UU., buscando reunirse con Donald Trump. Las reuniones…

4 Min de Lectura
Mundo

EEUU: La libre portación de armas ya provocó más de 15 mil muertes este año

Según Gun Violence Archive, hubo 565 tiroteos masivos y 31 asesinatos en masa en lo que va del año. La…

15 Min de Lectura
Conductor ebrio provoca choque múltiple y se queda dormido
Actualidad

Conductor ebrio provoca choque múltiple y se queda dormido

Un joven conductor, aparentemente drogado, protagonizó un múltiple choque en Mar del Plata, impactando una tienda y causando caos. Tras…

5 Min de Lectura
ActualidadCABA

Graciela Ocaña lanzó su precandidatura a jefa de Gobierno porteña

La diputada oficializó su precandidatura a través de un video en redes sociales. Con el lanzamiento de Ocaña ya son…

2 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?