Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Disminución de nacimientos en CABA: Nombres más populares 2024
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Disminución de nacimientos en CABA: Nombres más populares 2024

Redacción Informativa
Última actualización enero 15, 2025 5:19 pm
Redacción Informativa
Compartir
Disminución de nacimientos en CABA: Nombres más populares 2024
Compartir

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha experimentado una disminución significativa en la tasa de natalidad, pasando de 76,298 nacimientos en 2016 a 37,864 en 2023. Los nombres más populares en 2024, como Isabella y Mateo, reflejan tendencias modernas y una inclinación hacia influencias globales y mediáticas en la elección de nombres.[Collection]

Índice
Disminución de nacimientos en CABA: Nombres más populares 2024Alumbramientos en caída: una transformación en los númerosNombres más elegidos en 2024: la representación de los nuevos tiemposFactores que inciden en la transformación demográficaEl impacto cultural y social en la elección de nombresLas cifras de un fenómeno en expansiónEl reto para el futuro urbano



Disminución de nacimientos en CABA: Nombres más populares 2024

Disminución de nacimientos en CABA: Nombres más populares 2024

Alumbramientos en caída: una transformación en los números

La cantidad de nacimientos registrados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ha sufrido una notable disminución en los últimos años. Según datos del Registro Civil porteño, mientras que en 2016 se inscribieron 76.298 alumbramientos, en 2023 esa cifra cayó a 37.864. Este cambio representa una disminución anual del 12% respecto del año pasado y más del 50% si se compara con los registros de hace ocho años.

Este fenómeno está siendo analizado desde diversas perspectivas, como los cambios en las dinámicas sociales, económicas y culturales que impactan en la tasa de natalidad dentro del entorno urbano. Para comprender mejor esta transformación, especialistas apuntan a factores como la postergación de la maternidad, las altas exigencias laborales, los costos asociados a la crianza y las preferencias de una población que elige enfocarse más en su desarrollo profesional y calidad de vida antes de formar familias numerosas.

Nombres más elegidos en 2024: la representación de los nuevos tiempos

En paralelo a la disminución de nacimientos, los nombres más populares en 2024 reflejan tendencias modernas y el impacto de factores globales, culturales y personales sobre las decisiones de los padres. Según datos del mismo organismo, los nombres más elegidos para niñas en la ciudad fueron Isabella, Emma y Sofía, mientras que para niños dominaron los rankings nombres como Mateo, Benjamín y Thiago.

Este listado refuerza una inclinación hacia nombres de resonancia internacional, influenciados por el auge de figuras mediáticas, series y películas. Esta tendencia marca un contraste con décadas anteriores, en las que los nombres tradicionales y de origen español predominaban en los registros civiles, como María, Juan o José.

Factores que inciden en la transformación demográfica

Los expertos señalan que el descenso de nacimientos en CABA es parte de un fenómeno que afecta a grandes ciudades a nivel mundial. “En urbes como Buenos Aires, vemos que muchas parejas retrasan la paternidad o deciden no tener hijos debido al aumento del costo de vida, la búsqueda de estabilidad económica y la influencia de nuevas visiones sobre la vida en pareja”, indicó Laura Martínez, socióloga especialista en demografía urbana.

Martínez también destacó que, en términos históricos, los países desarrollados han mostrado una clara relación entre procesos de urbanización y la disminución de las tasas de natalidad. A medida que las ciudades se vuelven más industrializadas y tecnológicas, se priorizan inversiones en educación, empleo y ocio, llevando a decisiones de vida más centradas en la individualidad comparadas con las estructuras familiares tradicionales.

El impacto cultural y social en la elección de nombres

El fenómeno de los nombres también refleja una globalización cultural que trasciende fronteras. Los padres actuales parecen inclinarse por nombres que no solo sean modernos, sino que también puedan ser fácilmente pronunciados en distintos idiomas, lo que responde, en parte, a una sociedad más conectada globalmente. En este contexto, nombres de origen anglosajón o bíblico mantienen su popularidad, mientras que los más clásicos han perdido terreno en las últimas décadas.

Los especialistas en antropología cultural coinciden en que estos cambios responden, además, a la fuerte influencia de medios masivos de comunicación y plataformas digitales. Figuras destacadas del entretenimiento, atletas y personajes ficticios de producciones internacionales juegan un papel determinante en las decisiones. Por ejemplo, la presencia de nombres como Emilia y Lucas podría rastrearse en parte a su aparición repetida en series populares y eventos mediáticos de trascendencia global.

Las cifras de un fenómeno en expansión

Al comparar con los registros de hace una década, no solo es evidente la disminución absoluta en la cantidad de nacimientos, sino también un cambio notable en los perfiles demográficos de quienes eligen vivir en la ciudad. Según datos recientes, las parejas que deciden mudarse a CABA son, en su mayoría, jóvenes profesionales que priorizan el acceso a oportunidades laborales y académicas por encima de formar familias extensas.

Este cambio perpetúa una tendencia de declive en la fecundidad general, con proyecciones que indican una posible estabilización del índice de natalidad urbano en niveles bajos a lo largo de los próximos años. En comparación a otras regiones del país, donde los nacimientos han disminuido en menor medida, la ciudad de Buenos Aires sigue destacándose por un panorama marcado por el envejecimiento poblacional y la concentración de adultos mayores.

El reto para el futuro urbano

La baja de nacimientos también plantea desafíos considerables en términos de planificación urbana, sistemas de salud y educación. Menos niños en las aulas pueden, por ejemplo, generar ajustes en la capacidad de las instituciones educativas, mientras que el envejecimiento generalizado de la población podría incrementar la demanda de servicios geriátricos y sistemas previsionales.

Mientras tanto, las administraciones públicas trabajan en estrategias para abordar esta complejidad demográfica. Las políticas públicas son un eje fundamental para atenuar los efectos del descenso en la natalidad, aunque el desafío radica en equilibrar las necesidades de las generaciones actuales y futuras dentro de un marco económico y estructural sostenible.

Fuente: Infobae


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:CABACiudad Autónoma de Buenos AiresCiudad de Buenos AiresGobierno de la CiudadJorge MacriMacrismo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Trump supervisa reunión en Doha por cese de fuego Israel-Hamas Trump supervisa reunión en Doha por cese de fuego Israel-Hamas
Artículo siguiente Jorge Macri exige a Kicillof atención tras asesinato de policía Jorge Macri exige a Kicillof atención tras asesinato de policía
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe de CELAG expone el retroceso de la economía, el trabajo, el consumo y el…

Por Osvaldo Cuesta 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Descubre los 5 mejores planes para disfrutar en Buenos Aires
CABA

Descubre los 5 mejores planes para disfrutar en Buenos Aires

Este verano 2025, Buenos Aires ofrece una agenda cultural vibrante. Disfruta de recorridos históricos, un festival de música en los…

7 Min de Lectura
Gobierno argentino intensifica su estrategia electoral en Buenos Aires
CABA

Gobierno argentino intensifica su estrategia electoral en Buenos Aires

El gobierno argentino intensifica su estrategia electoral en Buenos Aires, buscando captar el apoyo del Frente de Todos en un…

7 Min de Lectura
Crisis en CABA: fugas y comisarías desbordadas
CABA

Crisis en CABA: fugas y comisarías desbordadas

La crisis carcelaria en CABA se agrava con 13 fugas en 2025 y un hacinamiento alarmante: 1.900 detenidos en comisarías…

5 Min de Lectura
Revisión de Educación Sexual Integral en escuelas porteñas
CABA

Revisión de Educación Sexual Integral en escuelas porteñas

La Ciudad de Buenos Aires revisa los contenidos de Educación Sexual Integral (ESI) en sus escuelas para asegurar que cumplan…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?