Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Distintas regiones de Argentina corren riesgo por la suba del nivel del mar
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Distintas regiones de Argentina corren riesgo por la suba del nivel del mar

Red en Acción
Última actualización septiembre 4, 2024 5:43 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

Un estudio identificó que varias zonas del país son vulnerables por el crecimiento del nivel del agua. La ONU instó a encabezar los esfuerzos para atenuar esta amenaza.

El calentamiento global está acelerando el incremento del nivel medio de los océanos de una manera sin precedentes. como consecuencia, un informe advirtió por el peligro para la Argentina, donde se identificaron varias regiones que podrían ser más vulnerables.

Entre 1901 y 2018, la altura promedio del mar aumentó en aproximadamente 20 centímetros, y esta tendencia se ha intensificado recientemente, con un incremento de alrededor de 9,4 centímetros solo entre 1993 y 2023.

El dato surgió de un informe del Equipo de Acción Climática de las Naciones Unidas, basado en datos de la NASA y la Administración Espacial de Estados Unidos. Titulado El aumento del nivel del mar en un mundo que se calienta, el informe también incorpora información del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de la ONU.

António Guterres, secretario general de la ONU, describió la situación como “desquiciante” y señaló que la subida del nivel del mar es una crisis enteramente causada por la humanidad, que pronto podría alcanzar proporciones inimaginables sin posibilidad de escape. En este contexto, instó a las naciones del G20, que son los principales emisores de gases de efecto invernadero, a asumir su responsabilidad y liderar los esfuerzos para mitigar esta amenaza, destacando que Argentina también forma parte de este grupo.

Al igual que otros países costeros, Argentina no es inmune a los peligros que trae consigo la elevación del nivel del mar. Un estudio de la organización Climate Central identifica a la Costa Atlántica de la provincia de Buenos Aires, incluyendo ciudades como Mar del Plata, Pinamar y Villa Gesell, como algunas de las zonas más vulnerables. Asimismo, municipios del Gran Buenos Aires como Berazategui, Ensenada, Florencio Varela, Lanús y Quilmes también se encuentran en riesgo.

🔴Según un informe de Climate Central, las zonas más afectadas por la suba del nivel del mar serían partes de la costa de Buenos Aires y el delta del Paraná pic.twitter.com/A8DibFpiUZ

— El Economista (@ElEconomista_) September 2, 2024

Otra región particularmente afectada es el delta del Paraná, donde se destacan las costas del río Uruguay en Entre Ríos, incluyendo localidades como Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú. Zonas bajas en los departamentos de Diamante, Victoria y Gualeguay también son consideradas de alto riesgo.

El informe de la ONU atribuye el acelerado aumento del nivel del mar a dos factores principales relacionados con el calentamiento global inducido por el ser humano: el derretimiento del hielo polar y la expansión térmica del agua marina. Cindy Fernández, comunicadora meteorológica del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), explicó que el deshielo de los glaciares en la Antártida y Groenlandia, que están cubiertos por enormes capas de hielo sobre tierra firme, es uno de los principales contribuyentes a este fenómeno. Cuando estos glaciares se derriten, añaden agua adicional a los océanos.

El segundo factor es la expansión térmica, resultado del calentamiento de los océanos. A medida que los océanos absorben calor del aire cada vez más cálido, el agua se expande, ocupando más volumen. Aunque esta expansión pueda parecer mínima, su impacto en el nivel del mar es significativo, especialmente en regiones como Oceanía y el Pacífico sudoccidental, que albergan unas 25.000 islas.

El Equipo de Acción Climática subraya que, en el último siglo, el aumento del nivel del mar ha sido más rápido que en cualquier otro siglo de los últimos 3.000 años. Según el informe, la tasa promedio de aumento fue de 0,13 centímetros por año entre 1901 y 1971, aumentando a 0,19 centímetros por año entre 1971 y 2006, y acelerando aún más a 0,37 centímetros entre 2006 y 2018.

En caso de que suba el nivel del mar una de las más afectadas sería Argentina 😛 https://t.co/a4rZWqMqKj pic.twitter.com/Q5WY3l9DfM

— goku 777 (@TomAsfUt) January 5, 2022

Valentina Fernández, geóloga, centró su tesis de grado en modelos que evalúan el impacto de la subida del nivel del mar en la bahía de San Antonio, en Río Negro, con un enfoque particular en San Antonio Oeste. Según Fernández, esta localidad ya enfrenta problemas debido a la subida del nivel del mar, y la preocupación por un futuro aún más adverso es palpable.

Para su investigación, Fernández utilizó modelos teóricos basados en relevamientos topográficos, la participación de la comunidad local y herramientas como cámaras de fototrampeo, que tomaron imágenes cada doce horas durante seis meses. Los resultados, validados por la comunidad, muestran que San Antonio Oeste ya está sufriendo las consecuencias de las mareas altas y sudestadas, lo que provoca la inundación de la ciudad. Los escenarios futuros proyectan áreas vulnerables que se expanden, afectando diversos barrios para el año 2100.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadambienteArgentinaCalentamiento globalCambio ClimáticoCuidado del medio ambienteecologíaMar ArgentinoMedio AmbienteOcéanoPaís
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Nuevo cónclave de gobernadores peronistas para recuperar fondos nacionales y reorganizar el PJ
Artículo siguiente El Maná de Litio: ¿Providencia para el pueblo, o menú para la casta?

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

CABA

Organizaciones sociales marchan al Obelisco por “trabajo y salario digno”

Se congregan en Obelisco a partir de las 11.30 hs para pedir por los derechos, el salario y el futuro…

3 Min de Lectura
Beneficios impositivos para ruralistas en Córdoba
Actualidad

Beneficios impositivos para ruralistas en Córdoba

El Gobierno de Córdoba, liderado por Juan Schiaretti, implementa beneficios impositivos para aliviar la crisis agropecuaria. Se postergan pagos tributarios…

6 Min de Lectura
Actualidad

Elecciones Santa Fe: Pullaro fue el candidato más votado

El candidato radical derrotó por amplio margen a Losada, a la vez que JxC sacó gran ventaja al peronismo. Patricia…

5 Min de Lectura
Foto: France 24
ActualidadEconomía

El FMI reconoció que los altos niveles de deuda generan inflación

Un documento del organismo multilateral coincide con el diagnóstico que realizó días atrás Cristina Kirchner sobre el impacto de la…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?