Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: DNU que limita derechos a menores trans
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

DNU que limita derechos a menores trans

Redacción Informativa
Última actualización febrero 14, 2025 1:13 pm
Redacción Informativa
Compartir
DNU que limita derechos a menores trans
Compartir

El DNU 70/2023 en Argentina afecta los derechos reproductivos al modificar la Ley de Farmacias y Obras Sociales, facilitando la venta de anticonceptivos sin regulación. Esto genera preocupación sobre el acceso equitativo y la mercantilización de la salud sexual, aumentando costos y riesgos sanitarios para sectores vulnerables.

Índice
El impacto del DNU en los derechos reproductivosDebate sobre la accesibilidad y regulaciónReacciones y perspectivas futuras

 

El impacto del DNU en los derechos reproductivos

 

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 emitido por el gobierno argentino generó una serie de modificaciones en diversas normativas. Entre ellas, los cambios en la Ley de Farmacias, Obras Sociales y Medicina Prepaga afectaron de manera directa el acceso a los anticonceptivos y a los derechos sexuales y reproductivos. La eliminación de regulaciones y la flexibilización del mercado farmacéutico encendieron una alarma en especialistas y organizaciones que advierten sobre sus posibles repercusiones.

Uno de los principales ejes de preocupación es la derogación de artículos de la Ley de Farmacias, lo que permite la venta libre de medicamentos en establecimientos sin regulación farmacéutica. Esto podría afectar la distribución de anticonceptivos bajo control profesional, así como la correcta orientación sobre su uso. Asimismo, la modificación de la Ley de Obras Sociales y Prepagas introdujo nuevas condiciones en la cobertura de tratamientos, lo que podría impactar en la gratuidad de los métodos anticonceptivos que estaban garantizados por normativas previas.

 

Debate sobre la accesibilidad y regulación

 

Distintas organizaciones sanitarias y de derechos humanos han expresado su preocupación ante la posible reducción en el acceso equitativo a métodos anticonceptivos, especialmente en sectores vulnerables. La modificación de estas regulaciones podría llevar a una mercantilización de la salud sexual que complique el acceso a insumos esenciales. Especialistas advierten que la venta libre en comercios no habilitados para la dispensa profesional puede exponer a la población a riesgos sanitarios.

En este sentido, la Confederación Farmacéutica Argentina y otras entidades del sector han señalado que permitir la comercialización de medicamentos fuera de farmacias podría generar un descontrol en la distribución y el uso de fármacos que requieren acompañamiento profesional. Además, alertan que las nuevas disposiciones podrían ocasionar un aumento en los costos de métodos anticonceptivos, limitando su acceso para quienes dependen del sistema de salud pública.

Por otro lado, organizaciones defensoras de derechos reproductivos insisten en que garantizar la accesibilidad a estos insumos es fundamental para el ejercicio de los derechos reconocidos en normativas internacionales y nacionales. La eliminación de la obligación de cobertura al 100 % de ciertos tratamientos por parte de las prepagas y obras sociales ha generado interrogantes sobre el impacto que esto tendrá en las personas que dependen de estos sistemas para acceder a anticoncepción gratuita.

 

Reacciones y perspectivas futuras

 

El impacto de estos cambios normativos ha impulsado reclamos desde diversas esferas de la sociedad. Legisladores de la oposición han presentado proyectos para anular las modificaciones que afectan los derechos sexuales y reproductivos, argumentando que estas medidas fueron implementadas sin el correspondiente debate parlamentario. Organismos internacionales han manifestado inquietudes sobre cómo la eliminación de regulaciones podría traducirse en barreras para el acceso a derechos básicos.

El gobierno, por su parte, sostiene que la desregulación busca mejorar la competencia y optimizar los costos en el sector. Sin embargo, la falta de especificaciones sobre cómo se garantizará la provisión de anticonceptivos genera incertidumbre. Autoridades sanitarias han señalado que la eliminación de ciertas regulaciones podría generar disparidades en el acceso, aumentando las brechas ya existentes entre distintos sectores sociales.

En este escenario, la discusión continúa abierta. ¿Cómo impactará la venta sin regulación en el uso responsable de anticonceptivos? ¿Qué medidas tomarán las obras sociales y prepagas para mantener el acceso a métodos anticonceptivos sin generar barreras económicas? El desarrollo de la normativa y su implementación efectiva definirán el futuro de la accesibilidad a estos derechos esenciales en Argentina.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior RAM: Organización terrorista por incendios en Patagonia RAM: Organización terrorista por incendios en Patagonia
Artículo siguiente Tragedia en Brasil: hombre y niña pierden la vida en accidente Tragedia en Brasil: hombre y niña pierden la vida en accidente
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Política

El PRO respaldó las medidas de Caputo, pero la UCR y Cambio Federal se alejaron

Cristian Ritondo, Diego Santilli y María Eugenia Vidal manifestaron su apoyo a las medidas anunciadas por el ministro de Economía.…

5 Min de Lectura
Política

El cruce entre Milei y Melconian: “Sigue sin haber fideos ni tuco”

El economista expuso al mandatario y afirmó que vamos hacia un escenario de tipo competencia de monedas y no de…

4 Min de Lectura
Pueblos Originarios

Se realizó el cuarto Encuentro de Naciones, Pueblos e Identidades Indígenas

Líderes y referentes espirituales de diversas culturas y pueblos naciones dieron comienzo a la ceremonia inaugural, en el espacio de…

5 Min de Lectura
Festejos musicales: Schubert y Beethoven en acción
CABA

Festejos musicales: Schubert y Beethoven en acción

El Teatro Colón inauguró su temporada 2025 con un concierto donde se interpretaron la "Sinfonía Inconclusa" de Schubert y la…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?