Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Doble vara en la política: desigualdad y justicia social
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Doble vara en la política: desigualdad y justicia social

Red en Acción
Última actualización enero 15, 2025 2:02 am
Red en Acción
Compartir
Doble vara en la política: desigualdad y justicia social
Compartir

En un clima político tenso, la prórroga del impuesto a pasajes al exterior y el pedido del Gobierno a Gobernadores resaltan la desigualdad en Argentina. La carga del impuesto PAIS recae desproporcionadamente sobre clases media y baja, mientras que la presión fiscal delegada a municipios agudiza disparidades. La equidad sigue siendo una tarea pendiente.“`html

Índice
Un impuesto cuestionado y su prórroga inconstitucionalEl peso desigual sobre los ciudadanosEl llamado a los Gobernadores: ¿Descentralización o presión política?¿Un problema de fondo o una solución de corto plazo?La doble vara en la política: el trasfondo discursivoUna agenda pendiente

En un contexto político y económico cargado de tensión, dos temas han ocupado recientemente la atención pública: la controversial prórroga del impuesto a los pasajes al exterior y el llamado del Gobierno nacional a los Gobernadores para que intervengan en la administración de los municipios. Estos dos hechos, aparentemente desconectados, revelan una constante en la política argentina: la aplicación de un doble estándar que agrava las desigualdades sociales y económicas en el país.

Un impuesto cuestionado y su prórroga inconstitucional

El impuesto que grava los pasajes al exterior, conocido como “impuesto PAIS”, fue creado originalmente como una medida provisoria destinada a desalentar la salida de divisas. Sin embargo, con el paso de los años, esta herramienta impositiva se ha prorrogado en diversas ocasiones, desdibujando no solo su carácter temporal sino también su legalidad. La última prórroga, llevada a cabo unilateralmente por el Poder Ejecutivo, ha generado un intensificado rechazo, ya que muchos expertos consideran que esta medida carece de respaldo constitucional.

“El Congreso debería ser el único órgano responsable de discutir la prolongación de este tipo de impuestos”, sostienen especialistas en derecho tributario como Sebastián Domínguez. Por otro lado, sectores del turismo y aerolíneas han denunciado un impacto negativo significativo, argumentando que el impuesto no solo reduce el acceso al turismo internacional, sino que también afecta la industria interna, interrumpiendo la competitividad del sector.

El peso desigual sobre los ciudadanos

Uno de los puntos más críticos es la segmentación del impacto que este impuesto ejerce entre diferentes estratos de la sociedad. A pesar de que su justificación inicial estaba sostenida en “cuidar las reservas del Banco Central”, el impuesto PAIS termina afectando mayormente a la clase media y baja, quienes deben lidiar con incrementos significativos al intentar adquirir paquetes turísticos. Mientras tanto, empresarios y sectores adinerados suelen tener alternativas que les permiten esquivar las consecuencias de dicho impuesto, algo que refuerza el sentimiento de desigualdad en la población.

El llamado a los Gobernadores: ¿Descentralización o presión política?

En paralelo, el Gobierno nacional ha instado a los Gobernadores provinciales a “poner en caja” a los municipios, particularmente aquellos que exhiben desequilibrios financieros. Este pedido, según explican fuentes cercanas a la Casa Rosada, responde a la necesidad de recortar déficits en un contexto de ajustadas cuentas públicas. Sin embargo, la medida no está libre de polémica, ya que ha generado cuestionamientos sobre la intromisión del Gobierno central en los asuntos locales y los niveles de autonomía que las provincias y municipios deben mantener según la Constitución.

En territorios como Buenos Aires y Córdoba, el llamado ha sido especialmente complejo. Gobernadores como Axel Kicillof advirtieron que los desajustes estructurales en muchas municipalidades no son algo reciente, sino la acumulación de décadas de mala gestión combinada con estructuras impositivas inadecuadas.

¿Un problema de fondo o una solución de corto plazo?

La verdadera pregunta radica en si esta solicitud del Gobierno nacional es un intento genuino por fomentar un orden fiscal o si busca diluir responsabilidades propias en un año electoral. Analistas como Fausto Spotorno sostienen que delegar la presión presupuestaria a los niveles más bajos del Estado (intendencias y municipios) no resuelve el problema macroeconómico de fondo. Asimismo, indica que actualmente no existen herramientas técnicas o políticas que garanticen una mayor eficiencia en el uso de recursos municipales.

Por otro lado, se plantea la cuestión de la desigualdad territorial. Los municipios más vulnerables, con menores ingresos tributarios, son los que enfrentarán las mayores dificultades para hacer frente a estas demandas de ajuste. Esto podría profundizar las disparidades entre las regiones más desarrolladas y las históricamente relegadas del país.

La doble vara en la política: el trasfondo discursivo

Estos dos debates —la prórroga del impuesto a los pasajes al exterior y el reclamo fiscal a los municipios— ilustran una práctica recurrente en la política nacional: la aplicación de un doble estándar que agrava las inequidades existentes. Mientras que se adopta un discurso de ajuste para exigir sacrificios a ciertos sectores sociales y gobiernos locales, otros actores más influyentes parecen quedar al margen de tales exigencias.

En el caso del impuesto PAIS, la medida golpea de forma desproporcionada a la clase media y media-baja, sin aplicarse con el mismo rigor a quienes tienen recursos para eludir estas restricciones. En cuanto al llamado a los Gobernadores, si bien puede justificarse desde la perspectiva del orden fiscal, también pone en evidencia una tendencia histórica a delegar la carga de los ajustes a los niveles más bajos del Estado, en lugar de articular un plan integral que contemple criterios de equidad y desarrollo sostenible.

Una agenda pendiente

La discusión sobre la desigualdad y la doble vara en la política argentina es, sin dudas, una tarea pendiente para todas las fuerzas políticas. La transparencia, la equidad y la sostenibilidad de las medidas adoptadas seguirán siendo temas centrales en el escenario público, en un momento donde las demandas sociales exigen no solo eficiencia, sino también justicia en la toma de decisiones.

Fuente: Felipe Leibovich

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Ucrania intensifica sus ataques con drones y misiles en Rusia Ucrania intensifica sus ataques con drones y misiles en Rusia
Artículo siguiente Especies venenosas en reservas naturales de Buenos Aires Especies venenosas en reservas naturales de Buenos Aires
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadEconomía

El plan económico que Carlos Melconian ofrecerá a la fórmula que gane las elecciones

Se lo propondrá a la fórmula que gane las elecciones. Ya aclaró que no es compatible con el peronismo, con…

4 Min de Lectura
ActualidadEconomía

Las propuestas al Gobierno para salir rápido de la crisis cambiaria

Desde la Universidad de Moreno y la CTA presentaron alternativas de políticas económicas para frenar el aumento del dólar y…

12 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Cristina Kirchner encabezará un acto junto a Sergio Massa

Con las listas de Unión por la Patria ya cerradas, la vicepresidenta y el ministro de Economía encabezarán un acto…

3 Min de Lectura
Actualidad

Chocaron dos formaciones del tren San Martín y ya hay 90 heridos

El accidente ocurrió esta mañana a la altura de la avenida Figueroa Alcorta y Dorrego por una colisión de dos…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?