Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Docentes y trabajadores de empresas privadas se movilizan en CABA
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Docentes y trabajadores de empresas privadas se movilizan en CABA

Red en Acción
Última actualización junio 13, 2023 11:15 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Manifestantes reclaman contra las empresas de alimentos por los aumentos, docentes van a la Casa de Jujuy contra un decreto de Morales y trabajadores de empresas privatizadas exigen un resarcimiento.

La ciudad de Buenos Aires será epicentro este martes 13 de junio de diversas protestas y movilizaciones encabezadas por organizaciones sociales, políticas y sindicales en diversos reclamos en varios puntos de la city porteña. Una de ellas será la “caravana de protesta” contra empresas concentradas de alimentos, también la Ctera se moviliza a la Casa de Jujuy en Buenos Aires contra el decreto de Morales. Por otro lado, Trabajadores de empresas privatizadas en los ’90 se movilizan en reclamo de una ley de reparación​​​​.

https://twitter.com/tiempoarg/status/1668629904068587520

En este marco, dirigentes y militantes del Movimiento Popular (MP) La Dignidad realizarán hoy una “caravana de protesta” en las sedes de distintas empresas productoras de alimentos ubicadas en Capital Federal, en la que expresarán su rechazo al “alto precio de la comida para los argentinos”, generado por los grandes grupos empresariales alimenticios, que concentran el sector. La acción se iniciará a las 10 frente, en la sede de Molinos Cañuelas, ubicada en Avenida de Mayo 560, y culminará a las 12 en la puerta de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), en Eduardo Madero 1220, donde los dirigentes del MP La Dignidad ofrecerán una conferencia de prensa, indicaron a Télam voceros del sector.

La movilización se desarrollará bajo la consigna “Caravana desde Molinos hasta la Asociación Empresaria Argentina en Puerto Madero. Para desandar el camino de la concentración”. Una vez iniciada la caravana en la empresa Molinos Cañuelas, la protesta se detendrá en la puerta de las empresas Ingenio Ledesma (Corrientes 400); Bimbo (Avenida Corrientes 330) y Aceitera General Deheza (Leandro Alem 815), para culminar en AEA.

El dirigente del MP La Dignidad Rafael Klejzer sostuvo que “estas empresas tienen como empleados a los jueces de la Corte Suprema, los medios masivos de comunicación y sus voceros, pero también a los políticos”.

“Según el signo del Gobierno de turno -añadió- negocian y presionan para dolarizar sus ganancias, generando procesos inflacionarios y devaluatorios, para poder fugar los dólares que nos faltan, contrabandeando o enviando remesas a sus casas matrices”.

https://twitter.com/redinfoba/status/1666137750888755220

En tanto, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) realizará una jornada nacional de protesta en solidaridad con “la lucha de los docentes de Jujuy” y en rechazo al decreto del gobernador de esa provincia, Gerardo Morales, que criminaliza la protesta social. En la ciudad de Buenos Aires, los integrantes de la organización sindical marcharán a a la Casa de Jujuy ( avenida Santa Fe 967), a partir de las 11, para exigir la derogación del decreto acuerdo 8464, promulgado Morales, que “atenta directamente contra la Constitución Nacional” y que fue sancionado en el contexto de las movilizaciones que se suceden en esa provincia como consecuencia de conflicto entre las autoridades y los gremios docentes.

En su artículo 1º, esta normativa plantea que “serán sancionados con hasta mil Unidades de Multa (1.000 UM), quienes permanezcan en espacios públicos, alterando el orden, obstaculizando la libre circulación vehicular y/o peatonal, causando temor en la población o limitando ilegítimamente y de cualquier modo el libre ejercicio de los derechos de los ciudadanos”.

“En estos casos, la fuerza policial deberá intimar a los supuestos infractores para que desocupen el lugar en forma inmediata y permitan el libre ejercicio de los derechos de los ciudadanos”, se añade en el articulado del decreto. Para la organización, esta iniciativa del Ejecutivo provincial “es una muestra más de que el gobierno provincial de Jujuy “lleva adelante una política autoritaria, antidemocrática, y que viola el derecho a huelga de las trabajadoras y trabajadores”.

“Exhortamos al gobierno provincial que cese con este política sistemática y antidemocrática contra las organizaciones gremiales y el conjunto de las trabajadoras y los trabajadores. Ctera exige la derogación de toda norma que se contraponga con los principios de la Constitución Nacional”, remarcaron.

Por otra parte, trabajadores de empresas estatales privatizadas en los años ’90 realizarán hoy una jornada de difusión frente al Congreso, donde solicitarán que la Cámara de Diputados trate las leyes de reparación para los exempleados de firmas como Segba y Encotel, que fueron excluidos de los Programas de Propiedad Participada (PPP).

“Cuando en 1989 el Congreso Nacional sancionó la ley de “Reforma del estado”, las empresas públicas mencionadas pasaron a la órbita privada. Esa norma establecía el PPP, por el cual los trabajadores pasarían a ser beneficiarios de un porcentaje del capital accionario de las empresas privatizadas. Lamentablemente, gran cantidad de los beneficiarios fueron excluidos de ese derecho que establecía la ley y a pesar de tres décadas de continuos reclamos siguen sin cobrar lo que les correspondía”, señalaron los organizadores de la protesta en un comunicado.

Por eso, los trabajadores damnificados solicitarán, desde las 10, con una concentración frente al Congreso, el tratamiento de los proyectos de ley presentados por el diputado nacional Juan Marino. Los proyectos establecen una indemnización para los ex agentes de Segba (energía eléctrica) y Encotel (Correo) que no hubieran podido acogerse al PPP o incorporados al programa hubieran sido excluidos.

https://twitter.com/Vsiley/status/1577765239885545475

Las iniciativas legislativas presentadas por Marino cuentan con el apoyo de una docena de legisladores del Frente de Todos (FdT) que incluyen entre otros a Vanesa Siley, Hugo Yasky, Itai Hagman y Sergio Palazzo. Esta iniciativa retoma el camino de restitución de derechos que iniciara el Congreso Nacional y tiene como antecedentes los casos de las empresas privatizadas de Somisa, Altos Hornos Zapla e YPF cuyos trabajadores se vieron impedidos de acceder al PPP y obtuvieron respuesta a sus reclamos a través de respectivas leyes de reparación.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ArgentinaCABACiudad de Buenos AiresDocenteseducacióneducación públicaMarchasMovilizaciónOrganizaciones SocialesPaísParo DocentePolíticaReclamosSociedadtrabajadoresTrabajo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Presentaron un libro sobre la vida y asesinato de Rafael Nahuel
Artículo siguiente Cristina Kirchner cruzó a La Nación: “Muy buenas noticias para Macri”
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Bs. As.

Provincia le pidió al gobierno nacional hacerse cargo de la Autopista Perón

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, analizó la relación con el gobierno nacional y pidió que le cedan “obras…

3 Min de Lectura
Nacional

Sigue la tensión en Misiones y cortan los principales accesos a Posadas

Mientras Milei se desliga, escala el conflicto salarial de trabajadores educativos, sanitarios y de la policía local. "Solo emergencias médicas",…

5 Min de Lectura
Actualidad

Ni una menos: Multitudinaria marcha y reclamos que se repiten

En una nueva jornada del 3J, multitudes de mujeres y disidencias marcharon en todo el país pidiendo por políticas públicas…

6 Min de Lectura
Actualidad

El Gobierno ratificó el veto al aumento de jubilaciones

La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?