Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Dólar blue cae $10 ante la expectativa de inflación INDEC
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Dólar blue cae $10 ante la expectativa de inflación INDEC

Red en Acción
Última actualización enero 15, 2025 3:39 pm
Red en Acción
Compartir
Dólar blue cae $10 ante la expectativa de inflación INDEC
Compartir

El dólar blue cayó $10, cerrando en $1.240 tras el anuncio del Gobierno de reducir la devaluación mensual al 1%. Aunque se busca estabilizar la inflación, que alcanzó el 3,2% en diciembre, persisten dudas sobre la efectividad del ajuste sin un plan fiscal sólido y un acuerdo con el FMI.[Collection]

Índice
Dólar blue cae $10 ante la expectativa de inflación INDECUn cambio significativo en la política cambiariaEl impacto del ajuste en el mercado financieroContrastes y dudas sobre el futuroUn ojo puesto en los próximos meses



Dólar blue cae $10 ante la expectativa de inflación INDEC

Dólar blue cae $10 ante la expectativa de inflación INDEC

El dólar blue retrocedió $10 en el mercado informal y cerró este viernes en $1.240, luego de que se conociera que el Gobierno ajustará la política de devaluación del tipo de cambio oficial, conocido como “crawling peg”. Este ajuste incluye una reducción del ritmo mensual al 1% a partir de febrero, según confirmaron fuentes cercanas al Ministerio de Economía. La caída del paralelismo cambiario también coincide con la publicación del índice de precios al consumidor (IPC) por parte del INDEC, que registró una inflación por encima del 2,5% previsto por los analistas más conservadores.

Un cambio significativo en la política cambiaria

Desde diciembre de 2023, el crawling peg estaba establecido en un 2% mensual. Sin embargo, el ministro de Economía, Sergio Massa, decidió reducir el ritmo a la mitad como parte de una estrategia para intentar estabilizar las expectativas inflacionarias y reducir la presión sobre los mercados cambiarios. Esta medida fue anticipada días antes por funcionarios del Palacio de Hacienda, aunque ahora se formalizó oficialmente. “La desaceleración del crawling peg es una señal de que buscamos mayor previsibilidad en el tipo de cambio nominal”, explicó una fuente del equipo económico.

La decisión de ajustar el ritmo de devaluación contrasta con los persistentes aumentos inflacionarios. De acuerdo con datos del INDEC, la inflación de diciembre alcanzó el 3,2%, mientras que el acumulado de 2023 cerró en torno al 95%, muy por encima de lo prometido por el Gobierno durante el comienzo del año pasado. A pesar de estas cifras, el Ejecutivo confía en que una moderación del tipo de cambio pueda contener el traslado a precios y reducir la incertidumbre a corto plazo.

El impacto del ajuste en el mercado financiero

La expectativa por el cambio en la política de devaluación impactó no solo en el dólar blue, sino también en los tipos de cambio financieros. Durante la sesión del viernes, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) y el contado con liquidación (CCL) mostraron leves retrocesos, cerrando en torno a $1.215 y $1.275 respectivamente. Estos movimientos reflejan una moderada calma en el mercado, aunque algunos analistas advierten que la sostenibilidad del crawling peg al 1% dependerá de la capacidad del Gobierno para contener las presiones inflacionarias y la emisión monetaria.

Por su parte, los operadores del mercado señalaron que la reducción del ritmo de devaluación podría aliviar la tensión en el corto plazo, pero podría ser insuficiente si no se acompaña de un plan económico integral. “La medida es un parche. Sin bajar el déficit fiscal y sin un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), será difícil contener la presión en el mercado cambiario”, advirtió el economista Gabriel Rubinstein.

Contrastes y dudas sobre el futuro

A pesar de que el dólar blue retrocedió, su precio sigue siendo considerablemente alto en comparación con el tipo de cambio oficial, que se ubica apenas por encima de los $680. Este contraste demuestra la persistente desconfianza en la política cambiaria oficial y las crecientes dificultades para acceder al mercado único y libre de cambios (MULC). Las trabas a las importaciones y las restricciones a la compra de dólares también han alimentado la brecha cambiaria, que actualmente ronda el 82%.

Además, el contexto inflacionario no da tregua. Los datos del INDEC muestran que los alimentos y bebidas, un rubro clave para los sectores más vulnerables, registraron incrementos promedio del 4,1% en diciembre. Este repunte podría atenuar los beneficios esperados del ajuste del crawling peg, según destacaron algunos economistas. “Aunque la medida del 1% busca enfriar la inercia inflacionaria, difícilmente logre resultados significativos sin un anclaje fiscal más efectivo”, opinó Juan Luis Bour, director del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL).

En este marco, el análisis del mercado acerca del futuro inmediato es mixto. Mientras algunos creen que el ajuste del crawling peg puede estabilizar transitoriamente las expectativas, otros prevén una mayor dolarización de carteras a medida que se acerquen las elecciones presidenciales en el último trimestre de 2025. Este contexto fomenta las dudas acerca de la sostenibilidad de las políticas económicas aplicadas en un año preelectoral.

Un ojo puesto en los próximos meses

De cara a febrero, cuando entre en vigencia el nuevo ritmo de crawling peg, los analistas seguirán de cerca el impacto sobre el precio del dólar oficial, la brecha cambiaria y la dinámica inflacionaria. También será clave observar las negociaciones con el FMI, ya que la próxima revisión del acuerdo de facilidades extendidas podría incluir exigencias del organismo para ajustar el ancla fiscal y monetaria.

Por el momento, el mercado parece haber recibido con moderado optimismo el anuncio del ajuste, aunque la volatilidad seguirá marcando el comportamiento cambiario e inflacionario. Las expectativas de los operadores estarán condicionadas tanto por la evolución de las variables macroeconómicas como por las definiciones políticas del Gobierno hacia el segundo semestre de 2025.

Fuente: Ana Clara Pedotti


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Macri se desvincula del comunicado del PRO contra Milei Macri se desvincula del comunicado del PRO contra Milei
Artículo siguiente Provincia de Buenos Aires habilitada a tomar deuda: Kicillof negociando Provincia de Buenos Aires habilitada a tomar deuda: Kicillof negociando
Comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Gobierno planea sesiones extraordinarias y reuniones con el Congreso
CABA

Gobierno planea sesiones extraordinarias y reuniones con el Congreso

El Gobierno planea convocar sesiones extraordinarias en el Congreso para abordar una agenda clave que incluye reformas judiciales, iniciativas económicas…

7 Min de Lectura
Jorge Macri convoca a sesiones extraordinarias en CABA
CABA

Jorge Macri convoca a sesiones extraordinarias en CABA

Jorge Macri convoca sesiones extraordinarias en CABA con el objetivo de avanzar en la suspensión de las PASO. Este movimiento…

5 Min de Lectura
Pronóstico del clima en Buenos Aires hoy
CABA

Pronóstico del clima en Buenos Aires hoy

El pronóstico del clima en Buenos Aires indica una jornada cálida con temperaturas de hasta 29 grados. Se recomienda beber…

5 Min de Lectura
Ficha Limpia se fracasa en CABA por protesta de enfermeros
CABA

Ficha Limpia se fracasa en CABA por protesta de enfermeros

**Protesta de enfermeros interrumpe sesión sobre Ficha Limpia en CABA**. La discusión sobre la ley que impide que personas con…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?