Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Ecuador: La población decidiría sobre la explotación petrolera
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
AmbienteRegional

Ecuador: La población decidiría sobre la explotación petrolera

Red en Acción
Última actualización mayo 24, 2023 12:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

El ente electoral propuso realizar ambos procesos el mismo día junto a las elecciones anticipadas, con el fin de optimizar los recursos. En el referéndum, que se iba a llevar a cabo en julio, la población decidirá sobre la explotación petrolera en una de las zonas de mayor concentración de biodiversidad del mundo.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador propuso unificar la fecha de las elecciones presidenciales anticipadas y de la consulta popular sobre la explotación petrolera en un bloque del Parque Nacional Yasuní, que está ubicado en la Amazonía y es considerado una de las zonas de mayor concentración de biodiversidad del mundo. Según explicaron las autoridades electorales, la intención es “garantizar la participación política y optimizar los recursos técnicos y económicos”, por eso, desde el pleno aprobaron solicitar a la Corte Constitucional (CC) la unificación de ambos procesos. Por su parte, el presidente, Guillermo Lasso, dará mañana su informe de gestión, se esperan nuevos cambios en el Gabinete y este martes firmó un nuevo decreto-ley, cuestionado por la oposición: la creación de zonas francas.

https://twitter.com/DianaAtamaint/status/1660634782680731653?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1660634782680731653%7Ctwgr%5E65203d24c4e267065ed29c77a734ed60eb646189%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-39154174921227324084.ampproject.net%2F2304262219000%2Fframe.html

En sesión del Pleno, el CNE aprobó con cuatro votos a favor y una abstención el informe de la Coordinación Nacional Técnica de Procesos Electorales y la resolución sobre las Elecciones Presidenciales y Legislativas y Consulta Popular Yasuní 2023, informó el diario ecuatoriano El Comercio.

La consulta de Yasuní 2023 estaba prevista para el 23 de julio de 2023, pero ahora es probable que se lleve a cabo en el mismo día que la primera vuelta, el 20 de agosto, según el calendario tentativo anunciado por el CNE al iniciar el proceso eleccionario para elegir al nuevo binomio presidencial y los 137 integrantes de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral). La unificación de los dos procesos, según el comunicado del Consejo, “permitirá garantizar el efectivo cumplimiento de los derechos de participación de los ciudadanos y sujetos políticos, y se cumpla con las políticas de optimización y austeridad del gasto público”. Esos cargos estarán en funciones entre 2023-2025, es decir, para completar el mandato del presidente Lasso, interrumpido luego que implementara la herramienta de la “muerte cruzada” por la cual se cerró el Congreso y se convocó a elecciones anticipadas.

Según lo previsto, el CNE hará la convocatoria oficial a las urnas el miércoles para las elecciones anticipadas. A partir de entonces, las organizaciones políticas tendrán un plazo de 10 días para realizar elecciones internas. En tanto, la inscripción de candidaturas se dará del 4 al 10 de junio.

https://twitter.com/Yasunidos/status/1660804683118653441

La consulta popular sobre la explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní es promovida hace una década por el colectivo Yasunidos, que busca mantener bajo tierra el crudo del bloque 43-ITT (Ishpingo-Tambococha-Tiputini), la mayor reserva protegida del territorio nacional continental. En esa zona, de 1.682.000 hectáreas, se calcula que está bajo tierra el 18,3% de las reservas de petróleo probadas de este país suramericano, informó la agencia de noticias Sputnik.

La Iniciativa Yasuní-ITT fue un proyecto oficial del Gobierno del ex mandatario Rafael Correa, que condiciona el mantenimiento de la zona intangible decretada en 1998 en un sector del parque nacional con el propósito de no interferir en los territorios de pueblos originarios en la Amazonía ecuatoriana para mantener la reserva de la biosfera alejada de la explotación petrolera. Durante el gobierno de Correa se propuso condicionar una parte de la zona intangible amazónica con un mecanismo de compensación por el ingreso no percibido al no explotar los recursos petroleros y la contribución de mantener el crudo bajo tierra al mercado de carbono. Esta compensación sería realizada por la comunidad internacional al estado ecuatoriano bajo los criterios de la economía ecológica, la economía ambiental y la economía de recursos naturales.

Un día antes de su informe de Gabinete, el mandatario Lasso dio a conocer que firmó un nuevo decreto que consideró “clave para el desarrollo” del país, según anunció en sus redes sociales. Se trata de la Ley de Atracción y Fomento de Inversiones para el Desarrollo Productivo. “Con esto, queremos atraer inversiones, que los sectores productivos lleguen a nuevos mercados, que se reduzcan los costos de producción y se generen más empleos. Tengo la convicción de que con esta normativa se abren nuevas oportunidades para los ecuatorianos”, escribió en sus redes sociales el mandatario.

https://twitter.com/Yasunidos/status/1661165111623426048

Al estar disuelta la Asamblea Nacional el presidente presentará su informe “ante la ciudadanía”, en la Plataforma de Desarrollo Social, en Quitumbe, informó el portal El Comercio. “Explicará qué es lo que ha hecho y cuáles son las metas del Gobierno Nacional. En ese mismo día, sabrán el principio de alguno de los cambios que habrá en el Gabinete nacional, que se anunciarán el día de mañana”, refirió Cucalón en Ecuador TV. Según el ministro, no importa el corto tiempo que le queda al Régimen porque “siempre las líneas tienen que ser refrescadas, recordemos que los ministros somos funcionarios de confianza. Se necesita un replanteamiento incluso en esta nueva etapa del Gobierno”. Dijo que serán pocos cambios al principio y que eso ya está planificado.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatinaCalentamiento globalContaminaciónCuidado del medio ambienteecologíaEcuadorEleccionesGobierno de EcuadorLatinoaméricaMedio AmbienteRegionalesSudamérica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Cristina Kirchner se reunió con el Movimiento Evita
Artículo siguiente Cruce entre Bulrrich y Wado De Pedro por el asesinato de un ladrón por la espalda
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Alarmantes palabras de Victoria Villarruel sobre la tiranía

La candidata a vicepresidenta liberal se refirió al futuro del país tras el ballotage del próximo domingo. "Destruyó todo", aseguró.…

4 Min de Lectura
CABA

La Corte Suprema rechaza habilitar la feria judicial para tratar la candidatura de Jorge Macri

El máximo tribunal no hizo lugar al amparo presentado por Eugenio "Nito" Artaza para que se trate la impugnación al…

3 Min de Lectura
MundoRegional

Petro anunció el regreso de Colombia a la Unasur

El mandatario colombiano confirmó que el país que preside volverá a formar parte de al Unión de Naciones Suramericanas. Además,…

4 Min de Lectura
ActualidadPolítica

¿Cómo sigue el calendario electoral?

Cuáles son las próximas elecciones provinciales y qué gobernadores ya fueron electos a lo largo y ancho del país. Conocé…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?