Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Efecto del perihielo: la Tierra girará más rápido en 2025
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
tecnologia

Efecto del perihielo: la Tierra girará más rápido en 2025

Red en Acción
Última actualización enero 5, 2025 7:57 am
Red en Acción
Compartir
Efecto del perihielo: la Tierra girará más rápido en 2025
Compartir

En enero de 2025, la Tierra experimentará un aumento en su velocidad de rotación debido al perihielo, el punto más cercano al Sol. Aunque este fenómeno no afectará el clima ni la vida diaria, ofrece oportunidades para estudios astronómicos y mediciones precisas del tiempo, resaltando la complejidad del movimiento terrestre.[Collection]

Índice
Efecto del perihielo: la Tierra girará más rápido en 2025Un fenómeno astronómico basado en la órbita elíptica¿Cómo influye el perihielo en la rotación de la Tierra?¿Por qué este fenómeno será relevante en 2025?El impacto en la observación astronómica y la cienciaUn evento constante en la historia de la TierraOrigen del término




Efecto del perihielo: la Tierra girará más rápido en 2025

Efecto del perihielo: la Tierra girará más rápido en 2025

Un fenómeno astronómico basado en la órbita elíptica

La Tierra sufrirá un aumento en su velocidad de rotación en 2025, un cambio relacionado con el fenómeno conocido como “perihielo”. Este término describe un punto específico en el que nuestro planeta alcanza su mayor proximidad al Sol, debido a la forma elíptica de su órbita. Aunque no tendrá un impacto en el clima ni en nuestra vida diaria, este fenómeno pone de relieve las complejidades del movimiento terrestre en el espacio.

El perihielo, también denominado perihelio, sucederá el próximo enero de 2025. Durante este evento, la atracción gravitacional del Sol sobre la Tierra será más fuerte, lo que provocará un leve aumento en la velocidad de su rotación. Sin embargo, los efectos serán imperceptibles para los residentes del planeta, reafirmando que este es un fenómeno astronómico sin implicaciones tangibles para la humanidad, pero fascinante desde una perspectiva científica.

¿Cómo influye el perihielo en la rotación de la Tierra?

La órbita terrestre no es perfectamente circular, sino elíptica, lo que significa que a lo largo de su trayectoria alrededor del Sol, la distancia entre ambos cuerpos varía. El perihelio, como se le llama científicamente, ocurre cuando la Tierra se encuentra en su punto más cercano al Sol. En este caso, la distancia es de aproximadamente 147 millones de kilómetros, comparado con los 152 millones de kilómetros que alcanzamos en el afelio, el punto más alejado.

De acuerdo con las leyes del movimiento planetario de Johannes Kepler, la Tierra se mueve más rápido alrededor del Sol durante el perihelio debido a la mayor influencia gravitatoria. Este principio, conocido como la “segunda ley de Kepler”, afecta no solo la traslación del planeta, sino también la forma en que rota sobre su propio eje. Esto genera un leve aumento en la velocidad de rotación, aunque el cambio es indetectable sin instrumentos de alta precisión.

¿Por qué este fenómeno será relevante en 2025?

La singularidad del perihelio de 2025 radica en las condiciones particulares del movimiento terrestre. Si bien este fenómeno ocurre cada año, los científicos han observado que la interacción entre la órbita elíptica y otros factores, como el momento angular terrestre, generará datos relevantes para el estudio del comportamiento del planeta en el espacio.

Estudios recientes también han señalado que este fenómeno puede proporcionar información valiosa para la medición del tiempo. Los relojes atómicos, esenciales para sincronizar sistemas tecnológicos globales, registrarán cambios minúsculos en la duración de los días, aunque estas variaciones serán apenas de milisegundos. Así, 2025 representa una oportunidad única para analizar con mayor detalle la conexión entre la mecánica celeste y sus implicaciones en los sistemas humanos.

El impacto en la observación astronómica y la ciencia

Los efectos del perihelio no se limitan solo al aumento de velocidad de la Tierra. Este evento también brinda una oportunidad perfecta para que los astrónomos estudien de cerca las características de la órbita terrestre, como la excentricidad y la relación entre la masa del planeta y su posición respecto al Sol.

Además, el fenómeno asegura cielos más brillantes para la observación astronómica, debido a la mayor proximidad al Sol. Aunque esto no es evidente a simple vista, los telescopios logran captar diferencias sutiles en la intensidad de la luz solar, lo que podría beneficiar la investigación sobre la actividad solar y su influencia en el sistema planetario.

Un evento constante en la historia de la Tierra

Es importante recordar que el perihelio no es un evento único de 2025, sino una parte constante de la dinámica orbital de la Tierra. Desde que el planeta se formó hace aproximadamente 4.5 mil millones de años, su órbita elíptica ha contribuido al equilibrio entre las fuerzas gravitatorias del Sol y otros planetas del sistema solar.

Esta interacción ha permitido que la vida prospere al mantener una distancia estable entre la Tierra y el Sol. Aunque el aumento temporal en la velocidad de rotación puede despertar inquietudes, los científicos aseguran que este fenómeno no representa ninguna amenaza ni alteración significativa en la estabilidad del sistema terrestre tal como lo conocemos.

Origen del término

La denominación “perihielo” puede parecer inusual, pero tiene sus raíces en la astronomía clásica. El término proviene del griego, donde “peri” significa “cerca” y “helio” se refiere al Sol. Esto contrasta con el “afelio”, que describe el punto más alejado. De esta manera, el perihelio encapsula la cercanía máxima del planeta a nuestra estrella central.

En contextos técnicos, el término “perihelio” es más comúnmente empleado, pero “perihielo” ha ganado popularidad recientemente en medios y comunidades científicas por su simplicidad y resonancia fonética.

Fuente: Canal 26


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Ex Puma y empresario mendocino fallece en trágico accidente en Chile Ex Puma y empresario mendocino fallece en trágico accidente en Chile
Artículo siguiente Calor extremo y tormentas: pronóstico del viernes 3 de enero Calor extremo y tormentas: pronóstico del viernes 3 de enero
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Wall Street cae por debacle tecnológica
tecnologia

Wall Street cae por debacle tecnológica

Wall Street cerró a la baja, afectado por pérdidas en el sector tecnológico. El Nasdaq bajó un 1,23% y el…

5 Min de Lectura
Nuevo hallazgo de NASA: impacto en la vida terrestre
tecnologia

Nuevo hallazgo de NASA: impacto en la vida terrestre

La NASA ha descubierto que el agua estuvo presente desde las fases iniciales del universo, lo que transforma nuestra comprensión…

7 Min de Lectura
Ambiente

Reducción de plásticos pesqueros: La medida que regula los residuos

Se promulgó una nueva disposición que busca reducir los residuos plásticos de la actividad pesquera en el Mar Argentino. Este…

3 Min de Lectura
Regional

Boric despidió a Piñera con un conmovedor discurso

El presidente de Chile pronunció un sentido discurso en las exequias de Sebastián Piñera. Reconoció sus convicciones más allá de…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?