Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Ejercicio: el factor clave para predecir la longevidad.
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
tecnologia

Ejercicio: el factor clave para predecir la longevidad.

Red en Acción
Última actualización enero 3, 2025 11:57 pm
Red en Acción
Compartir
Ejercicio: el factor clave para predecir la longevidad.
Compartir

Un estudio reciente revela que el ejercicio físico es un factor clave para predecir la longevidad, superando incluso aspectos genéticos y socioeconómicos. Evaluaciones simples, como el “test de pie”, muestran que una buena condición física reduce significativamente las probabilidades de mortalidad en personas mayores, resaltando la importancia de la actividad física.[Collection]

Índice
Ejercicio: el factor clave para predecir la longevidadUn estudio que redefine nuestra visión sobre el envejecimientoUna métrica simple con resultados sorprendentes¿El ejercicio como un predictor más preciso que otros factores?El mensaje de los expertos



Ejercicio: el factor clave para predecir la longevidad

Ejercicio: el factor clave para predecir la longevidad

Un estudio que redefine nuestra visión sobre el envejecimiento

Un reciente estudio ha proporcionado una reveladora perspectiva sobre la relación entre el ejercicio físico y la longevidad, posicionándose como una herramienta crucial para predecir cuánto tiempo podría vivir una persona. Este hallazgo surge de un trabajo liderado por un grupo de investigadores que evaluaron a miles de personas de la tercera edad, analizando su capacidad física en diferentes escenarios de la vida cotidiana y vinculándola con datos estadísticos sobre índices de mortalidad.

La investigación, realizada a lo largo de varios años, abordó aspectos como la resistencia cardiorrespiratoria, la capacidad de caminar durante distancias moderadas y la facilidad para levantarse de una silla. Uno de los puntos claves del estudio fue identificar qué tan bien estas actividades predecían la probabilidad de eventos adversos relacionados con la salud en individuos mayores. La conclusión fue contundente: una buena condición física sigue siendo el indicador más sólido del tiempo de vida proyectado.

Una métrica simple con resultados sorprendentes

Los científicos utilizaron métodos directos y fáciles de aplicar que permitieron obtener mediciones consistentes y viables. Una de las pruebas clave fue el “test de pie”, que consiste en analizar cuánto tiempo una persona puede permanecer de pie sobre una sola pierna sin apoyo. Otro test utilizado fue medir la velocidad al caminar en intervalos específicos. Sorprendentemente, quienes obtuvieron resultados superiores en estas evaluaciones mostraron menores probabilidades de fallecer en los próximos diez años.

Entre los hallazgos más destacados estuvo el de los mayores que lograron estar de pie durante al menos 10 segundos sobre una sola pierna. Estas personas experimentaron tasas de supervivencia significativamente mayores frente a quienes no lograron cumplir esta actividad. “Estos ejercicios simples revelan más de lo que podríamos imaginar sobre la salud general y los riesgos de mortalidad”, aseguraron los investigadores participantes en el estudio.

¿El ejercicio como un predictor más preciso que otros factores?

Una de las declaraciones más llamativas del informe es que la actividad física constante podría ser una métrica incluso más confiable que factores genéticos, el índice de masa corporal o el nivel socioeconómico para predecir la longevidad. Según los expertos, las aptitudes físicas no solo reflejan el estado real de los músculos y articulaciones, sino también del estado general del sistema cardiovascular y neurológico.

Además, se identificó que las personas con una vida sedentaria o una baja tolerancia al ejercicio tenían tasas de mortalidad más elevadas entre los grupos observados. Por el contrario, quienes practicaban rutinas aeróbicas al menos tres veces por semana, combinadas con fortalecimiento muscular, mostraron un mejor pronóstico en términos de salud a largo plazo.

El mensaje de los expertos

Médicos y especialistas de todo el mundo han comenzado a prestar mayor atención a este enfoque. El doctor Álvaro Arias, especialista en geriatría, destacó: “El ejercicio no se trata solo de estar en forma; es un componente crítico para anclar nuestra longevidad y evitar complicaciones graves con la edad. A partir de este punto, deberíamos cambiar la recomendación médica hacia algo más contundente y personalizado”.

Se teme que el envejecimiento de la población en diversas regiones del mundo agrave los problemas de salud relacionados con la inactividad física. Sin embargo, estos descubrimientos abren nuevas puertas para crear programas de prevención y detección temprana a través de simples ejercicios funcionales que podrían convertirse en una herramienta estándar en consultas médicas.

Fuente: Luciana Biondo Torres


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Los países más seguros en una posible Tercera Guerra Mundial Los países más seguros en una posible Tercera Guerra Mundial
Artículo siguiente Tormentas y granizo: provincias en alerta por calor extremo Tormentas y granizo: provincias en alerta por calor extremo
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Días en aumento: ¿Por qué son cada vez más largos?
Ambiente

Días en aumento: ¿Por qué son cada vez más largos?

Los días son cada vez más largos debido a cambios en el núcleo de hierro fundido de la Tierra, según…

6 Min de Lectura
Mundo

Comienza el nuevo proceso Constituyente de Chile

Se pondrá en marcha la Comisión experta, electa por el Congreso, que será la encargada de escribir un anteproyecto, base…

4 Min de Lectura
Incendios en California: toque de queda por robos y evacuaciones
Ambiente

Incendios en California: toque de queda por robos y evacuaciones

Los incendios en California dejan 11 muertos, destruyen 145 km² y obligan a masivas evacuaciones. Con más de 500 estructuras…

6 Min de Lectura
Calor extremo y alertas en 21 provincias de Argentina
Ambiente

Calor extremo y alertas en 21 provincias de Argentina

Argentina enfrenta un escenario crítico: calor extremo, tormentas severas y ráfagas de viento impactan a 21 provincias. Alertas rojas del…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?