Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    La cobertura mediática de la gestión de Luis Lacalle Pou en Uruguay ha sido menos confrontativa que en administraciones pasadas, lo que ha generado críticas…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: El calor intenso tras el apagón: Ciudad enfrenta caos en el tren Mitre por falta de electricidad
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

El calor intenso tras el apagón: Ciudad enfrenta caos en el tren Mitre por falta de electricidad

Lihue Antu
Última actualización marzo 6, 2025 4:59 pm
Lihue Antu
Compartir
El calor intenso tras el apagón: Ciudad enfrenta caos en el tren Mitre por falta de electricidad
Compartir

Argentina enfrenta una crisis energética agravada por una ola de calor extremo. Apagones han sumido a Buenos Aires en el caos, con temperaturas que superan los 40 grados. La infraestructura energética es insuficiente, generando cortes de luz y problemas de movilidad. La ciudadanía clama por soluciones efectivas ante este escenario recurrente.“`html

 

Argentina bajo el calor extremo: crisis energética, apagones y un sistema colapsado

 

El calor no da tregua y el país siente los efectos de un sistema energético al borde del colapso. Luego del doble apagón que sumió en el caos a la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, el calor extremo sigue golpeando, con una sensación térmica que ya superó los 40 grados. Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene niveles de alerta por las temperaturas sofocantes, afectando a seis provincias bajo advertencia roja y a varios distritos más con alertas de menor intensidad.

Mientras el termómetro sigue escalando, la infraestructura energética vuelve a ser el centro del debate. En plena jornada laboral, miles de ciudadanos enfrentaron cortes de luz que paralizaron subtes, semáforos y comercios en todo el AMBA. En Retiro, los trenes de la línea Mitre operaron con un servicio recortado por la falta de electricidad, afectando a miles de trabajadores que dependen del transporte público. Más allá de los discursos oficiales, el problema de fondo persiste: la insuficiencia del sistema para responder a picos de consumo en plena crisis climática.

El impacto del apagón fue visible en las calles. La postal del miércoles mostró una Buenos Aires caótica, con avenidas congestionadas, estaciones sin servicio y vendedores tratando de salvar el día con generadores portátiles. Aún este jueves, algunos semáforos permanecen fuera de funcionamiento, lo que obliga a agentes de tránsito a ordenar manualmente el flujo vehicular en puntos críticos de la ciudad. Según informes oficiales, al mediodía quedaban al menos 31 semáforos inoperantes, concentrados en la zona sur, norte y el microcentro.

Las consecuencias del calor no se limitan a la Ciudad. En provincias como Misiones, Corrientes, Formosa y el norte de Santa Fe, el termómetro sigue registrando temperaturas que ponen en riesgo la salud de la población. Con el ingreso de una ola de calor sostenida, el SMN recomienda medidas preventivas cruciales: mantenerse hidratado, evitar la exposición solar en horas pico y reducir la actividad física. Sin embargo, la pregunta de fondo sigue sin respuesta: ¿qué medidas reales se están tomando para evitar que este escenario se repita?

A pesar de la emergencia, la previsión climática anticipa un leve alivio para los próximos días. Se espera que el viernes las temperaturas se moderen, con una máxima de 32°, y que el fin de semana traiga lluvias que podrían generar cierto descenso térmico. Sin embargo, la estructura eléctrica del país sigue sin garantías de estabilidad. La combinación de calor extremo, demanda elevada y una matriz energética en tensión deja al país sin margen de error.

Desde los organismos oficiales se suceden las explicaciones técnicas, los informes de contingencia y los planes de estabilización. Pero la incertidumbre persiste. Cada ola de calor desencadena el mismo guion: cortes de luz, malestar social y excusas oficiales. Mientras tanto, en las calles, la gente ya no espera respuestas; simplemente intenta sobrevivir al próximo colapso.

 

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Gobierno Argentino Responde a Kicillof: Defensa de la Democracia Frente a Maduro en el Debate Político Actual Gobierno Argentino Responde a Kicillof: Defensa de la Democracia Frente a Maduro en el Debate Político Actual
Artículo siguiente Nuevo esfuerzo legislativo para esclarecer la estafa de $LIBRA: creación de una Comisión Bicameral para investigar el papel de Javier Milei Nuevo esfuerzo legislativo para esclarecer la estafa de $LIBRA: creación de una Comisión Bicameral para investigar el papel de Javier Milei
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Movilización en Plaza de Mayo: Estrategias del Gobierno y Bullrich ante la Candidatura de CFK

Movilización en Plaza de Mayo: Estrategias del Gobierno y Bullrich ante la Candidatura de CFK

La movilización a Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner representa un desafío para el gobierno de Javier Milei.…

Por Lihue Antu 7 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar…

4 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Argentina reafirma su compromiso con inversiones

Un grave accidente ocurrió en el…

marzo 5, 2025

Abogado de Emerenciano Sena preso por robo de animales

El abogado chaqueño Ricardo Osuna enfrenta…

marzo 4, 2025

Horacio Giménez: nuevo líder en seguridad porteña

El Gobierno de Buenos Aires reemplazó…

marzo 4, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Política

El cruce entre Milei y Melconian: “Sigue sin haber fideos ni tuco”

El economista expuso al mandatario y afirmó que vamos hacia un escenario de tipo competencia de monedas y no de…

4 Min de Lectura
Inflación esperada del 50% en próximos 12 meses según Di Tella
ActualidadPolíticaÚltimas

Inflación esperada del 50% en próximos 12 meses según Di Tella

La Universidad Di Tella advierte sobre una inflación esperada del 50% en los próximos 12 meses, lo que generará desafíos…

1 Min de Lectura
Mundo

Campaña electoral: Donald Trump se declaró a favor de prohibir el aborto

El expresidente habló sobre el aborto, y no definió su postura aun. Sin embargo, se espera que la de pronto,…

3 Min de Lectura
Mundo

Biden prometió subir los impuestos a ricos y empresas

Con tono de campaña, el presidente de Estados Unidos adelantó medidas fiscales y cargó contra su adversario en las próximas…

9 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?