Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Lunes Negro: Argentina Enfrenta la Tormenta Económica Mientras el Mundo Avanza
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Lunes Negro: Argentina Enfrenta la Tormenta Económica Mientras el Mundo Avanza

Lihue Antu
Última actualización abril 8, 2025 4:59 am
Lihue Antu
Compartir
Lunes Negro: Argentina Enfrenta la Tormenta Económica Mientras el Mundo Avanza
Compartir

Argentina está abriendo su mercado a pesar de la creciente guerra comercial global y el inminente riesgo económico. Mientras otros países protegen sus industrias, el Gobierno elimina medidas antidumping y mantiene un tipo de cambio artificial. Esto profundiza la vulnerabilidad económica en un contexto de reservas en caída y creciente desconfianza.

 

Lunes negro y Argentina a contramano del mundo

 

Mientras las principales economías globales activan mecanismos de defensa frente a una guerra comercial que recrudece, la Argentina decide abrir aún más su mercado, debilitar su moneda a fuerza de reservas y desmontar escudos proteccionistas clave. La reacción del Gobierno no solo va a contramano del escenario internacional, sino que refuerza una lógica que ya mostró sus límites: liberalismo en estado puro y sin red, con un peso sobrevaluado artificialmente y un equipo económico que parece celebrar su estrategia en medio de la tormenta.

Desde la semana pasada, los mercados vienen sacudidos por la ofensiva arancelaria de Donald Trump. El reciente “lunes negro” agravó la situación bursátil global, empujando a casi todas las naciones a endurecer sus posturas comerciales. China respondió devaluando el Yuan y subiendo aranceles, Europa se reunió en bloque para coordinar planes de protección a su producción. En Argentina, Federico Sturzenegger —ministro de Desregulación— eligió otro carril: anunciar con entusiasmo la eliminación de mecanismos antidumping para productos textiles y químicos.

Las resoluciones 397/25 y 351/25, firmadas también por Luis Caputo, levantan aranceles y medidas defensivas que buscaban preservar sectores clave de la industria nacional. La medida no fue acompañada de estrategias de transición ni salvaguardas internas. Más preocupante aún, llega en un momento delicado: la sangría de reservas del Banco Central supera los 300 millones de dólares diarios y el tipo de cambio paralelo se dispara, con el dólar blue trepando a $1.345.

Lejos de proponer una estrategia anticíclica, el equipo económico se enorgullece de relajar barreras comerciales mientras dilapida divisas para sostener un valor ficticio del peso. Esa brecha entre el dólar oficial y los financieros sigue ensanchándose, al tiempo que el riesgo país se ubica en torno a 960 puntos. La combinación resulta letal: menor competitividad externa, mayor déficit comercial y creciente desconfianza del mercado. Lo que para otros gobiernos significaría una señal de alarma, para el oficialismo libertario es motivo de festejo en redes sociales.

Ni siquiera los nombres del círculo más cercano al presidente Javier Milei parecen convencidos de esa hoja de ruta. Lady Market, influyente analista financiera y referencia en el universo liberal, advirtió este fin de semana sobre el posible final del “crawling peg” —la estrategia de devaluación gradual— y anticipó una devaluación inminente. Sus palabras no pasaron inadvertidas: fue leída como una advertencia interna sobre lo insostenible del actual esquema cambiario.

El pacto con el Fondo Monetario Internacional sigue sin concretarse y, de cerrarse, luce insuficiente. Desde la consultora Vectorial advierten que el hipotético préstamo no alcanzaría para cubrir la Base Monetaria Ampliada, dejando a la economía más expuesta que antes. En paralelo, se intensifica el desarme de activos en pesos y la huida hacia monedas fuertes: un fenómeno típico en escenarios de incertidumbre total, pero que en el caso argentino viene siendo retroalimentado desde el propio Gobierno.

La retórica antisistema de los funcionarios choca con decisiones que reproducen un modelo de concentración y desindustrialización ya conocido. El desmonte de políticas antidumping impacta en sectores que generan empleo intensivo, como el textil y el químico. Lejos de diversificar la matriz productiva, profundizan la dependencia externa. El espejismo de la “libertad comercial” solo profundiza la vulnerabilidad estructural de una economía que ya muestra signos graves de agotamiento.

En los pasillos del poder económico, sin embargo, la apuesta libertaria sigue intacta: seguir abriendo la economía sin importar el contexto internacional, priorizar la lógica del mercado aún frente a crisis sistémicas, y sostener artificialmente el tipo de cambio oficial con reservas en baja. Todo esto mientras los socios estratégicos del planeta cierran filas y practican un nuevo proteccionismo de supervivencia.

Con el frente externo adverso, sin señales de desaceleración inflacionaria y con un tipo de cambio tensionado por las propias decisiones oficiales, la economía argentina se encuentra en una encrucijada. El único camino disponible parece ser el ajuste por shock o una devaluación abrupta. Cualquiera de los dos escenarios promete turbulencias. Y el tiempo para corregir el rumbo se va acortando.

 

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Candidata Vanina Biasi Procesada por Antisemitismo: Conoce los Detalles del Escándalo Político en Buenos Aires Candidata Vanina Biasi Procesada por Antisemitismo: Conoce los Detalles del Escándalo Político en Buenos Aires
Artículo siguiente Jorge Macri anuncia colaboración entre Policía de la Ciudad y Nación para la marcha de jubilados tras apelar fallo judicial Jorge Macri anuncia colaboración entre Policía de la Ciudad y Nación para la marcha de jubilados tras apelar fallo judicial
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

PJ en Acción: Estrategias y Reuniones para Definir Listas Electorales en el Último Momento

PJ en Acción: Estrategias y Reuniones para Definir Listas Electorales en el Último Momento

El peronismo busca reorganizarse ante el ascenso de Milei, cerrando un pacto entre Kicillof, Massa y Kirchner. La estrategia es…

Por Lihue Antu 7 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Escándalo Cripto: La Verdadera Historia Detrás de los Pedidos de Plata para Acercarse a Javier Milei según The New York Times
Actualidad

Escándalo Cripto: La Verdadera Historia Detrás de los Pedidos de Plata para Acercarse a Javier Milei según The New York Times

Javier Milei enfrenta un escándalo tras el colapso de la criptomoneda $Libra, que generó pérdidas de 250 millones de dólares…

4 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Los puntos centrales de la carta de Cristina Kirchner

Del Lawfare a proscripción del peronismo y la estrategia electoral Tan solo minutos después del cierre del Congreso del PJ,…

8 Min de Lectura
Mundo

Comienza el nuevo proceso Constituyente de Chile

Se pondrá en marcha la Comisión experta, electa por el Congreso, que será la encargada de escribir un anteproyecto, base…

4 Min de Lectura
Trump vuelve a triunfar: reacciones de medios estadounidenses
ActualidadPolíticaÚltimas

Trump vuelve a triunfar: reacciones de medios estadounidenses

La victoria de Donald Trump ha desatado reacciones polarizadas en Estados Unidos. Medios conservadores celebran la reelección, mientras que los…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?