Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: El FMI confirmó que renegocia el acuerdo con la Argentina
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadEconomía

El FMI confirmó que renegocia el acuerdo con la Argentina

Red en Acción
Última actualización abril 25, 2023 2:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

En medio de una fuerte corrida hacia el dólar, el organismo respaldó el diálogo con la Argentina. al asegurar que “las conversaciones avanzan de manera constructiva”.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) respaldó hoy las negociaciones con la Argentina al asegurar que “las conversaciones avanzan de manera constructiva”. En medio de la escalada del tipo de cambio, voceros del organismo señalaron que “el staff técnico continúa trabajando con las autoridades argentinas para fortalecer el programa económico acordado con el país en el contexto de la sequía muy severa”.

Desde el FMI afirmaron que “los intercambios entre las autoridades y el equipo del Fondo Monetario Internacional avanzan de manera constructiva”. El silencio del Fondo ante los pedidos del gobierno argentino de modificar el programa en curso era uno de los puntos que sumaba incertidumbre en el mercado, luego que el Gobierno incumpliera la meta de déficit al cierre del primer trimestre.

Una delegación del ministerio de Economía viajará este jueves a Washington para acelerar la renegociación del acuerdo con el FMI,. El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró este martes que se “utilizarán todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación”.

El ministro adelantó además que usará “a la Justicia Penal económica como vehículo de investigación y esclarecimiento de algunos comportamientos y a la UIF y a la CNV para el análisis de operaciones vinculadas al lavado de dinero”.

“Paralelamente vamos a seguir con los acuerdos de multilaterales, exportadores con transformación de exportaciones a yuanes y el acuerdo de desembolso con el FMI para refortalecer las reservas que por el impacto de la sequía se vieron perjudicadas”, concluyó el ministro en su comunicación en redes sociales.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que renegocia el programa con la Argentina para "fortalecerlo" tras la sequía. en medio de una jornada de tensión cambiaria donde el ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que se utilizarán "todas las herramientas para ordenar… pic.twitter.com/EsjqpRfFm1

— El Cronista (@Cronistacom) April 25, 2023

El dólar blue inició la jornada de hoy con una fuerte suba que lo llevó a $ 497 cerca de las 13. Con el MEP en $ 462 y el CCL pasando los $ 480, el Banco Central comenzó a intervenir en el mercado y forzó una baja de ambas cotizaciones.

El precio de los dólares paralelos, tanto en cuevas como el operado en la Bolsa, se acercó este martes a los 500 pesos, y el Banco Central salió a intervenir, con previo aviso al Fondo Monetario, fuertemente en el mercado de cambios mayorista y en el contado con liquidación. La operación, para la cual se informó al FMI, se focalizó en la intervención en el contado con liquidación pasando de dólares a pesos con la compraventa de bonos nominados en ambas monedas.

Esta es una de las medidas de política financiera que están vetadas por el Fondo Monetario y sobre las que hizo referencia el ministro de Economía, Sergio Massa, en un hilo de Twitter en el que planteó los cuatro lineamientos sobre los cuales buscará seguir trabajando para frenar la corrida contra el peso.

Por su parte, tal como ratificó Massa desde la red social, Argentina negocia reformular el programa con el FMI, con lo que iría acompañado de un desembolso de 10.000 millones de dólares en junio. Esto debido a la fuerte sequía que azotó a la Argentina en los últimos meses y el impacto económico que ocasionó esto. La negociación incluye también cambiar las metas previstas para las reservas del Banco Central, el déficit fiscal y la emisión monetaria.

🔴🇦🇷 El dólar blue subió $14 en el día y cerró a $489 en el microcentro porteño.

🔹Con reservas del BCRA, el Gobierno intervino los dólares financieros.

🔹El campo liquidó US$61 millones y el BCRA compró US$41 millones.

🔹El FMI confirmó que se renegocia el acuerdo con…

— Finanzas Argy 🇦🇷 (@FinanzasArgy) April 25, 2023

El acuerdo de Facilidades Extendidas prevé que en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2023, el FMI deberá desembolsar a la Argentina un monto total de 10.793 millones de dólares.

Los desembolsos serán aprobados por el board del FMI -cuya mayoría maneja Estados Unidos-, que antes que nada revisará el Staff Level Agreement negociado entre la burocracia del Fondo y los técnicos del Palacio de Hacienda. El objetivo es que se permita utilizar ese dinero para intervenir en el mercado, pasando los derechos especiales de giro (la moneda del FMI) a dólares y patear los pagos hasta el año próximo.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaDeudaDeuda ExternaeconomíaFondo Monetario InternacionalGobierno NacionalPaísPolíticaSergio Massa
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior El Presidente disparó contra economistas de Cambiemos por “operar contra Argentina”
Artículo siguiente El forense confirmó que Lucas González recibió un tiro mortal de frente
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Milei convocará a sesiones extraordinarias para tratar un paquete de “reformas del Estado”

El presidente electo sostuvo que "es urgente" tratar el paquete de leyes, por lo que no puede "esperar hasta marzo",…

4 Min de Lectura
Regional

Cumbre del Mercosur en busca de una reducción de aranceles, nuevo régimen de origen y la desdolarización

El portavoz presidencial anunció que Javier Milei viajará a Brasil el sábado, pero no se reunirá con Lula debido a…

5 Min de Lectura
Nacional

Estela de Carlotto le respondió a Villarruel: “Que a Laura no la toque”

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo contó que está enojada por las declaraciones de la candidata a vicepresidenta…

4 Min de Lectura
ActualidadNacional

Rosario: El arribo de Aníbal Fernández con refuerzos de Fuerzas Federales

Aníbal Fernández encabeza el acto, donde también participaron el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, junto al…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?