Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: El G7 ya acordó conceder un préstamo a Ucrania
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

El G7 ya acordó conceder un préstamo a Ucrania

Red en Acción
Última actualización junio 14, 2024 6:19 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

Será con intereses de los activos soberanos rusos congelados como sanciones europeas y estadounidenses a la invasión de 2022. En la primera de las dos jornadas, las y los líderes mundiales tuvieron su primer encuentro y la foto de familia.

En el primer día de encuentro de las y los líderes del G7 la principal definición se dio en torno a un tema sugerido en la agenda oficial por Italia: Ucrania. El principio de acuerdo que alcanzaron los representantes de Francia, Alemania, Canadá, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, más la Unión Europea, consta de un préstamo por el valor de 50.000 millones de dólares, que saldrá de los intereses de los activos soberanos rusos congelados después de que Moscú invadió a su país vecino en 2022. Se trata de la pieza central de la jornada inaugural de la Cumbre que se lleva a cabo en un lujoso centro turístico ubicado en Apulia, el sur italiano.

Al margen de la cumbre, el presidente, Volodimir Zelensky -que es la segunda vez que asiste-, declaró que había firmado un acuerdo de seguridad de 10 años con Japón y que se les proporcionaría 4.500 millones de dólares este año. Además, firmará más tarde un nuevo acuerdo de seguridad a largo plazo con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

El plan del G7 para Ucrania se basa en un préstamo plurianual con cargo a los beneficios de unos 300.000 millones de dólares de fondos rusos incautados. En tanto, los detalles técnicos se ultimarán en las próximas semanas, informó Reuters. Aunque la fuente pidió no ser nombrada, dijo que la financiación adicional llegaría a finales de este año.

Sobre ello, Estados Unidos acordó aportar por su cuenta hasta 50.000 millones de dólares, según dijo un funcionario estadounidense de alto rango, pero ese monto podría bajar significativamente a medida que otros países anuncien su participación.

El objetivo del acuerdo es garantizar que pueda funcionar durante años independientemente de quién esté en el poder en cada uno de los Estados del G7, un guiño a las preocupaciones de que el candidato presidencial republicano estadounidense Donald Trump pueda simpatizar mucho menos con Kiev si vence a Biden en las elecciones de noviembre.

https://twitter.com/G7/status/1801262736199827911?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1801262736199827911%7Ctwgr%5Eaa336516b3fd789cf47d3c840ff0ce4731284205%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-2516309644531873371.ampproject.net%2F2405300626000%2Fframe.html

Mientras, Rusia considera criminales los intentos de las potencias occidentales de quedarse con los ingresos de sus activos congelados. Así lo manifestó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zakharova, que señaló que la respuesta de Moscú “será muy dolorosa para la Unión Europea”. A dos años de iniciado el conflicto bélico, el impacto para el bloque ya fue bastante duro en términos económicos, así como en términos de acceso a las energías como el gas, el petróleo y el bloqueo por casi un año de granos, con un fuerte impacto en los precios y en el cumplimiento de metas para la implementación de energías renovables.

La llegada del presidente argentino se demoró luego de la larga sesión que se llevó a cabo este miércoles en Senadores, en donde el Gobierno ultraderechista logró la aprobación de su mentada Ley de Bases luego de seis meses de negociaciones. La salida desde Argentina estuvo atada a esa votación que llevó a que la vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, tuviera que desempatar.

Muchos de los líderes del G7 tienen dificultades en casa, pero están decididos a marcar la diferencia en la escena mundial, ya que también tratan de contrarrestar las ambiciones económicas de China. “Hay mucho trabajo por hacer, pero estoy seguro de que en estos dos días podremos mantener conversaciones que conduzcan a resultados concretos y mensurables”, dijo la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, a sus invitados del G7 al inicio de sus conversaciones en un hotel de lujo de la región meridional de Apulia.

https://twitter.com/G7/status/1801214226305802723?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1801214226305802723%7Ctwgr%5E77ce1ce4fb596fde462e7da85a0053197561911d%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-2516309644531873371.ampproject.net%2F2405300626000%2Fframe.html

Mientras Meloni disfruta del triunfo de su bloque en las elecciones al Parlamento Europeo (PE) del fin de semana, los líderes de las otras seis naciones -Estados Unidos, Japón, Francia, Alemania, Reino Unido y Canadá- se enfrentan a importantes retos internos que pueden socavar su autoridad. De hecho, el premier británico, Rishi Sunak, llamó a elecciones para el próximo 4 de julio; y Francia, Emmanuel Macrón, decidió disolver el parlamento y también adelantar los comicios por el fuerte golpe que recibió el domingo pasado en el PE por parte de fuerzas ultraderechistas.

Más allá de eso, las y los líderes del G7 también expresaron su preocupación por la situación en la frontera entre Israel y Líbano y respaldaron los esfuerzos de Estados Unidos para garantizar un alto el fuego en la guerra que Benjamín Netanyahu libra en Gaza contra el movimiento islamista palestino, pero que significa -desde octubre- un fuerte asedio contra la población del enclave. Según Reuters, esto se pudo ver en un borrador de comunicado que se hará público tras la Cumbre.

Además, pidieron a Israel que se abstenga de llevar a cabo una ofensiva a gran escala en la ciudad de Rafah, en el límite con Egipto, “en consonancia con sus obligaciones en virtud del derecho internacional”. Hasta esa ciudad llegaron a refugiarse más de un millón de personas que huían de las bombas que lanzaron sobre el resto del territorio.

https://twitter.com/AnibalGarzon/status/1801243872883822748

Los países occidentales también se mostraron unánimes en su preocupación por el exceso de capacidad industrial de China, que según ellos está “distorsionando los mercados mundiales”, así como en su determinación de ayudar a los Estados africanos a desarrollar sus economías, uno de los puntos de la agenda oficial.

Biden se enfrenta a una ardua batalla para ganar la reelección en noviembre; el británico Sunak, parece encaminado a perder el poder en unas elecciones nacionales el próximo mes ante los laboristas, mientras que Macron fue derrotado en la votación europea. Todos sonrieron ampliamente mientras saludaban a Meloni bajo un sol mediterráneo abrasador a la entrada del complejo Borgo Egnazia, donde pasarán dos días en sesiones que se abrirán más tarde a una serie de líderes, incluido el papa Francisco, que fue invitado por Meloni especialmente.

Este año, el G7 abrió sus puertas a un gran número de participantes, entre ellos el Francisco, que pronunciará el viernes un discurso sobre los riesgos y el potencial de la Inteligencia Artificial. Entre los que también están invitados mandatarios de India, Brasil, Argentina, Turquía, Argelia y Kenia.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:EuropaG7InternacionalInternacionalesitaliaMundoPolíticaPolítica internacionalUcrania
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Amnistía Internacional pidió a los líderes del G7 que aborden el ataque de Milei a los DDHH
Artículo siguiente Los medicamentos para jubilados aumentaron un 166%

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Regional

Uruguay le dará salida al mar a Paraguay

La obra que se localizará en el departamento de Soriano implicará una inversión de 300 millones de dólares y se…

2 Min de Lectura
Mundo

El gobierno italiano penalizaría con cárcel a quienes no manden a sus hijos a la escuela

El Consejo de Ministros evalua castigar con hasta dos años de prisión a los padres que incumplan con la escolarización…

4 Min de Lectura
CABA

Caputo cruzó a Macri por la quita de subsidios

El ministro de Economía le contestó al jefe de Gobierno porteño, quien aseguró que sin subsidios aumentarán las tarifas al transporte…

7 Min de Lectura
Malvinas: La Errónea Perspectiva del Presidente Sobre la Soberanía Nacional
Política

Malvinas: La Errónea Perspectiva del Presidente Sobre la Soberanía Nacional

El reciente discurso del Presidente sobre las Malvinas ha causado controversia al mencionar el "derecho a la autodeterminación de los…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?