Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: El Gobierno Anuncia Vetos a Todas las Leyes Aprobadas por el Senado, Ignorando la Sugerencia de Sturzenegger
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

El Gobierno Anuncia Vetos a Todas las Leyes Aprobadas por el Senado, Ignorando la Sugerencia de Sturzenegger

Lihue Antu
Última actualización julio 15, 2025 5:02 pm
Lihue Antu
Compartir
El Gobierno Anuncia Vetos a Todas las Leyes Aprobadas por el Senado, Ignorando la Sugerencia de Sturzenegger
Compartir

El Gobierno de Javier Milei ratificó su veto total a leyes aprobadas por el Senado, priorizando el superávit fiscal y evitando alteraciones en el equilibrio presupuestario. La administración advierte que rechazará cualquier iniciativa que represente un desafío a su estrategia económica, mientras mantiene tensiones con el Congreso y sus legisladores.

 

El Gobierno ratifica su estrategia de veto total y cierra filas en torno al superávit fiscal

 

La administración de Javier Milei confirmó que vetará en bloque todas las leyes que el Senado aprobó la semana pasada, incluso aquellas que aún no fueron convertidas definitivamente en norma. En un giro contundente que reitera su línea dura en materia fiscal, el jefe de Gabinete anunció que la orden es vetar cualquier iniciativa que altere el equilibrio presupuestario establecido como pilar del modelo económico libertario.

La decisión llega apenas días después de que la Cámara Alta otorgara media sanción a una serie de proyectos que buscan redistribuir automáticamente los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias y modificar la utilización de los ingresos del impuesto a los combustibles. Estos movimientos legislativos fueron interpretados por el oficialismo como una amenaza directa al pacto fiscal con el FMI, cuya obsesión es clara: no tocar un centavo del superávit conseguido a fuerza de ajuste brutal.

Guillermo Francos, el operador político de mayor rango dentro del Gabinete, salió a marcar la línea en declaraciones radiales. Aseguró que todos los proyectos aprobados —incluyendo la suba de jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad— serán vetados apenas se cristalicen en el Boletín Oficial. El mensaje fue directo y sin matices: “Todo lo que afecte el equilibrio fiscal va a ser vetado”. La frase puede no sorprender, pero sí incomoda, incluso dentro del elenco gubernamental.

La principal diferencia la marcó Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y alma técnica detrás del decálogo mileísta. En entrevistas recientes dejó entrever que no hubiera vetado el proyecto de distribución automática de los ATN, argumentando que podría “cambiarlo todo” porque introduce una nueva interpretación sobre la modificación de la Ley de Coparticipación. Una declaración que no cayó bien en la arquitectura de poder de la Rosada, donde las políticas fiscales están atadas con alambre —pero un alambre ideológico indestructible— a la bandera del ajuste como epopeya moral.

La confrontación con el Congreso sigue escalando. En medio de un aluvión legislativo que incomoda al Ejecutivo, la estrategia presidencial quedó clara: vetar, y si se intenta desarmar el veto, judicializar. La advertencia no es nueva, pero adquiere un tono más virulento en un escenario donde incluso parte del radicalismo coquetea con objetivos que desestabilizan el relato fiscalista. En paralelo, Milei continúa con sus ataques personales e institucionales al Parlamento, a quien definió como “nido de ratas” y “madriguera inmunda”, dejando pocas dudas sobre su voluntad de mantener tensiones altas como combustible para su narrativa anticasta.

Mientras las provincias celebraban el avance de una iniciativa que prometía alivio financiero, Milei endureció su discurso y convirtió la batalla en terreno ideológico. La redistribución automática de fondos fue vista como una amenaza directa a su autoridad, pero también como un símbolo de una política tradicional que el actual gobierno busca erradicar por completo. El contexto lo habilita: con un Congreso fragmentado que le cuesta unificar rechazo al ajuste, y una ciudadanía todavía dividida entre el rechazo a la política tradicional y la preocupación por la inflación persistente, el Presidente apuesta al desgaste del sistema y a la consolidación de su núcleo duro.

El telón de fondo es el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Cualquier desvío del superávit, incluso en nombre de la sensibilidad social o la equidad federal, corre el riesgo de ser interpretado como debilidad. Francos lo dejó claro cuando explicó la lógica detrás del rechazo: ratificar el rumbo económico y dar señales a los acreedores internacionales. El ajuste no solamente es convicción ideológica, es contrato externo.

El mensaje es doble: a los legisladores, límites claros; a las provincias, aviso de que ningún intento por recuperar recursos será tolerado si interfiere con la línea fiscal de hierro. La disputa no es sólo económica, sino política: cuál es el margen que tiene el Congreso para condicionar a un Ejecutivo que gobierna con minoría, pero con una narrativa dominante.

Por ahora, la Casa Rosada juega a fondo. El veto no es solo un instrumento constitucional, es una declaración de guerra contra todo intento de regulación que huela a intervención. Con la mira puesta en las elecciones legislativas de 2025, el oficialismo espera transformar cada choque institucional en un episodio de su campaña permanente. Y si el Congreso insiste, el plan es simple: veto, demanda, discurso. La ingeniería libertaria vive del conflicto.

 

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Chubut Busca Levantar Embargo sobre Sus Acciones de YPF: Implicaciones y Reacciones Chubut Busca Levantar Embargo sobre Sus Acciones de YPF: Implicaciones y Reacciones
Artículo siguiente K busca revertir en el Congreso los decretos que transforman las fuerzas de seguridad federales: ¿Qué implicaciones tiene? La oposición busca revertir los decretos que transforman las fuerzas de seguridad federales: ¿Qué implicaciones tiene?
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Diputados retoma el juicio político a la Corte

Estarán como testigos Estela de Carlotto, Garavano y periodistas La Comisión de Juicio Político se reúne para continuar con el…

4 Min de Lectura
Gobierno y FMI: Nuevas Medidas de Ajuste y Reformas Clave en Imposición y Previsión en 2025
Política

Gobierno y FMI: Nuevas Medidas de Ajuste y Reformas Clave en Imposición y Previsión en 2025

El Gobierno argentino pactó con el FMI un ajuste fiscal que incluye US$12.000 millones y reformas tributarias y previsionales. Se…

6 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Convención Nacional de la UCR de cara a las elecciones

La Convención Nacional de la UCR arranca el debate este lunes desde las 14 en el predio de Parque Norte…

4 Min de Lectura
Política

Diputados debate un proyecto para proteger Aerolíneas Argentinas

Se tratará en la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados y buscará prohibir la transferencia de acciones…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?