Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: El Gobierno brasileño confirmó que militantes bolsonaristas solicitaron refugio en Argentina
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Regional

El Gobierno brasileño confirmó que militantes bolsonaristas solicitaron refugio en Argentina

Red en Acción
Última actualización junio 19, 2024 8:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Están acusados o investigados por la justicia brasileña por el intento de golpe de Estado, en 2023. Las amenazas a periodistas.

El Gobierno brasileño confirmó que un grupo de militantes bolsonaristas –algunos condenados y otros investigados por el intento de golpe de Estado en el país vecino- solicitaron refugio político en Argentina, aunque el número es impreciso, desde la Justicia brasileña asumen que son unas 143 personas las que cruzaron la frontera de manera ilegal. El pedido fue realizado ante la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) –bajo la órbita del ex Ministerio del Interior, ahora bajo el ala de la Jefatura de Gabinete de Presidencia-. La embajada de Brasil en Argentina, en tanto, repudió las amenazas a corresponsales que hicieron pública la información.

Según informó CNN Brasil, los militantes bolsonaristas en la mira de la policía y de la Justicia brasileña por su participación en los actos golpistas del 8 de enero del año pasado, serían unos siete los que ya hicieron la solicitud correspondiente ante la Conare y sigue los pasos legales correspondientes.

Aunque no hay un plazo para que se les dé una respuesta por parte del organismo argentino, el hecho de iniciar el trámite permite recibir un documento provisorio para permanecer en el país durante tres meses y bloquea la posibilidad de que sean detenidos. Sólo pueden ser extraditados en caso de que ese pedido estuviera efectivo por la Interpol y que la solicitud de refugio sea negada.

En tanto, aunque el pedido de extradición no necesariamente se hace público, se espera que se haga efectivo en los próximos días, al mismo tiempo que el Gobierno brasileño espera una respuesta por parte del argentino sobre el pedido de información de 143 personas que estarían en el país. En la mañana de este martes, durante su habitual conferencia de prensa el vocero presidencial, Manuel Adorni, volvió a negar –al igual que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich- haber recibido algún pedido por parte de las autoridades vecinas.

Ante la consulta de una periodista del diario paulista Folha, Adorni respondió: “Hablé con la ministra la semana pasada sobre ese tema y todavía no, yo no tengo la información actualizada hoy, hasta la semana pasada esa información no la había recibido”, dijo. Al igual que la semana anterior e insistió: “Respetamos la ley y respetamos la Justicia de otros países, por lo tanto, cuando llegue, efectivamente se va a cumplir con lo que indique la ley. Y si son prófugos, en tal caso, tomar intervención Interpol o quien tenga que intervenir para apresarlos y continuar el proceso legal. Te repito, no incumplimos la ley, no solo la nuestra, sino que no cumplimos la ley de ningún otro país”.

Adorni, además, dijo que “no depende” del Gobierno –aunque la Dirección Nacional de Migraciones y la Conare están bajo la órbita de presidencia- “sino que cada caso es particular y se analiza en la Comisión correspondiente, que es independiente”.

La presidencia de militantes bolsonaristas que huyeron de Brasil se dio a conocer a mediados de mayo por una investigación publicada por el portal de noticias UOL. En ese momento, se supo que eran unas 10 personas las que habían roto las tobilleras con las que eran vigilados y cruzaron las fronteras hacia Argentina, Paraguay y Uruguay, escondidos en auto y a través del río Paraná.

Luego, el mismo Eduardo Bolsonaro -diputado nacional e hijo del expresidente Jair, investigado en la misma causa que sus seguidores- junto con una comitiva de legisladores nacionales y abogados denunciaron en el Congreso argentino “persecución”, “censura” y solicitaron abiertamente el apoyo argentino para los bolsonaristas que se encuentran en el país.

Incluso, dos de esas personas fueron entrevistadas por UOL a cara descubierta en la Plaza de Mayo, en pleno centro porteño por ese portal, con la Casa Rosada de fondo. Uno de ellos, de hecho, no tuvo pudor en decir “viva la libertad, carajo”, el slogan del presidente ultraderechista Javier Milei.

La ratificación de toda esa información la llevó a cabo la Policía Federal de Brasil, que actúa en la causa Lesa Patria, junto con el Supremo Tribunal Federal, a través de la activación de la Ameripol, un organismo de cooperación de las policías de 30 países del continente, pudieron mapear hacia a dónde viajaron.

Pese a que la Conare es la responsable de otorgar o no refugio, se sabe del lineamiento del Gobierno de Milei con los Bolsonaro y su enfrentamiento con el actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

“La Embajada de Brasil en Buenos Aires repudia las amenazas vertidas a periodistas brasileños desde el Portal UOL, en Argentina, por ejercer su derecho a informar”, sostuvieron en un breve comunicado publicado en las redes sociales de Itamaraty. De esa manera, respondieron al pedido realizado por la Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación (Abraji) que había solicitado protección para los trabajadores que se encuentran en el país.

Según las autoridades diplomáticas brasileñas, están en contacto con las argentinas para “garantizar que los periodistas puedan ejercer sus funciones profesionales con total libertad, sin amenazas ni intimidaciones”.

La semana pasada por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), la Federación Argentina de Prensa (FatPren) también se había sumado al repudio y a la solicitud de que el Estado provea un “entorno seguro y favorable para el libre ejercicio de la prensa”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadAmérica LatinaArgentinaBrasilGobierno de BrasilGobierno NacionalInternacionalLatinoaméricaMundoPaísPolíticaRegión
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior El Ministerio de Economía pasó a tener control del Consejo del Fondo Fiduciario para la Vivienda Social
Artículo siguiente La Universidad Nacional de La Plata alerta por la situación presupuestaria

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadEconomía

El FMI redujo las proyecciones de crecimiento para Argentina en 2023

Hasta octubre del año pasado, el organismo internacional proyectaba un crecimiento del 2% para el país en 2023, pero tras…

3 Min de Lectura
Movimiento de Criptomonedas: Expertos Alertan sobre el Riesgo de Transacciones en Billeteras Virtuales en el Criptogate
Política

Movimiento de Criptomonedas: Expertos Alertan sobre el Riesgo de Transacciones en Billeteras Virtuales en el Criptogate

Expertos alertan sobre el movimiento de 4,5 millones de dólares en billeteras virtuales vinculadas a la criptoestafa de $LIBRA, lo…

4 Min de Lectura
Adorni critica a Villarruel por viaje de Milei
Actualidad

Adorni critica a Villarruel por viaje de Milei

La controversia estalló en el oficialismo tras un posteo del vocero presidencial que muchos interpretaron como un ataque velado a…

5 Min de Lectura
CABA

La Junta Electoral resolvió cómo se votará en CABA

Después de que anularan el voto electrónico por las irregularidades constatadas, la Junta Nacional Electoral de CABA explicó cómo se…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?