Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: El Gobierno de Ecuador decretó clases virtuales por la ola de violencia
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Regional

El Gobierno de Ecuador decretó clases virtuales por la ola de violencia

Red en Acción
Última actualización septiembre 27, 2023 10:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

La medida fue tomada en los municipios de Durán y de Guayaquil, de la provincia de Guayas, epicentro de distintos hechos de violencia en los últimos meses. Afecta a unos 38.697 estudiantes.

El Ministerio de Educación de Ecuador dispuso pasar las clases presenciales a la virtualidad en 78 instituciones educativas de 138 al cabo de una serie de crímenes violentos que ocurrieron durante el fin de semana. La medida, que era solicitada hace tiempo por el alcalde de Durán, afecta a unos 38.697 estudiantes. También, se dispuso un protocolo en caso de que las situaciones violentas se den en el ámbito escolar en cualquier parte del país.

“Informamos a la ciudadanía que se dispone la modalidad de clases a distancia en varias instituciones de Durán y se establece el protocolo para la continuidad educativa en caso de hechos delincuenciales que afecten a la comunidad educativa, decisión tomada por la constante evaluación y monitoreo de la situación en este cantón (municipio)”, informaron en un comunicado compartido en las redes sociales del Ministerio.

En esa línea, informaron que las clases presenciales deberán retomarse “con la mayor prioridad posible una vez que la Policía Nacional manifieste expresamente” a la cartera educativa nacional que “existen las garantías para restablecerlas de manera que se salvaguarde” la seguridad tanto para les estudiante como para el personal educativo. La decisión afecta a las instituciones educativas de los distritos de Monte Sinaí, en Guayaquil; y Durán, de la provincia de Guayas.

El alcalde de Durán, Luis Chonillo, por su parte criticó fuertemente la política represiva llevada adelante por el Gobierno nacional y consideró que el estado de excepción que rige en la provincia desde el 24 de junio “las muertes sólo han incrementado”. Chonillo, además, se dirigió directamente al presidente, Guillermo Lasso: “¿Cuántas muertes más necesita señor presidente para escuchar nuestros insistentes llamados? ¿No es suficiente ver a diario cómo nos matan?”, le preguntó.

https://twitter.com/Educacion_Ec/status/1706071684170572088?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1706071684170572088%7Ctwgr%5Ec80b9dc252e09390d1c85066e7a6f9949f96f225%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-25408420093392120972.ampproject.net%2F2309151607000%2Fframe.html

En esa línea, contó más de 30 asesinatos, incluido el asesinato del director de Planeamiento y Ordenamiento Territorial, Miguel Santos Burgos. “Esta situación crítica ya suma 8 ataques dirigidos a nuestros funcionarios y la institucionalidad incluyendo el atentado del que fui objeto el primer día de nuestra gestión, dejando a tres personas fallecidas. Exigimos acciones radicales, Durán no aguanta más”, escribió.

El 13 de septiembre envió una carta al presidente Guillermo Lasso y a la Ministra de Educación en la que pedía clases virtuales para resguardar la seguridad de los estudiantes, informó El Telégrafo.

En función de la información dada a conocer por el Ministerio de Educación, en caso de que haya hechos “violentos que provoquen conmoción social” en alguna institución, que involucre a personas de la comunidad o suceda en las inmediaciones, “se suspenderán las clases presenciales y pasarán a clases a distancia”:

Si el evento violento tiene un efecto directo las clases se desarrollarán a distancia por cinco días. Si el efecto es indirecto, será por tres días. Se retornará a clases presenciales aplicando los lineamientos establecidos y los procesos de contención emocional correspondientes.

https://twitter.com/MundoEConflicto/status/1706669960334860614

Antes del retorno a la presencialidad en las instituciones se solicitará a la Policía realizar una verificación de los predios para definir acciones específicas de patrullaje en los horarios de entrada y salida a clases. El retorno a las clases presenciales se realizará a través del proceso de “apertura lúdica del currículo” establecido en los lineamientos de educación en contextos de riegos y emergencias.

Según informó el diario El Telégrafo, en 2022 se registraron 121 muertes violentas en Durán. Mientras que solo en los primeros siete meses de este año se registraron 130 homicidios intencionales, en función de los reportes del Ministerio del Interior. Además, las investigaciones policiales la mayoría de los crímenes fueron cometidos los fines de semana entre las 18 y las 23.59 y las principales víctimas tienen entre 20 y 34 años.

Informes de inteligencia policial también señalan que la mayoría de muertes violentas (68,62%) se perpetran con armas de fuego.

Últimos hechos de violencia en Durán

  • Uno de los últimos crímenes ocurrió aproximadamente a las 6.30, del 25 de septiembre del 2023 cuando una persona fue baleada por hombres a bordo de una motocicleta, informó El Telégrafo.
https://twitter.com/CHONILLOec/status/1700185431571149146?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1700185431571149146%7Ctwgr%5E1c232cf07604a87659f4e42bc1390d4ed2ce2cd1%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-25408420093392120972.ampproject.net%2F2309151607000%2Fframe.html
  • El 24 de septiembre del 2023, pasadas las 200, cinco personas fueron asesinadas.
  • Otras personas fueron acribilladas la noche del 31 de agosto del 2023. Las víctimas fueron dos adultos y una niña.
  • El 7 de septiembre de 2023, Cristian Vera, concejal de Durán, fue secuestrado. El hecho ocurrió en el sector del Arbolito mientras viajaba con su sobrino, según datos de la Policía.
  • En su primer día en funciones, el alcalde de Durán, Luis Chonillo, fue víctima de un atentado criminal. Eso ocurrió el 15 de mayo de 2023. Tres personas, que lo acompañaban, murieron.
Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:América LatinaEcuadoreducaciónGobierno de EcuadorGuillermo LassoLatinoaméricaPolíticaPolítica internacionalPresidente de EcuadorRegionalesSudaméricaViolencia
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior ¿A cuánto aumentará el salario mínimo y qué cambiarán del seguro de desempleo?
Artículo siguiente Organizaciones sociales marchan al Obelisco por “trabajo y salario digno”

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Clima 2025: Aumento de calor y reducción de lluvias
Ambientetecnologia

Clima 2025: Aumento de calor y reducción de lluvias

El clima en Argentina para 2025 se caracteriza por un aumento de temperaturas y una notable reducción de lluvias, lo…

4 Min de Lectura
Economía

Massa anunció que financiará al deporte con impuestos a bebidas alcohólicas

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, anunció nuevas medidas junto al ministro de…

4 Min de Lectura
Regional

Lula dio inicio a su gira por África

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aterrizó este miércoles en El Cairo, en el inicio de su…

3 Min de Lectura
24 vidas perdidas en incendios de California: historias conmovedoras
Ambiente

24 vidas perdidas en incendios de California: historias conmovedoras

California enfrenta una de las peores tragedias provocadas por incendios forestales, con 24 vidas perdidas y más de 800,000 acres…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?