Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: El Gobierno dio el primer paso hacia la eliminación de la obra pública
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

El Gobierno dio el primer paso hacia la eliminación de la obra pública

Red en Acción
Última actualización diciembre 15, 2023 11:15 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

El ministro de Infraestructura se reunió con el Grupo de los 6 (bancos, construcción, sociedad rural, industria, comercio y la bolsa) para delinear una mesa de trabajo con el foco puesto en la eliminación de la obra pública.

El ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, inició las rondas de negociaciones con las principales cámaras patronales nucleadas en el Grupo de los 6 para modificar el régimen de obras de infraestructura vigente. Es decir, La Libertad Avanza movió fichas hacia el fin de la obra pública con financiamiento público. Las provincias serán las más perjudicadas.

Ferraro convocó a los empresarios y sindicatos a una mesa de trabajo para “iniciar la articulación del sector público con el privado para alcanzar la participación de las empresas en la ejecución y financiamiento de grandes obras y proyectos”.

El encuentro se dio en el marco del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), creada en 2021 para abordar cuestiones clave relativas a la infraestructura como caminos rurales, conectividad, agua y saneamiento, logística y transporte, energía, minería e infraestructura social; para ser consideradas por los distintos gobiernos.

Durante el cónclave, Ferraro planteó que se “buscará que todas las obras que despierten el interés de las empresas sean afrontadas por el sector privado”. “Detrás de cada gran obra, hay futuros usuarios dispuestos a pagar por ella”, sentenció Ferraro.

“Existen grandes posibilidades para actualizar la infraestructura existente en concesiones caídas con tenencias precarias que han provocado un severo proceso de desinversión. A esas oportunidades, se sumarán llamados para la presentación de nuevos proyectos de iniciativa privada. Lo que estamos planteando es un cambio en el rol del Estado para que actúe como un promotor y facilitador de grandes obras de infraestructura en todo el país”, señaló el ministro.

https://twitter.com/27juancarlos27/status/1732862857199394846

El funcionario adelantó que deberán realizarse cambios legislativos, que incluyan programas de incentivos para las iniciativas que puedan acoplarse al nuevo esquema de negocios propuesto por El Estado.

“Valoramos infinitamente esta convocatoria porque el objetivo del CPI es trabajar en conjunto con las autoridades de turno y que a tres días de haber asumido nos convoquen a esta reunión, es música para los oídos. Desde ya estamos 100% de acuerdo en trabajar en conjunto a partir de mañana”, sostuvo Gustavo Weiss, titular de la Càmara de la Construcción.

El titular de la UIA también fue parte de la reunión. “Mirar el país federalmente es algo que nosotros consideramos imprescindible, por el deterioro del entramado. Además, el rol y la participación del sector privado, que desde ya agradezco, es algo que nosotros veníamos reclamando. Esta es una oportunidad para cumplirlo y, la verdad, tenemos que hacerlo”, expresó Daniel Funes de Rioja.

En el segundo día de Javier Milei como presidente de la Nación, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció un paquete de medidas para la reducción del Estado que impactará en las provincias, tanto en el empleo como en la relación política con los gobernadores. En el marco del plan económico “motosierra”, informó que el Gobierno nacional no enviará más transferencias discrecionales a las provincias y el fin de la obra pública nueva.

https://twitter.com/ArrepentidosLLA/status/1734703954208932061

Caputo informó que el Gobierno va a “reducir al mínimo las transferencias discrecionales del Estado Nacional a las provincias” ya que son recursos que, según él, “lamentablemente” en “historia reciente se han usado como moneda de cambio para intercambiar favores políticos”.

“La realidad es que no hay plata para pagar más obra pública que, como todos los argentinos sabemos, muchas veces termina en los bolsillos de los políticos o de los empresarios de turno. La obra pública ha sido siempre uno de los focos de corrupción del Estado y con nosotros eso se termina. Las obras de infraestructura en Argentina serán realizadas por el sector privado, ya que el Estado no tiene plata ni financiamiento para llevarlas a cabo”, explicó.

Según arrojó un informe de la consultora LGC, los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) en 2022 representaron 0,04% del Producto Bruto Interno y en lo que corre de 2023 equivalen a 0,02%, por lo que el ahorro por esta vía sería más bien menor.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaeconomíaGobierno NacionalLa Libertad AvanzaObras PúblicasPaísPolítica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior La UCR elige nuevo presidente entre Lousteau y Valdés
Artículo siguiente Milei reestructura su gabinete

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Wall Street cae por debacle tecnológica
tecnologia

Wall Street cae por debacle tecnológica

Wall Street cerró a la baja, afectado por pérdidas en el sector tecnológico. El Nasdaq bajó un 1,23% y el…

5 Min de Lectura
Actualidad

El testimonio de Victoria Donda en el juicio por su apropiación

Ante los jueces del TOF 6, Donda Pérez contó su historia como beba apropiada durante la dictadura y reclamó que…

14 Min de Lectura
Gobierno busca suspender las PASO urgente
Actualidad

Gobierno busca suspender las PASO urgente

El Gobierno argentino busca suspender las PASO, argumentando ahorro presupuestario y menores conflictos internos en un año electoral. Sin embargo,…

7 Min de Lectura
Riesgos globales: lo que temen los jóvenes
tecnologia

Riesgos globales: lo que temen los jóvenes

Bill Gates identificó cuatro riesgos globales cruciales: inteligencia artificial descontrolada, cambio climático, futuras pandemias y desinformación. Urge a las nuevas…

8 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?