Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: El Presupuesto 2024 llega al Congreso
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

El Presupuesto 2024 llega al Congreso

Red en Acción
Última actualización septiembre 15, 2023 8:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Este viernes Massa enviará al Parlamento el proyecto del Presupuesto 2024. El desafío del déficit cero, y el análisis de un conjunto de beneficios impositivos a los sectores privados.

Este viernes ingresará por la Cámara de Diputados el proyecto del Presupuesto 2024. De esta manera, el ministro de Economía y candidato por UxP, Sergio Massa, hará oídos sordos al planteo de Javier Milei para postergar el debate por el escenario electoral. La ley de leyes propondrá para el próximo año el déficit cero, con la inclusión de una separata con la que se propone discutir un conjunto de beneficios impositivos al sector privado. Desde Economía indicaron que para alcanzar el equilibrio de las cuentas públicas habría que revisar cada uno de esos “beneficios”. El inicio del debate presupuestario estará tenido por el clima electoral. En este sentido, la oposición rechazó discutir el proyecto de Ganancias enviado por Massa, donde se propone la eliminación de la cuarta categoría.

El oficialismo ratificó que presentará “en tiempo y forma” el proyecto del Presupuesto 2024, que establecerá los recursos, las fuentes de financiamiento y los gastos de los que dispondrá la administración pública nacional para el año próximo. El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, Germán Martínez, aseguró que la conducción de la Cámara “está organizando una reunión para después de la sesión del martes próximo para ir analizando el cronograma de debate”.

“La necesidad de continuar en 2024 con una administración fiscal ordenada, resultaría oportuno proponer al Honorable Congreso de la Nación la aprobación de una Ley de Presupuesto para el año 2024 cuyo resultado sea déficit primario cero. Se propone incluir una separata que detalle el impacto del gasto tributario en las cuentas públicas, tal como se hizo en ocasión de remitir el Proyecto de la actual Ley Nº27.701 de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Nacional para el año fiscal 2023”, explicaron desde Economía.

Para este año, el acuerdo cerrado con el FMI implica alcanzar un déficit del 1,9% del PBI. Para alcanzar el objetivo del ordenamiento de las cuentas públicas, Economía propuso analizar todas las exenciones impositivas y beneficios a diferentes empresas y sectores que representarían el 4,5% del PBI, según indicaron desde Economía.

https://twitter.com/laruedanoticias/status/1701667327668793750

Estos gastos tributarios van desde el Impuesto a las Ganancias que no pagan los jueces, el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, programas de fortalecimiento a las pymes, o la promoción a la Economía del Conocimiento y el bioetanol, tal como quedó consignado en la misma separata incluida en el proyecto del Presupuesto 2023, nunca tratada en el Congreso.

El texto de la separata incluida en el Presupuesto de este año permite vislumbrar algunos sectores económicos, altamente rentables, que siguen recibiendo algún tipo de beneficio fiscal por parte del Tesoro nacional, en un contexto complejo para la macroeconomía.

Por ejemplo, en el capítulo Contribuciones a la Seguridad Social, las empresas de comunicación audiovisuales pueden computar como crédito fiscal en IVA los aportes patronales. Este beneficio podría entenderse en el caso de pequeños medios de comunicación de las provincias. ¿Pero debe correr también para el Grupo Clarín o América o La Nación+? Este podría ser el inicio de un intenso debate.

El Capítulo Impuesto sobre Combustibles se incluye una exención para el biodiesel utilizado en la generación de energía eléctrica. También se permite computar como pago a cuenta del Impuesto al Valor Agregado y del Impuesto a las Ganancias del 45% del impuesto sobre combustibles líquidos contenidos en las compras de gas oil, a los servicios de transporte, actividad minera y agropecuaria.

https://twitter.com/Ambitocom/status/1702316351845703696

Massa propone la eliminación del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores, todavía no se pronunció sobre la situación de los jueces y funcionarios de los Poderes judiciales de Nación y provinciales. Sin embargo, este punto fue incluido en la separata del Presupuesto 2023. De acuerdo a los cálculos oficiales, las exenciones se ubicarían este año en torno a los 237.850 millones de pesos, alrededor del 0,16% del PBI.

También podrían analizarse las exenciones en Ganancias “obtenidas por personas humanas residentes en el país, provenientes de la compraventa de acciones y demás títulos valores con cotización en bolsas”. El Ministerio de Economía carece de datos sobre los montos que el fisco se pierde en recaudar. Así de opaco resulta el sector financiero.

La semana pasada, el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, había propuesto suspender el envío del proyecto presupuestario al Congreso. Massa rechazó lo dicho por el libertario. El pedido del libertario no había sido solo que el tratamiento del Presupuesto fuera luego de las elecciones de octubre sino que Massa suspendiese la obligación legal de enviarlo en la fecha tope indicada del 15 de septiembre.

La titular de la Cámara de Diputado, Cecilia Moreu, explicó que hasta el martes el bloque del Frente de Todos en la Cámara baja estará abocado al tratamiento de los proyectos de eliminación del impuesto a las ganancias, la creación de nuevas universidades y la ampliación de derechos para trabajadores no registrados. Y que recién luego, a partir del miércoles, se definirá la agenda o cronograma para el tratamiento del Presupuesto.

https://twitter.com/tiempoarg/status/1702663309101588802

La titular de la Cámara de Diputados anticipó que el próximo lunes se dará dictamen sobre el proyecto de eliminación de Ganancias para los trabajadores, para que sea puesto en consideración del recinto el martes.

“Estamos trabajando intensamente para lograr que el martes sean sancionadas estas tres leyes”, dijo Moreau, y, sobre la postura de Juntos por el Cambio, señaló que “resulta extraño y creo que se están equivocando y especulando electoralmente si no vienen”. “Me acuerdo del aviso de Mauricio Macri sobre la eliminación del impuesto a las ganancias en la campaña de 2015. Ahora que tenemos la oportunidad como país de dejar afuera a 800.000 trabajadores de este impuesto injusto, que JxC no venga es al menos cínico, hipócrita y mezquino”, concluyó Moreu.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCámara de DiputadosCongreso de la NaciónDiputadoseconomíaPaísPolíticaPresupuesto 2024
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Flujos oceánicos cálidos se dirigen hacia los hielos antárticos
Artículo siguiente Piden que Villarruel de información sobre las visitas a Videla

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Kicillof reacciona: fin de la Secretaría de Vivienda
Bs. As.

Kicillof reacciona: fin de la Secretaría de Vivienda

La eliminación de la Secretaría de Vivienda por parte del Gobierno nacional ha generado preocupaciones sobre el futuro de los…

4 Min de Lectura
Blog

La economía política nacional hoy: El modelo que retrasa

Por: Roberto Candelaresi Una Historia de verdadera riqueza Alguna vez el país contó con un modelo que lo diferenció prontamente…

24 Min de Lectura
CIDH alerta sobre la salud de Jorge Glas
Mundo

CIDH alerta sobre la salud de Jorge Glas

La CIDH ha solicitado al Estado argentino adoptar medidas de protección para el ex vicepresidente Amado Boudou, quien enfrenta amenazas…

4 Min de Lectura
ActualidadCABA

El oficialismo porteño desaprobó la primera iniciativa popular de un parque público

La iniciativa buscaba crear un "parque público de acceso libre, gratuito e irrestricto en el predio de Costa Salguero y…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?