Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Elecciones en España: El Partido Popular ganó pero no le alcanzaría para formar Gobierno
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Elecciones en España: El Partido Popular ganó pero no le alcanzaría para formar Gobierno

Red en Acción
Última actualización julio 24, 2023 9:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Con más el 90% escrutado, ni el PP ni el PSOE alcanzan la mayoría absoluta de los escaños en el Parlamento con sus respectivos aliados “naturales” para formar Gobierno y asumir el próximo mandato. Ahora arranca un período de negociaciones.

La derecha y la extrema derecha no tuvieron la noche triunfal que esperaban y que el oficialismo socialista temía. Con más de un 90% escrutado, la derecha tradicional del Partido Popular (PP) sí ganó, pero quedó lejos de la mayoría de bancas que necesita en el Parlamento para formar Gobierno. Y tampoco le alcanzará una alianza con la fuerza de extrema derecha Vox, como se especulaba, ya que ese partido radical fue el que más escaños perdió en estas elecciones generales en España. Sin embargo, el líder Alberto Núñez Feijóo adelantó en sus festejos que va a “iniciar el dialogo para formar Gobierno de acuerdo a la voluntad popular”.

Segundo quedó el Partido Socialista de España (PSOE) y cuartos sus aliados de izquierda, Sumar. Entre los dos están aún más lejos de los 176 escaños que se necesita para gobernar en ese país europeo; sin embargo, una posible y -casi siempre- inestable alianza con los otros tres partidos menores que lograron bancas podría dejarlo a solo cinco diputados de renovar su mandato en el Poder Ejecutivo. Por eso, ambas fuerzas no dudaron en salir a celebrar también.

Un dato clave que explicaría el relativamente buen resultado del oficialismo fue la participación: 70,18%, es decir, casi cuatro puntos porcentuales más que en las elecciones generales anteriores, de 2019. “El bloque involucionista del PP y Vox han sido derrotados”, celebró el líder socialista Pedro Sánchez y agregó: “Somos más los que queremos que España avance y así seguirá siendo.” Su aliada de Sumar, Yolanda Díaz, en tanto, aseguró que “la gente va a dormir más tranquila”. “La democracia hoy ha ganado y sale fortalecida, hemos ganado hoy, tenemos un país mejor”, aseguró.

España tiene un sistema parlamentario. Es decir, la gente vota a sus legisladores y, la fuerza que consiga -con o sin el apoyo de partidos aliados- la mayoría absoluta de las bancas de la Cámara de Diputados, recibe el mandato del rey de formar Gobierno. Después de las elecciones regionales de este año, cuando la derecha arrasó, se esperaba que el PP replicara ese resultado a nivel nacional. Pero no sucedió y todo indica que la estrategia del presidente de Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, de adelantar los comicios dio resultado.

Reunión de la Comisión Ejecutiva del @PSOE para analizar los resultados de las elecciones #23J.

España ha decidido avanzar. #Adelante ✊🏻❤️🌹 pic.twitter.com/Fs1UikpbyQ

— patxilopez (@patxilopez) July 24, 2023

El PP ganó 47 bancas con respecto a la Legislatura actual y tendrá la primera bancada de 136 diputados del pleno de 350. El PSOE quedó segundo con 122 escaños, es decir, sumó dos más de lo que tenía. Estas ganancias fueron en detrimento de sus aliados menores. Por un lado, la extrema derecha de Vox que perdió 19 bancas y solo tendrá una bancada de 33 diputados y, por otro lado, la izquierda de Sumar que perdió 7 escaños y poseerá 31 legisladores.

En otras palabras, se confirma una tendencia que ya se había visto en las elecciones regionales de hace unos meses. El bipartidismo, que había volado por los aires en 2011 con la revuelta de los indignados y el surgimiento de fuerzas por izquierda y derecha que cuestionaban a los dos grandes partidos tradicionales, está volviendo a dominar el escenario político español.

Todo indica que el PP no logrará reunir aliados suficientes para gobernar. Por eso, ahora la gran pregunta es si el PSOE conseguirá reunir una amplia coalición con los nacionalistas vascos PNV (5 diputados), la izquierda catalana ERC (7 diputados) y la vasca de EH Bildu (6 diputados), los independentistas catalanes del ex presidente regional Carles Puigdemont, Junts, (7 diputados) y el bloque nacionalista gallego BNG (1 diputado).

Esta no será una tarea fácil para el líder socialista Sánchez, que aspira a renovar su mandato al frente del Gobierno español. Desde el búnker socialista reconocían esta noche en la televisión que será complicado, pero nadie cerraba la puerta a la posibilidad, como sí pasaba con el PP, muy alejado de todas estas fuerzas como para intentar un acercamiento de último momento.

El @ppopular ha ganado las elecciones generales.

Gracias a los más de 8 millones de españoles que nos han dado su apoyo.

Quiero formar Gobierno y voy a iniciar diálogo con el resto de partidos.

Pido responsabilidad para que España no sufra bloqueos. pic.twitter.com/lgWHUHRQdz

— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) July 23, 2023

Desde Cataluña, al celebrar el resultado, la dirigencia de ERC le recordaron a Sánchez y y su aliada de Sumar, Yolanda Díaz, que deberán “respetarlos” y “reconocerlos”. Fueron claros en no adelantar si apoyarán un nuevo Gobierno socialista.

Una opción que siempre existe en el sistema parlamentario es que alguna de estas fuerzas minoritarias que definen la mayoría no se sumen activamente a la coalición de Gobierno -y, por ende, al gabinete nacional-, pero sí acepten votar a favor de la asunción de un nuevo Gobierno de Sánchez o al menos abstenerse, lo que lo habilitaría a asumir, aunque desde una posición de extrema debilidad ya que deberá negociar cada ley o iniciativa para conseguir la mayoría parlamentaria y evitar una moción de censura que termine abruptamente con el Ejecutivo. Esto es lo que se conoce como un Gobierno de minoría.

Sánchez no conseguirá el apoyo de las fuerzas minoritarias catalanas, vascas y gallegas que necesita en esta noche electoral. El sistema político español no funciona así. A partir del resultado, el rey deberá esta semana que comienza convocar al líder de la fuerza más votada, es decir, Feijóo del PP, para encomendarle la formación de un Gobierno. A partir de ese momento, el dirigente tiene el derecho a reunirse con los dirigentes de todas las fuerzas que obtuvieron representación en el Parlamento y tratar de conseguir su apoyo.

Al celebrar su triunfo, Feijóo dejó claro esta noche que sería “una anomalía que en España no pudiera gobernar el partido más votado” y le pidió a los socialistas que “no bloqueen” su investidura como presidente del próximo gobierno. “Nuestra intención es que no se abra un período de incertidumbre en España. Hemos ganado las elecciones y nos corresponde formar Gobierno. Los españoles nos han dicho a los partidos que dialoguemos y creo que es mi deber abrir ese diálogo”, sostuvo.

Tiene un tiempo determinado para hacerlo y, si no lo consigue, se lo deberá informar al monarca, quien, entonces, podría encomendarle lo mismo a Pedro Sánchez, el líder de la segunda fuerza más votada. Esto abrirá una nueva ronda de negociaciones con todas los partidos con bancada parlamentaria y recién entonces tendrá que conseguir apoyos suficientes para que un nuevo mandato presidencial sea aprobado en la Cámara de Diputados con 176 votos.

Si lo consigue, será la primera vez que la segunda fuerza más votada asume el Gobierno en España. Pero, aún así, este tipo de negociación y alianzas tan complejas llevarán varios días y, si Feijóo decide intentar formar Gobierno y hasta someter un posible Ejecutivo suyo a una votación parlamentaria, podría tomar varias semanas.

Una de las grandes expectativas para estos comicios era el desempeño de Vox y la posibilidad de que por primera vez desde el retorno de la democracia en España volviera a acceder al poder una fuerza de ultraderecha en coalición con el PP. Con más del 90% de votos escrutados, Vox aparece en tercer lugar pero no con una arrolladora cantidad de apoyos sino más bien con entre dos o tres votos más que Sumar. Fue la fuerza que más espacio en el Parlamento perdió en esta elección.

Saludamos al hermano pueblo de #España que participó en elecciones nacionales el domingo para elegir su gobierno democráticamente en urnas. Los resultados demuestran un nuevo fracaso de las encuestas y de la extrema derecha que apoyó el golpe de Estado en Bolivia y atenta contra…

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) July 24, 2023

El encargado de hacer el análisis de la noche electoral en el búnker de Vox fue su líder, Santiago Abascal. No hizo una autocrítica por el mal resultado, pero sí apuntó contra el socialismo: “Pedro Sánchez aún perdiendo las elecciones puede bloquear una investidura y, aún peor, ser reelecto”. Además, planteó su posición para lo que se viene: “Estamos absolutamente preparados tanto para ser oposición como para una repetición del proceso electoral”, como sucedería si Sánchez no logra formar Gobierno.

A media tarde, cuando aún se creía que podían tener una noche de festejos, Vox le negó el acceso a su búnker a los medios El Pais, Ser y el Diario.es. Según reportaron estos medios, los representantes del partido de extrema derecha se excusaron en que los periodistas no estaban en la lista de acreditados. Pero lo cierto es que Vox desoyó los mandatos de la Junta Electoral Central y de la Junta Electoral Provincial de Madrid, basados en dos sentencias del Tribunal Supremo que subrayaron que el veto a medios de comunicación vulnera el artículo 20 de la Constitución (derecho a la información).

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:EleccionesEspañaGobierno de EspañaInternacionalInternacionalesMundoParlamentoPartido PopularPartido SocialistaPartido Vox
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Daniel Passerini es el nuevo intendente de Córdoba Capital
Artículo siguiente Córdoba: Combaten incendios forestales en el Cerro Uritorco
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Senador de Salta Propone Ampliar la Corte Suprema de Justicia: Un Cambio que Podría Transformar el Sistema Judicial Argentino
Política

Senador de Salta Propone Ampliar la Corte Suprema de Justicia: Un Cambio que Podría Transformar el Sistema Judicial Argentino

El senador Juan Carlos Romero impulsa un proyecto para ampliar la Corte Suprema de cinco a siete jueces, incorporando una…

7 Min de Lectura
Regional

Evo Morales fue excluido de la dirección del MAS

El ex presidente fue desplazado de la conducción de la fuerza que él mismo ayudó a crear en 1999. El…

4 Min de Lectura
Política

Massa se mostró junto a todos los gobernadores del Norte

El ministro de Economía y candidato a presidente agradeció el gesto de unidad nacional de los gobernadores del Norte y…

5 Min de Lectura
Mundo

Israel abatió al líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah

El sábado 28 de septiembre, el ejército israelí anunció la eliminación de Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá, en un ataque…

1 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?