Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Escándalo cripto: Oposición exige respuestas al Gabinete
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Escándalo cripto: Oposición exige respuestas al Gabinete

Redacción Informativa
Última actualización febrero 20, 2025 1:12 pm
Redacción Informativa
Compartir
Escándalo cripto: Oposición exige respuestas al Gabinete
Compartir

El escándalo por la emisión de una criptomoneda estatal ha desencadenado un intenso debate político. La oposición exige explicaciones y la interpelación de funcionarios, argumentando que la medida carece de regulación clara y podría afectar la estabilidad económica. Economistas advierten sobre posibles riesgos de volatilidad y falta de control financiero.“`html

Índice
El escándalo de la criptomoneda y la reacción de la oposiciónEl impacto en la economía y la postura del sector financiero

 

El escándalo de la criptomoneda y la reacción de la oposición

 

El reciente escándalo vinculado a la emisión de una criptomoneda por parte del Gobierno despertó un fuerte debate en el ámbito político. La oposición exigió explicaciones y pidió la interpelación de los principales funcionarios del Gabinete. Legisladores de distintos bloques expresaron su preocupación y calificaron el hecho como una decisión improcedente que podría afectar la estabilidad económica.

La polémica surgió tras la revelación de que el Ejecutivo impulsó la creación de una criptomoneda digital con respaldo estatal sin consulta previa al Congreso. Desde el oficialismo argumentaron que la medida buscaba modernizar el sistema financiero y promover la inclusión digital en sectores sin acceso a la banca tradicional. No obstante, economistas y especialistas señalaron que esta estrategia podría generar incertidumbre en los mercados y afectar la confianza de los inversores.

El principal punto de conflicto radica en la falta de detalles sobre el mecanismo de regulación y control de la criptomoneda. Legisladores opositores sostienen que el Gobierno no presentó un informe claro sobre su implementación ni especificó cómo garantizará su respaldo financiero. Además, cuestionaron la constitucionalidad de la medida y señalaron que un proyecto de tal magnitud requería el aval del Congreso antes de su lanzamiento.

En respuesta a las críticas, el portavoz de la Presidencia defendió la iniciativa y aseguró que en los próximos días se brindarán detalles sobre el funcionamiento y objetivos del proyecto. Sin embargo, sus declaraciones no lograron disipar las dudas de la oposición, que insiste en la necesidad de convocar a una sesión especial para que los principales funcionarios del Gabinete expliquen su participación en la decisión.

 

El impacto en la economía y la postura del sector financiero

 

Economistas advirtieron que la incorporación de una criptomoneda con respaldo gubernamental podría tener efectos mixtos en la economía. Mientras algunos especialistas consideraron que podría fomentar la digitalización de pagos y reducir intermediarios financieros, otros indicaron que su implementación sin claridad regulatoria podría generar volatilidad e incentivar operaciones fuera del control del Banco Central.

El sector bancario expresó su preocupación ante la posibilidad de que la criptomoneda altere el sistema financiero actual. Algunos referentes del mercado señalaron que la falta de reglas concretas sobre su emisión y respaldo podría debilitar la confianza en la moneda nacional y generar riesgos inflacionarios. También alertaron sobre la posibilidad de que la nueva divisa digital facilite transacciones sin trazabilidad, dificultando la tarea de control por parte de las autoridades.

La incertidumbre generada por este anuncio tuvo impacto en los mercados, donde se observó un aumento en la cotización del dólar y una caída en el valor de bonos soberanos. Analistas coincidieron en que la falta de información oficial contribuye a la desconfianza y recalcaron la importancia de presentar un marco normativo sólido para garantizar estabilidad.

Hasta el momento, el Gobierno no especificó si trabaja en una regulación específica para evitar riesgos financieros ni aclaró si coordina con organismos internacionales para establecer estándares de control. Esta falta de definiciones alimenta las sospechas de la oposición, que insiste en que el Congreso debe jugar un rol clave en cualquier medida que implique la creación de una nueva herramienta financiera.

El futuro de esta criptomoneda y su impacto en la economía dependerá en gran medida de las respuestas que brinden los responsables del Ejecutivo y de cómo reaccionen los distintos sectores ante su implementación. Mientras tanto, el debate sigue abierto en el ámbito político y económico.

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Transformación educativa en la era de IA Transformación educativa en la era de IA
Artículo siguiente Milei y Georgieva: Clave para el FMI hoy Milei y Georgieva: Clave para el FMI hoy
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Jorge Macri desmantela el programa Escuela Lectoras en Buenos Aires
CABA

Jorge Macri desmantela el programa Escuela Lectoras en Buenos Aires

La comunidad educativa de Buenos Aires está en alerta tras el desmantelamiento del Programa Escuela Lectoras por la administración de…

6 Min de Lectura
Jorge Macri asume en Seguridad y destituye a Wolff
CABA

Jorge Macri asume en Seguridad y destituye a Wolff

El jefe de Gobierno de Buenos Aires, Jorge Macri, destituyó a Waldo Wolff del Ministerio de Seguridad, señalando cambios en…

3 Min de Lectura
Política

La reunión de Milei con Netanyahu

La intensa jornada del mandatario incluyó una reunión bilateral con el primer ministro Benjamín Netanyahu, una visita al Museo del…

3 Min de Lectura
Bs. As.

Denuncian a candidato de Juntos por el Cambio por vender un lugar en las listas

La campaña electoral de la oposición está en su momento más álgido. Denuncias cruzadas y “venta de cargos”. La diputada…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?