Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Escuchar y representar a quienes sufren las políticas de Milei
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadPolíticaÚltimas

Escuchar y representar a quienes sufren las políticas de Milei

Redacción Informativa
Última actualización diciembre 19, 2024 3:42 pm
Redacción Informativa
Compartir
Escuchar y representar a quienes sufren las políticas de Milei
Compartir

Las promesas de Javier Milei han generado críticas un año después de su gobierno. Axel Kicillof denuncia que las decisiones afectan a los jubilados, mientras los privilegios de “la casta” permanecen intactos. El actual contexto político evidencian una creciente preocupación por la justicia social en Argentina.

Índice
Un año después, las promesas de Milei siguen generando críticas“Hay que escuchar al pueblo que sufre”El contraste con las promesasLas voces del actoUn camino que genera incertidumbre

Un año después, las promesas de Milei siguen generando críticas

El primer año de gobierno de Javier Milei no ha pasado desapercibido, pero no precisamente por las reformas esperadas en el corazón de **”la casta”** a las que apuntaban sus discursos de campaña. Este lunes, en el cierre de plenarios, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, no dudó en lanzar una dura sentencia: “No llevó adelante ningún ajuste novedoso sobre ‘la casta’ como prometió, sino que apuntó a los sectores más vulnerables como los jubilados: eso no es de héroe, es de cobarde”.

Estas palabras resonaron entre los presentes como un recordatorio de las promesas incumplidas y el camino tomado por Milei, que según Kicillof, se aleja cada vez más de las demandas de justicia social y equilibrio económico planteadas en su campaña. El mandatario bonaerense subrayó el dolor y la incertidumbre que viven hoy las familias, especialmente las más golpeadas por decisiones que, en lugar de contenerlos, los empujan aún más hacia el desamparo.

“Hay que escuchar al pueblo que sufre”

En su discurso, Kicillof hizo un llamado enfático a **escuchar y representar a quienes más sufren** las consecuencias de las políticas implementadas durante este último año. “Mientras Milei hablaba de recortar donde más duele, se olvidó de meter mano a las estructuras de privilegio que él mismo denunció cuando buscaba los votos”, aseguró. Estas palabras, acompañadas por los aplausos del público, marcan la preocupación central del gobernador: el impacto social de las políticas nacionales.

El ajuste ha estado en el foco de los debates políticos y sociales durante el último año, pero el interrogante que dejó flotando el gobernador es claro: ¿Por qué el peso del ajuste siempre recae en los sectores históricamente postergados como los jubilados? Para Kicillof, “tocarle el bolsillo a un jubilado, que dedica su vida entera al trabajo, es una de las medidas más injustas que se pueden tomar”.

El contraste con las promesas

Durante su campaña, Milei irrumpió en la arena política como una figura disruptiva que prometía barrer con las viejas costumbres de la política argentina. Sin embargo, en la práctica, ha encontrado escollos e incluso la crítica de aquellos que antes apoyaban su discurso incendiario. La idea de acabar con “los privilegios de la casta” se ha difuminado en medio de decisiones que afectan directamente a los más vulnerables.

Las críticas por la falta de acciones contundentes contra ciertos sectores económicos y políticos contrastan con la rapidez y firmeza con la que se aplicaron recortes a programas sociales, subsidios y derechos adquiridos. Los jubilados, en particular, se han convertido en el símbolo de estas políticas de ajuste que, para muchos, continúan perpetuando inequidades.

Las voces del acto

El cierre de plenarios no fue solo escenario del discurso de Kicillof. Entre el público presente, se escuchaban testimonios de dirigentes de diferentes sectores, trabajadores, jubilados y jóvenes militantes que expresaban sus preocupaciones ante una coyuntura que parecen no tener salida bajo las actuales políticas del gobierno de Milei. La frase **“No puede haber futuro sin justicia social”**, repetida durante el encuentro, se convirtió en un lema compartido por quienes piden un urgente cambio de rumbo.

Entre ellos, Marta, jubilada y trabajadora social retirada, expresó su indignación: “Es muy triste que los años de sacrificio se minimicen y sean los primeros en quedar en el olvido cuando hay que recortar gastos. Esta no es la Argentina que nos prometieron”. Como ella, muchos otros compartieron en el acto su descontento, sus temores y, sobre todo, su deseo de que las políticas cambien para priorizar las necesidades básicas de la población.

Un camino que genera incertidumbre

En este contexto, voces como la de Kicillof intentan recordar el rumbo que debería seguir la política para quienes más lo necesitan. Su discurso no sólo sirvió como enumeración de críticas al gobierno nacional, sino como un repaso de las deudas pendientes del Estado argentino con gran parte de su población.

Las tensiones entre la retórica de cambio prometida y los resultados actuales continúan marcando el clima político del país. Lo que queda por delante será clave para definir si Milei logra reposicionar su gestión o si, como aseguró Kicillof, “terminará siendo recordado como el presidente que prefirió castigar a los débiles antes que enfrentarse a los poderosos”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Kicillof destaca la importancia de escuchar a los afectados por Milei Kicillof destaca la importancia de escuchar a los afectados por Milei
Artículo siguiente Desafíos del trabajador social en el gobierno de Milei Desafíos del trabajador social en el gobierno de Milei

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadNacional

Rolando Figueroa es el nuevo gobernador de Neuquén

Rolando Figueroa cuenta con una larga trayectoria en la política de Neuquén y su victoria en las urnas no fue…

8 Min de Lectura
Lunes Negro: Argentina Enfrenta la Tormenta Económica Mientras el Mundo Avanza
Política

Lunes Negro: Argentina Enfrenta la Tormenta Económica Mientras el Mundo Avanza

Argentina está abriendo su mercado a pesar de la creciente guerra comercial global y el inminente riesgo económico. Mientras otros…

6 Min de Lectura
Actualidad

Jujuy: Allanamientos, detenciones y policías en la universidad

Los acontecimientos de Jujuy desde la reforma constitucional impulsada por Morales empeoran día a día. La situación en Jujuy está…

8 Min de Lectura
Corte de Suministro de GNC: Impacto en la Región Centro y Cuyo Hasta la Tarde de Hoy
Política

Corte de Suministro de GNC: Impacto en la Región Centro y Cuyo Hasta la Tarde de Hoy

La restitución del suministro de GNC en Argentina inicia gradualmente, según la Confederación de Expendedores de Combustibles (Cecha). La demanda…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?