Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Estados Unidos incrementa recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Estados Unidos incrementa recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello

Red en Acción
Última actualización enero 11, 2025 9:57 am
Red en Acción
Compartir
Estados Unidos incrementa recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello
Compartir

Estados Unidos ha incrementado las recompensas a 25 millones de dólares por información que lleve al arresto de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, en un esfuerzo por debilitar al chavismo. Las medidas buscan combatir el narcotráfico y violaciones de derechos humanos, en medio de una severa crisis en Venezuela.[Collection]

Índice
Estados Unidos incrementa recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado CabelloWashington intensifica la presión sobre el gobierno venezolanoUn movimiento calculado para debilitar al chavismoRecompensas millonarias para frenar al “Cartel de los Soles”El impacto político y social en VenezuelaFuentes cercanas al gobierno estadounidense justifican la medidaLa estrategia estadounidense bajo escrutinio internacional



Estados Unidos incrementa recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello

Estados Unidos incrementa recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello

Washington intensifica la presión sobre el gobierno venezolano

A pocas semanas del inicio de la nueva administración en Estados Unidos, encabezada por Donald Trump, se siente un endurecimiento en la política exterior hacia Venezuela. El Departamento de Estado ofreció recompensas que, en conjunto, ascienden a 25 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, y Diosdado Cabello, líder del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y figura clave del oficialismo.

Un movimiento calculado para debilitar al chavismo

Según declaraciones oficiales, estos fondos forman parte de los esfuerzos por combatir actividades ilícitas que el gobierno estadounidense atribuye a la élite política venezolana. Washington acusa a Maduro y Cabello de liderar una estructura que involucra narcotráfico, lavado de dinero y violaciones a los derechos humanos. Nicolás Maduro ya enfrentaba cargos en tribunales estadounidenses, mientras que Cabello viene siendo señalado como uno de los hombres con mayor control dentro del sistema chavista.

En concreto, el gobierno de los Estados Unidos apeló a ciudadanos y funcionarios, tanto dentro como fuera de Venezuela, para facilitar información que permita el arresto de los líderes chavistas. Este tipo de estrategia no es novedosa en la política exterior de Estados Unidos, pero se interpreta como un paso más en el endurecimiento de las sanciones y la presión ejercida sobre Caracas.

Recompensas millonarias para frenar al “Cartel de los Soles”

En el caso de Maduro, la recompensa asignada es de 15 millones de dólares, mientras que por información sobre Cabello se destinan 10 millones. Estos montos refuerzan la narrativa de Estados Unidos sobre la existencia de un presunto “Cartel de los Soles”, una red de narcotráfico en la que altos mandos militares y políticos venezolanos estarían implicados. Las autoridades estadounidenses sostienen que esta organización utiliza su poder e influencia para traficar drogas hacia Estados Unidos y Europa.

Este es solo el último de varios antecedentes marcados por tensiones entre ambos países. En el pasado, figuras políticas como Hugo Carvajal, ex director de inteligencia del gobierno venezolano, también enfrentaron cargos en Estados Unidos bajo acusaciones similares. De manera consistente, el chavismo ha rechazado las imputaciones, calificándolas como parte de una campaña de desestabilización y “guerra económica” promovida por la Casa Blanca.

El impacto político y social en Venezuela

La recompensas millonarias llegan en un contexto de deterioro social en Venezuela. La prolongada crisis económica, que incluye hiperinflación, escasez de alimentos y medicinas, y la migración masiva de ciudadanos hacia países vecinos, ha debilitado la popularidad del gobierno. Sin embargo, Maduro y su círculo han logrado mantenerse en el poder a través de una combinación de control político, apoyo militar y alianzas estratégicas con países como Rusia, China e Irán.

En respuesta a las sanciones y medidas de presión, miembros del gobierno venezolano han endurecido su retórica contra Estados Unidos. Venezuela considera las acciones como intervencionismo y las decisiones de Washington como un intento por influir en los asuntos internos del país. De igual manera, la oposición al chavismo busca aprovechar estas circunstancias para presionar por una transición política.

Fuentes cercanas al gobierno estadounidense justifican la medida

Funcionarios estadounidenses han señalado que este tipo de recompensas no solo busca recopilar información sobre actividades ilícitas, sino también incentivar deserciones dentro del círculo cercano a Maduro y Cabello. “No toleraremos que criminales usen sus posiciones de influencia para perjudicar al pueblo venezolano y al mundo”, expresó un portavoz del Departamento de Estado, quien prefirió no ser identificado.

Las relaciones diplomáticas entre ambos países llevan años deterioradas. En 2019, Washington reconoció a Juan Guaidó, líder opositor, como presidente interino de Venezuela, aumentando aún más las tensiones. Desde entonces, diversas rondas de sanciones y medidas económicas han sido implementadas con el objetivo de asfixiar las fuentes de ingreso del gobierno venezolano, incluyendo aquellas relacionadas con la producción y exportación de petróleo.

La estrategia estadounidense bajo escrutinio internacional

Ante este anuncio, la comunidad internacional se encuentra dividida. Mientras algunos países respaldan los esfuerzos estadounidenses contra el gobierno de Maduro, otros consideran que estas medidas se traducen en un recrudecimiento de la crisis venezolana y afectarán, en última instancia, al pueblo. Organizaciones como Naciones Unidas han hecho reiterados llamados a buscar soluciones pacíficas y negociadas al conflicto en Venezuela.

Analistas apuntan que la política de recompensas refuerza la percepción de que Estados Unidos adopta medidas unilaterales y prescinde de enfoques multilaterales para abordar las problemáticas de la región. No obstante, para la administración Trump, este tipo de acciones es una herramienta clave para alcanzar sus objetivos en materia de política exterior y responder a lo que considera una amenaza a la seguridad estadounidense.

En Venezuela, las reacciones frente al anuncio también reflejan la polarización política. Los partidarios del chavismo lo han calificado como una medida de “secuestro político”, mientras que sectores de la oposición lo aplauden como un acto que podría facilitar cambiar las condiciones estructurales que permiten la permanencia del régimen actual.

Fuente de información: MinutoUno.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Multas de $1.336.000 en Buenos Aires: ¿quiénes las recibirán? Multas de $1.336.000 en Buenos Aires: ¿quiénes las recibirán?
Artículo siguiente Victoria Villarruel celebra su conexión cordobesa en Jesús María Victoria Villarruel celebra su conexión cordobesa en Jesús María
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Caos político en Corea del Sur: Un mes de crisis
Mundo

Caos político en Corea del Sur: Un mes de crisis

Corea del Sur vive su peor crisis política en años, con protestas masivas y un estancamiento legislativo. El presidente Yoon…

7 Min de Lectura
CIDH alerta sobre la salud de Jorge Glas
Mundo

CIDH alerta sobre la salud de Jorge Glas

La CIDH ha solicitado al Estado argentino adoptar medidas de protección para el ex vicepresidente Amado Boudou, quien enfrenta amenazas…

4 Min de Lectura
Incendios en California: ubicación, causas y daños actuales
Mundo

Incendios en California: ubicación, causas y daños actuales

California enfrenta una severa temporada de incendios forestales, con focos activos en Woodland Hills y el Bosque Nacional de Ángeles.…

7 Min de Lectura
MundoRegional

Perú: Dina Boluarte declaró por las muertes durante las protestas

La mandataria peruana respondió por las muertes en las protestas contra su gobierno. Hace unos días, fue tajante al confirmar…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?