Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Evo Morales criticó su inhabilitación como candidato
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Regional

Evo Morales criticó su inhabilitación como candidato

Red en Acción
Última actualización enero 2, 2024 10:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

El Tribunal Constitucional Plurinacional usó como base un fallo de la CorteI Interamericana, pero el ex mandatario cuestionó su interpretación. Crece la tensión en el inicio del año pre electoral.

El ex presidente boliviano Evo Morales volvió a criticar este domingo el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia que lo inhabilitó para presentarse como candidato a un nuevo mandato en 2025, al afirmar que “nunca hubo prohibición a la reelección discontinua”.

El tribunal dictaminó hace unos días que un presidente, vicepresidente y otros cargos electivos no pueden ejercer más de dos mandatos, ya sea de forma continua o discontinua, en un fallo sin posibilidad de apelación que estipula que la reelección indefinida “no es un derecho humano”. Sin embargo, el ex mandatario rechazó esta decisión: “Nunca hubo prohibición a la reelección discontinua.”

El líder del Movimiento al Socialismo (MAS) señaló además que la opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que usa como base el fallo en Bolivia “se refiere a la reelección de presidentes que están en el poder”. “Por eso el hermano Lula da Silva fue reelecto presidente de Brasil de manera discontinua”, manifestó, en referencia a que el líder de los Partidos de los Trabajadores (PT) cumplió dos mandatos consecutivos entre 2003 y 2010 y asumió el tercero a principios de este año, tras ganar las elecciones. “Existe jurisprudencia”, aseguró el líder indígena, que ya ejerció la presidencia durante tres periodos seguidos entre 2006 y 2019.

La sentencia del TCP impide a Morales presentarse al frente de la boleta para presidente en los próximos comicios de 2025, una candidatura que impulsa un sector del gobernante MAS. “Denunciamos que dos magistrados autoprorrogados prevaricaron el 29 de diciembre para introducir de contrabando en la parte considerativa de la sentencia temas de la reelección que no corresponden a la resolución”, apuntó en su Twitter.

“Este nuevo ataque fallido primero a la detención, ahora a la inhabilitación, es contra el MAS-IPSP, pero nos fortalece. Diría que esos magistrados son nuestros mejores jefes de campaña”, explicó.

Nunca hubo prohibición a la reelección discontinua. La Opinión Consultiva 28 se refiere a la reelección de presidentes que están en el poder. Por eso el hermano Lula da Silva fue reelecto presidente de Brasil de manera discontinúa. Existe jurisprudencia. Además de eso, la…

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 31, 2023

En paralelo, el ex mandatario renovó sus críticas al Ejecutivo luego de que ayer acusara al actual mandatario Luis Arce, de su mismo partido y con quien está enemistado, de “conspirar” con “la derecha” para proscribir su candidatura. Morales afirmó que Bolivia está siendo gobernada por una mafia, porque a través de operativos policiales extorsionan a los narco-detenidos en el Trópico del Cochabamba, mientras se permite desde los ministerios de Gobierno, Defensa, Economía y de Obras Públicas, que salgan toneladas de droga hacia el exterior.

“Estamos siendo gobernados por una mafia (…) Esos operativos se utilizaron para beneficios personales y de grupo porque -según sus policías informantes- la plata que sacan no llega a la tropa. Pagaron dos palos y un palo significa 100.000 dólares y en ese operativo sacaron 200.000 dólares a dos narco-detenidos”, afirmó en su programa televisivo Evo es pueblo líder de los humildes.

También comparó a Arce con el ex presidente ecuatoriano Lenin Moreno, quien luego de haber sido promovido candidato por el partido del ex mandatario Rafael Correa, se distanció de él una vez en el gobierno. “En 2021 hacían una comparación en los periódicos de Lucho (Arce) con (el expresidente de) Ecuador (Lenin Moreno). Yo comenté lo que estaba pasando en el país y Rafael Correa me dijo, Lucho es como Lenin Moreno, ahora están convencidos que tenemos un Lenin Moreno en Bolivia”, añadió, según recogió la agencia de noticias Fides.

La semana pasada, Morales denunció que se había organizado un operativo para detenerlo, con más de 50 efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), pero desde la Policía desmintieron esas declaraciones. El dictamen comunicado esta semana por el tribunal boliviano anula otro emitido por el mismo Constitucional en 2017, cuando los anteriores magistrados autorizaron a Morales a presentarse para otro mandato, con el argumento de que se trataba de un “derecho humano”.

El mundo es tan chico. Todo se sabe. Gracias a las informaciones de servidores del Tribunal Constitucional Plurinacional que no quieren ser parte de las maniobras políticas en la justicia, sabemos que la Sentencia Constitucional 1010/2023-S4 fue iniciada por un exfuncionario del… pic.twitter.com/ACJrGDtZGa

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) January 2, 2024

Ese fallo generó controversia, ya que la Constitución establece que nadie puede gobernar el país por más de dos periodos consecutivos y, en 2016, los bolivianos rechazaron en un referendo modificar la Carta Magna para habilitar una nueva postulación.

Morales finalmente se presentó en 2019 para un cuarto mandato y lo ganó. Esto desató una serie de protestas opositoras masivas que, con el apoyo la Organización de los Estados Americanos (OEA), terminaron denunciando un fraude electoral que nunca pudieron probar. Eso sí, sirvió como base para que la entonces senadora opositora Jeanine Áñez encabezara un golpe de Estado e inaugurara un año de Gobierno de facto con Morales y gran parte de su entorno y su fuerza exiliados.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:América LatinaBoliviaEvo MoralesGobierno de BoliviaLatinoaméricaPolíticaPolítica internacionalRegionalesSudamérica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Hirieron al líder opositor surcoreano
Artículo siguiente En 2023 hubo 24 veredictos en juicios por delitos de lesa humanidad

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Massa presentó su plan de políticas de Estado para la próxima década

Massa encabezó esta noche un acto en el teatro Gran Rex en el que detalló en qué consisten los "10…

12 Min de Lectura
Política

Milei realizará un acto en Parque Lezama para lanzar La Libertad Avanza a nivel nacional

El Presidente volverá a protagonizar un acto abierto al público en la ciudad de Buenos Aires, en un sitio icónico…

3 Min de Lectura
Sociedad

30 años de la desaparición de Miguel Bru

El 17 de agosto de 1993 el joven estudiante de periodismo fue secuestrado, torturado, asesinado y desaparecido por policías de…

4 Min de Lectura
Regional

Fujimori quedó a un paso de ser indultado

En 2017, el ex presidente había recibido un indulto del entonces mandatario Pedro Pablo Kuczynski, la Corte lo anuló en…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?