Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Fabiola Yañez y la controversia sobre sus custodios oficiales en Madrid
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Fabiola Yañez y la controversia sobre sus custodios oficiales en Madrid

Red en Acción
Última actualización enero 2, 2025 9:46 am
Red en Acción
Compartir
Fabiola Yañez y la controversia sobre sus custodios oficiales en Madrid
Compartir

Fabiola Yañez, ex primera dama de Argentina, enfrenta críticas por el uso de custodia oficial en Madrid, tras su separación de Alberto Fernández. Con un costo mensual de USD 25,000, el debate sobre la ética de estos gastos en medio de la crisis económica se intensifica, reflejando inquietudes sociales y políticas.[Collection]

Índice
Fabiola Yañez y la controversia sobre sus custodios oficiales en MadridUn estilo de vida que genera repercusionesEl costo del operativo de seguridadEl respaldo legal y las críticasRespuestas oficiales y silencio de la protagonistaImplicaciones políticas y sociales del casoUn debate que persiste




Fabiola Yañez y la controversia sobre sus custodios oficiales en Madrid

Fabiola Yañez y la controversia sobre sus custodios oficiales en Madrid

La ex primera dama de Argentina, Fabiola Yañez, volvió a estar en el centro de una polémica luego de que trascendiera que celebró una cena en la previa de Año Nuevo en un exclusivo restaurante de la capital española. Aunque actualmente reside en Madrid junto a su hijo Francisco tras haberse separado del expresidente Alberto Fernández, el foco de atención no recae tanto en su vida personal, sino en los cuestionamientos por el sostenimiento de una custodia oficial a su servicio.

Un estilo de vida que genera repercusiones

Fabiola Yañez se separó de Alberto Fernández en 2023, poco después de que el entonces mandatario entregara el bastón presidencial a su sucesor, Alberto Gerardo Fernández, tras una gestión de cuatro años. Desde entonces, la vida de Yañez se trasladó a Madrid, donde, conforme a lo denunciado por diversos sectores, continúa contando con un esquema de seguridad provisto por agentes oficiales enviados desde Argentina.

El reciente video en el que se ve a la ex primera dama disfrutando de una velada en un restaurante madrileño volvió a encender el debate sobre los costos y la pertinencia de este operativo. La cena tuvo lugar en un restaurante frecuentado por figuras de alto perfil, reforzando las críticas de quienes sugieren que el uso de recursos estatales en este contexto resulta injustificable e inapropiado.

El costo del operativo de seguridad

Según fuentes oficiales del gobierno argentino, garantizar la seguridad de Fabiola Yañez implica un gasto mensual que ronda los USD 25.000. Esto incluye la estadía, alimentación y otros viáticos de los agentes designados, así como la logística requerida para coordinar estos recursos. Hasta ahora, el Gobierno ha señalado que las medidas son necesarias por razones de seguridad internacional y para proteger a una figura que, por su exposición pública previa, podría ser objeto de riesgos.

El financiamiento de estos operativos sigue siendo tema de enérgico debate en la Argentina, especialmente en el contexto de una crisis económica que golpea al país. Críticos desde varios sectores cuestionan si es ético o incluso legal destinar fondos públicos a gastos asociados al estilo de vida de una ex primera dama que no posee un cargo oficial.

El respaldo legal y las críticas

Voceros del Gobierno han asegurado que el esquema de seguridad otorgado a Yañez se ajusta a normativas vigentes que facultan al Ejecutivo a disponer recursos de este tipo cuando se considera necesario. Sin embargo, juristas y especialistas han dejado abierta una pregunta clave: ¿cuáles son las circunstancias específicas que justifican la extensión de estos beneficios una vez que el expresidente dejó el poder y las amenazas potenciales disminuyeron considerablemente?

Entre críticas desde el ámbito político, dirigentes de la oposición han calificado la situación como un abuso de recursos públicos. Desde Juntos por el Cambio, el diputado Mario Negri expresó: “Es inadmisible que, en un contexto de inflación descontrolada y pobreza creciente, los argentinos estén pagando la protección de alguien que ni siquiera quedó vinculada al ámbito político tras la salida del expresidente Fernández”.

Respuestas oficiales y silencio de la protagonista

El actual gobierno ha evitado dar mayores explicaciones sobre el tema al ser consultado por los medios, limitándose a afirmar que las decisiones sobre seguridad son “estrictamente técnicas” y responden a evaluaciones detalladas. No obstante, el hermetismo con el que se maneja el asunto ha aumentado las suspicacias en los círculos políticos y en la opinión pública.

Por su parte, Fabiola Yañez se ha mantenido al margen de las controversias y no emitió declaraciones relacionadas con las críticas hacia su custodia. En su cuenta de redes sociales, evita completamente referirse a temas políticos o al costo que representa mantener su seguridad en Europa.

Implicaciones políticas y sociales del caso

El debate en torno al esquema de custodia de Fabiola Yañez refleja una creciente preocupación en la sociedad argentina sobre el uso eficiente de los fondos públicos. En un país donde altos índices de pobreza y endeudamiento ocupan constantemente el primer lugar de la agenda mediática, cualquier desembolso estatal que no sea percibido como prioritario tiende a amplificar tensiones y generar indignación.

La situación también plantea interrogantes sobre la normativa que regula la protección a exfuncionarios y sus familias. A falta de una legislación clara y específica, las decisiones suelen recaer en funcionarios de turno, lo que puede derivar en políticas desiguales o interpretaciones flexibles según el caso.

Un debate que persiste

El relato de la cena de Fabiola Yañez en Madrid, captado en el video que circula por redes sociales, es apenas el episodio más reciente dentro de una discusión de mayor alcance. Mientras continúan las especulaciones sobre si se mantendrá o no la custodia oficial en el futuro, la controversia se convierte en un síntoma de los desafíos económicos, políticos y éticos que enfrenta Argentina en la actualidad.

Para algunos, el caso no representa más que un escándalo pasajero. Sin embargo, críticos del oficialismo aseguran que es necesario tomar decisiones tajantes respecto del uso de fondos estatales para evitar que se perciban como privilegios innecesarios en tiempos de crisis económica.

Más allá de las diferencias de postura, lo cierto es que la atención pública sobre la vida de Fabiola Yañez en Madrid no parece desvanecerse, configurando un ámbito donde las fronteras entre lo personal y lo político prácticamente se diluyen.

Fuente: Natasha Niebieskikwiaty


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Gobierno busca alianza estratégica con EE.UU., Italia e Israel Gobierno busca alianza estratégica con EE.UU., Italia e Israel
Artículo siguiente Tiroteo en centro de eventos de Nueva York deja 11 heridos Tiroteo en centro de eventos de Nueva York deja 11 heridos
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

¿Cómo avanza el caso de Cecilia Strzyzowski?

Los fiscales señalaron que esperarán hasta sumar más pruebas para dictar la preventiva a los siete acusados. Además, antropólogos de…

5 Min de Lectura
Actualidad

Massa anunciará a su ministro de Economía y al titular del BCRA

Según la información recopilada por Ámbito, el Directorio del BCRA estará conformado "mitad por el oficialismo y mitad por la…

3 Min de Lectura
Actualidad

Villarruel reconoció su vínculo con Videla

La candidata a vicepresidenta de Javier Milei habló sobre sus visitas a genocidas y su vínculo con el presidente de…

4 Min de Lectura
Actualidad

¿Cómo está la salud del Papa Francisco?

El sumo pontífice había sido internado el miércoles por una afección pulmonar. Aseguran que "volvió al trabajo". El papa Francisco…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?