Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    La cobertura mediática de la gestión de Luis Lacalle Pou en Uruguay ha sido menos confrontativa que en administraciones pasadas, lo que ha generado críticas…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Fentanilo en Santa Fe: Alarmante aumento de casos sospechosos sin confirmación oficial
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Fentanilo en Santa Fe: Alarmante aumento de casos sospechosos sin confirmación oficial

Lihue Antu
Última actualización mayo 27, 2025 4:59 am
Lihue Antu
Compartir
Fentanilo en Santa Fe: Alarmante aumento de casos sospechosos sin confirmación oficial
Compartir

Santa Fe enfrenta una crisis de salud tras notificar 50 casos sospechosos de contaminación por fentanilo, un anestésico potente. Aunque no se han confirmado muertes, la situación activa una investigación federal. La falta de información genera incertidumbre y cuestiona la trazabilidad en la producción farmacéutica, afectando la confianza en el sistema de salud.

 

Fentanilo en Santa Fe: sospechas, alertas sanitarias y una investigación que inquieta

 

Santa Fe se convirtió en el epicentro de un brote sanitario que sacude al sistema de salud público y privado. A pesar de que aún no hay muertes confirmadas ni certezas oficiales, la provincia notificó 50 casos sospechosos vinculados a la posible contaminación de fentanilo, un anestésico de uso hospitalario altamente potente. La cifra preocupa, no solo por su volumen, sino porque revela un sistema de vigilancia sanitaria activo que, lejos de tranquilizar, abre interrogantes sobre la trazabilidad del proceso de producción farmacéutica en Argentina.

El Ministerio de Salud provincial sostiene una posición firme: no hay evidencia causal entre los cuadros clínicos reportados y el consumo de este fármaco. Pero el solo hecho de que se manejen términos como meningitis bacteriana o aséptica genera alarma. Los síntomas, en teoría compatibles con una contaminación en la fórmula del inyectable, activaron una investigación federal que ya tiene al Instituto Malbrán y a la ANMAT trabajando sobre contramuestras prelevadas del lote en cuestión. El dato clave es que fue allí donde se encontró una presunta contaminación bacteriana en una tanda específica del medicamento.

La funcionaria encargada del área de Medicamentos en la cartera sanitaria provincial fue más allá. Reconoce la existencia de una línea clara de tiempo entre la administración del fentanilo y la aparición de los síntomas. Pero advierte: esto no alcanza para establecer una relación de causalidad. En otras palabras, todo permanece en un limbo técnico-científico que frena las conclusiones definitivas, incluso cuando los rumores sobre muertes vinculadas al fármaco se reproducen con velocidad en Rosario, donde se concentra buena parte de los casos notificados.

En medio de este proceso, también se envió sangre de pacientes afectados para su análisis, y los primeros resultados se esperan recién para la próxima semana. El hermetismo oficial sobre los avances genera una paradoja: mientras se refuerzan los canales de farmacovigilancia, el vacío de información les deja espacio a las especulaciones.

La otra cara del problema es el sistema productivo. El laboratorio que fabricó el lote sospechado fue allanado por la ANMAT. Allí se buscó no solo la muestra contaminada, sino pruebas que permitan reconstruir el camino del error: si fue una falla en la materia prima, en el uso del agua, en el sellado o en la cadena de conservación. Nadie lo sabe. Y eso, en un país acostumbrado a mirar para otro lado en cuestiones de trazabilidad médica, representa una amenaza mayúscula.

El caso deja a Santa Fe en una posición incómoda. Por un lado, muestra músculo institucional para detectar potenciales incidentes sanitarios antes de que escalen. Por el otro, plantea la famosa pregunta de si no se está visibilizando un iceberg que otras provincias ignoran por falta de estructura o decisión política. De hecho, el propio Ministerio de Salud de la Nación confirmó que Santa Fe concentra —al menos en sospechas— la mayor parte de los casos a nivel nacional.

Aunque todos los pacientes reportados hasta ahora se encuentran fuera de peligro, lo incierto del origen activa una percepción social de emergencia. No es un brote confirmado, pero tampoco un hecho aislado que se pueda minimizar. Esto ocurre al mismo tiempo que se debate el rol de los laboratorios, los controles estatales y las alertas tempranas en una industria que maneja márgenes estrechos entre lo que cura y lo que mata.

Sobre la mesa también se despliega una lectura política: Santa Fe quiere marcar diferencia con un protocolo sanitario más ágil, pero esa misma transparencia, con cifras que otros no publican, la coloca bajo el foco de la opinión pública nacional. En una coyuntura donde los gobiernos locales tratan de evitar ruidos innecesarios y blindar su imagen sanitaria, el hecho de admitir 50 casos sospechosos sin edulcorar palabras le juega en contra a nivel comunicacional, aunque demuestre capacidad de respuesta técnica.

El escenario es delicado. Lo que está en juego es, como mínimo, la confianza en el sistema de salud. A falta de resultados concluyentes, el manejo político de la incertidumbre será clave en las próximas semanas. Mientras tanto, lo urgente es respaldar los procesos de investigación con recursos reales y evitar que el secretismo que rodea a la industria farmacológica termine potenciando el riesgo para los pacientes y debilitando aún más la credibilidad institucional.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Argentina Refuerza Seguridad en el Noreste para Contrarrestar Amenazas de Grupos Armados Brasileños Argentina Refuerza Seguridad en el Noreste para Contrarrestar Amenazas de Grupos Armados Brasileños
Artículo siguiente Ritondo y La Libertad Avanza: Estrategias Conjuntas para Forjar una Alternativa en las Elecciones de 2027 Ritondo y La Libertad Avanza: Estrategias Conjuntas para Forjar una Alternativa en las Elecciones de 2027
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Kicillof critica a Milei: Desempleo en aumento y la implementación del plan de la derecha en Argentina

Kicillof critica a Milei: Desempleo en aumento y la implementación del plan de la derecha en Argentina

El gobernador Axel Kicillof criticó duramente al gobierno de Javier Milei tras el aumento del desempleo al 7,9%. Señaló que…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar…

4 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Argentina reafirma su compromiso con inversiones

Un grave accidente ocurrió en el…

marzo 5, 2025

Abogado de Emerenciano Sena preso por robo de animales

El abogado chaqueño Ricardo Osuna enfrenta…

marzo 4, 2025

Horacio Giménez: nuevo líder en seguridad porteña

El Gobierno de Buenos Aires reemplazó…

marzo 4, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Guerra de semiconductores entre EE.UU. y China
Agenda Abierta

La guerra de los semiconductores: el corazón tecnológico del conflicto EE.UU.-China

La disputa entre EE.UU. y China por la hegemonía tecnológica se centra en los semiconductores, esenciales para la infraestructura digital.…

5 Min de Lectura
Política

¿Milei prepara el terreno para denunciar fraude?

Sin presentar ninguna prueba y sin citar a ningún testigo, el candidato a presidente acusa a la Gendarmería de adulterar…

4 Min de Lectura
Luis Pierrini: Del Éxito Empresarial a la Secretaría de Transporte, el Nuevo Vicepresidente del Club de Fútbol que Está Transformando la Política argentina
Política

Luis Pierrini: Del Éxito Empresarial a la Secretaría de Transporte, el Nuevo Vicepresidente del Club de Fútbol que Está Transformando la Política argentina

Luis Pierrini asume la Secretaría de Transporte de la Nación, reemplazando a Franco Mogetta. Esta designación, influenciada por Luis Caputo,…

6 Min de Lectura
ActualidadPolítica

¿Cuáles serán los ejes temáticos del segundo debate presidencial?

Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti deberán preparar sus estrategias discursivas en torno a tres…

2 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?