Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Fiscales Luciani y Mola se oponen a prisión domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿Qué significa para el futuro del caso?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Fiscales Luciani y Mola se oponen a prisión domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿Qué significa para el futuro del caso?

Lihue Antu
Última actualización junio 17, 2025 5:00 pm
Lihue Antu
Compartir
Fiscales Luciani y Mola se oponen a prisión domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿Qué significa para el futuro del caso?
Compartir

La Fiscalía se opone al arresto domiciliario de Cristina Kirchner, cuestionando la seguridad de su hogar y argumentando que no hay razones humanitarias que justifiquen la medida. Los fiscales plantean que cualquier posible concesión debía estar sujeta a estricta vigilancia. La decisión del Tribunal es crucial en el contexto político y judicial actual.

 

Fiscalía se opone al arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pone en tela de juicio la seguridad de su hogar

 

En una decisión que vuelve a tensar la cuerda política y judicial, los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola dictaminaron su rechazo al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner. Lo hicieron mediante un documento de diez páginas elevado al Tribunal Oral Federal 2, organismo que ahora debe resolver si hace lugar o no a la solicitud de la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por el caso Vialidad.

Luciani y Mola sostienen con firmeza que “no se advierten las razones humanitarias que justifiquen conceder una medida excepcional” como el arresto en su domicilio. En su argumentación, destacaron que no existen motivos de salud ni personales vinculados a su edad –72 años– que configuren un trato inhumano o indigno si cumpliera su condena en una unidad penitenciaria. La negativa parece no estar fundada únicamente en cuestiones técnicas, sino en una lectura más amplia del mensaje institucional que podría implicar una eventual concesión de privilegios.

Se trata de un dictamen que puede no ser vinculante, pero no por eso menos determinante en términos políticos. Los fiscales plantearon, además, que si se llegara a conceder el arresto domiciliario, este debería estar sujeto a una vigilancia estricta, incluyendo el uso obligatorio de una tobillera electrónica. Rechazaron también que la custodia quede en manos de la Policía Federal, la misma fuerza que actualmente protege a Kirchner, enfatizando que esa tarea debe quedar a cargo de agentes penitenciarios especializados.

El Tribunal tiene la presión no solo de resolver un pedido de alto voltaje, sino de emitir una señal frente a un proceso judicial que marcó el tramo final del kirchnerismo en el poder. En ese sentido, la comparación no fue casual: Luciani y Mola recordaron el caso reciente del ex funcionario Ricardo Jaime, a quien se le negó la prisión domiciliaria a pesar de haber superado los 70 años, criterio que debe ser aplicado con reserva y no como un automatismo.

La Fiscalía también sembró dudas sobre la idoneidad de la vivienda ubicada en la calle San José 1.111, en Monserrat, como lugar de detención. Señalaron que su localización en el centro porteño podría dificultar las condiciones de seguridad, dados los antecedentes de movilizaciones y protestas. La preocupación es tanto logística como simbólica: de confirmarse ese domicilio, se abriría un frente delicado en cuanto a la exposición del Poder Judicial frente a la presión política y social.

Otro eje abordado involucra el intento de magnicidio que sufrió Cristina Kirchner en 2022. La defensa de la ex presidenta había alegado ese hecho como un argumento de peso para evitar una detención en condiciones ordinarias, dado su estatus y potencial riesgo. Sin embargo, los fiscales relativizaron esta cuestión, y sostuvieron que esos factores son perfectamente manejables en los espacios de detención propuestos por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Más allá del aspecto técnico, el rechazo fiscal desliza un mensaje institucional: no hay margen para la excepcionalidad si no hay fundamentos objetivos que la respalden. Luciani y Mola apuntaron a la necesidad de evitar que la ejecución de una pena privativa de libertad pueda ser erosionada por pedidos que apelan a cuestiones que son más políticas que jurídicas. En ese sentido, previnieron sobre el precedente que implicaría ampliar el uso del arresto domiciliario como herramienta predeterminada para figuras de alto perfil.

En paralelo a esta resolución, la causa Vialidad sigue generando movimientos. Además del dictamen sobre Kirchner, el ex secretario de Obras Públicas, José López, optó por entregarse tras recibir la misma condena de seis años. Su decisión se lee también como un gesto frente a un fallo que busca mostrar firmeza institucional, en un contexto donde la Justicia enfrenta críticas tanto por supuestos favoritismos como por una supuesta persecución política.

El presente de Cristina Kirchner queda suspendido entre una celda y un departamento monitoreado. En un juego en el que se entrecruzan derechos, garantías, poder y narrativa, cualquier decisión que tome el tribunal será leída más allá de lo jurídico. Los fiscales ya definieron su postura: cumplimiento pleno de la pena y sin concesiones. Lo que sigue ahora es ver si el Tribunal sostiene ese criterio o elige otro camino, con todas las consecuencias que eso implicaría tanto en términos políticos como sociales.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Milei y Bullrich Revelan Cambios Clave en la Policía Federal: Lo Que Necesitas Saber sobre la Nueva Medida en el Boletín Oficial Milei y Bullrich Revelan Cambios Clave en la Policía Federal: Lo Que Necesitas Saber sobre la Nueva Medida en el Boletín Oficial
Artículo siguiente Nueva reglamentación de la Policía Federal: Análisis y Reacciones ante la Falta de Cambios Reales Nueva reglamentación de la Policía Federal: Análisis y Reacciones ante la Falta de Cambios Reales
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Sergio Uñac: “Voy a acatar lo dispuesto por la Corte”

El gobernador de San Juan rompió el silencio luego del fallo que suspende las elecciones en su provincia. El gobernador…

3 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Claudio Poggi es el nuevo Gobernador de San Luis

Superó por unos 10 puntos a Unión por San Luis. Una victoria central en lo nacional para Horacio Rodríguez Larreta…

7 Min de Lectura
Reino Unido Reitera su Compromiso de Mantener el Embargo Militar a Argentina a Pese a Reuniones Secretas
Política

Reino Unido Reitera su Compromiso de Mantener el Embargo Militar a Argentina a Pese a Reuniones Secretas

El Reino Unido mantiene su embargo militar sobre Argentina a pesar del acercamiento diplomático. Las negociaciones secretas no han alterado…

6 Min de Lectura
Mundo

Australia: Masivas manifestaciones a favor de la Reforma Indigena

A finales de año el país celebrará un referéndum para aprobar o no la creación de un órgano consultivo que…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?