Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: FMI Elogia al Gobierno Argentino pero Advierte sobre Riesgos que Ponen en Jaque el Acuerdo Económico
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

FMI Elogia al Gobierno Argentino pero Advierte sobre Riesgos que Ponen en Jaque el Acuerdo Económico

Lihue Antu
Última actualización abril 13, 2025 4:59 am
Lihue Antu
Compartir
FMI Elogia al Gobierno Argentino pero Advierte sobre Riesgos que Ponen en Jaque el Acuerdo Económico
Compartir

El FMI aprobó un préstamo de 20.000 millones de dólares a Argentina, elogiando los avances económicos del gobierno de Milei, pero alertando sobre riesgos que amenazan el acuerdo, como la inestabilidad política y la exposición a fenómenos climáticos. El informe destaca la necesidad de monitoreo constante ante posibles crisis.

 

El FMI elogió al gobierno argentino, pero advierte sobre riesgos que amenazan el acuerdo

 

El Fondo Monetario Internacional aprobó un préstamo extraordinario de 20.000 millones de dólares para la Argentina, destacando los avances iniciales del plan económico impulsado por el presidente Javier Milei. En su informe técnico, el organismo resaltó los resultados positivos logrados desde mayo de 2024, al tiempo que encendió varias alarmas por factores de riesgo que podrían poner en jaque el cumplimiento del programa pactado.

Según el staff del FMI, el plan de estabilización económica está ofreciendo resultados “impresionantes” en medio de un ajuste macroeconómico drástico. La economía mostró signos de expansión, apuntalada por la recuperación de los salarios reales, la mejora en el acceso al crédito y un renovado clima de confianza del mercado. No obstante, el informe admite que la magnitud del ajuste no es menor y que aún existe una fragilidad estructural que condiciona el futuro inmediato del país.

El Fondo dejó en claro que, a pesar del respaldo explícito, la Argentina sigue asumiendo un riesgo elevado, tanto por factores internos como por su exposición internacional. A nivel local, menciona la posible inestabilidad política que podrían desatar las elecciones legislativas de medio término, una instancia donde el oficialismo arriesga su capacidad operativa para sostener reformas estructurales. La volatilidad legislativa, en un contexto social convulsionado y con reformas que afectan sectores sensibles, es una preocupación clave para el FMI.

Además, el informe señala la exposición del país a eventos climáticos extremos, haciendo hincapié en la sequía de 2023 que afectó dramáticamente al corazón agroexportador. Este fenómeno, según el documento, limita la generación de divisas y podría comprometer nuevos desembolsos si no se logran asegurar niveles sostenidos de ingreso por exportaciones.

La situación social también ocupa un espacio protagónico dentro del análisis técnico. Con un 38% de la población bajo la línea de pobreza y niveles de informalidad altos, el FMI advierte que la sostenibilidad política de las medidas debe analizarse atentamente. En otras palabras, reconoce que el peso del ajuste puede transformarse en un problema si no se articula con una contención que evite una ruptura del frágil equilibrio social que atraviesa el país.

En este contexto, se diseñaron planes de contingencia junto con el Ministerio de Economía que buscan blindar el programa en caso de que surjan nuevas crisis. La estrategia incluye salvaguardas financieras y mecanismos de monitoreo reforzados que permiten ajustes ágiles sin necesidad de renegociaciones formales. Aunque este tipo de esquema da un marco flexible, deja entrever que el Fondo anticipa turbulencias por venir.

En el plano internacional, el FMI advirtió que el entorno global es poco favorable para el regreso de Argentina a los mercados financieros internacionales. Las trabas geopolíticas, sumadas a aranceles estadounidenses y una política comercial más rígida, podrían dejar al país fuera del radar de inversores en busca de escenarios más predecibles. El informe menciona, sin demasiada diplomacia, que Argentina mantiene una elevada deuda con acreedores tanto privados como oficiales, y que esto limita cualquier maniobra que dependa del capital externo.

El documento reconoce que el país aún no ha logrado reinsertarse en los mercados de capital, mientras enfrenta vencimientos significativos a corto y mediano plazo. La crítica situación de reservas del Banco Central y la fragilidad cambiaria hacen que cualquier shock externo pueda tener un impacto desproporcionado. Si bien el nuevo crédito del FMI aporta oxígeno en lo inmediato, el margen de maniobra sigue siendo estrecho y cualquier desviación en las metas fiscales o monetarias podría reactivar la desconfianza.

Detrás del respaldo público del Fondo hay una lectura política más sofisticada. Georgieva y su equipo saben que apostar por el experimento liberal de Milei es un riesgo calculado condicionado a la capacidad del mandatario de doblegar resistencias internas y mantener el rumbo sin caer en espirales de tensión social o política. El FMI necesita mostrar casos de éxito tras sus polémicas intervenciones en América Latina, pero también cuida su exposición frente a posibles incumplimientos que terminarían de manchar el historial de sus acuerdos previos con el país.

En definitiva, si bien el informe celebra los resultados obtenidos hasta ahora, lo hace con el freno de mano puesto. Argentina recibió el voto de confianza, pero bajo supervisión permanente y con la advertencia explícita de que cualquier traspié podría ser determinante. En esta nueva etapa, Milei no solo deberá convencer al Fondo, sino sobre todo al frente interno, donde se juega la verdadera batalla por sostener la hoja de ruta que ha comprometido ante el mundo.

 

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Gobierno y FMI: Nuevas Medidas de Ajuste y Reformas Clave en Imposición y Previsión en 2025 Gobierno y FMI: Nuevas Medidas de Ajuste y Reformas Clave en Imposición y Previsión en 2025
Artículo siguiente Noche de Celebraciones y Preocupaciones: La Impactante Revelación sobre el Dólar en Casa Rosada Noche de Celebraciones y Preocupaciones: La Impactante Revelación sobre el Dólar en Casa Rosada
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Fernando Gray critica a La Cámpora y el PJ en convocatoria
ActualidadPolíticaÚltimas

Fernando Gray critica a La Cámpora y el PJ en convocatoria

Fernando Gray critica a La Cámpora y el PJ, revelando tensiones internas en el peronismo bonaerense. En sus declaraciones, cuestiona…

6 Min de Lectura
Operativo militar de Israel en Cisjordania tras Gaza
MundoÚltimas

Operativo militar de Israel en Cisjordania tras Gaza

Las tensiones en Cisjordania han aumentado tras el alto al fuego en Gaza, con un operativo militar israelí en Jenín.…

7 Min de Lectura
Tregua Israel-Hamas: detalles y liberación de rehenes
MundoÚltimas

Tregua Israel-Hamas: detalles y liberación de rehenes

La tregua entre Israel y Hamas, mediada por Qatar, comenzará el domingo a las 08:30. Incluye una fase de liberación…

7 Min de Lectura
Política

Francos confirmó el pedido para eliminar las PASO

El fin de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias "es uno de los temas para incorporar" al conjunto de leyes…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?