Un trágico accidente en la Ruta 38 cobró la vida de dos jóvenes rugbiers de Concepción, Juan Franco Millán y Matías Raso. El club Huirapuca, donde se formaron, vive un profundo luto. La comunidad reflexiona sobre la inseguridad vial mientras las condolencias inundan las redes sociales, evidenciando el dolor colectivo.“`html
Consternación en el rugby argentino: la tragedia que enluta a Concepción
Un accidente fatal en la Ruta 38 dejó sin vida a dos jóvenes rugbiers de la ciudad de Concepción, generando un profundo dolor en la comunidad. Juan Franco Millán, de 17 años, y Matías Raso, de 22, viajaban en una camioneta junto a otros cuatro amigos cuando impactaron de frente contra un colectivo de larga distancia. La tragedia tuvo lugar en la mañana del domingo y aún resuenan las muestras de pesar entre familiares, amigos y el mundo del rugby.
El club Huirapuca, donde ambos jugadores se formaron, se convirtió en el epicentro del luto. Desde la dirigencia hasta sus compañeros de equipo coinciden en que la pérdida es irremplazable. “Lo que pasó no tiene explicación. La ciudad entera está consternada”, expresó Daniel Galván Rey, presidente del club. La comunidad no solo sufre la partida de dos talentos deportivos, sino la de dos jóvenes con una vida por delante.
Quienes conocieron a Millán describen a un joven extrovertido y enérgico, apreciado por su carisma y compañerismo. “Era un buen amigo, le ponía el alma a cada partido. No tomaba, no se descontrolaba”, recordó Silvio “Payoli” Zelarayán, manager del equipo. Por otro lado, Raso, quien conducía la Amarok aquella madrugada, estudiaba administración de empresas y colaboraba en un comedor municipal. Sus amigos lo recuerdan como alguien tranquilo y reservado. “Le decíamos ‘El Mudo’ porque hablaba poco, pero cuando lo hacía, decía lo justo y necesario. Nunca salía mucho, esa noche fue la excepción”, señaló Miguel Rodríguez, allegado a la víctima.
El impacto contra el colectivo de la empresa Exprebus ocurrió alrededor de las 7:15 de la mañana en la zona de Alto Verde. A pesar de los esfuerzos, los dos rugbiers murieron en el acto, mientras que los otros pasajeros del vehículo fueron trasladados al Hospital Regional, donde permanecen en observación. El choque reaviva la polémica sobre la seguridad vial en las rutas del país, donde los siniestros fatales siguen cobrándose vidas jóvenes año tras año.
El trágico desenlace sacude no solo al ambiente deportivo, sino a toda la comunidad tucumana. En redes sociales, cientos de mensajes de despedida evidencian el dolor colectivo. Desde la Unión de Rugby de Tucumán hasta jugadores de todo el país han manifestado sus condolencias. El luto en Concepción y en su club es absoluto, y la conmoción no cede ante la pérdida de dos jóvenes que significaban, para muchos, el futuro del rugby en la región.
“`