Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: G20: Brasil pidió abordar la reforma de la gobernanza global
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

G20: Brasil pidió abordar la reforma de la gobernanza global

Red en Acción
Última actualización febrero 22, 2024 9:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Durante la apertura de la reunión de cancilleres, el ministro brasileño criticó la “parálisis” del Consejo de Seguridad para definirse en torno a los conflictos militares actuales.

“No es de nuestro interés vivir en un mundo fracturado”, sostuvo durante su intervención el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, durante la apertura del encuentro con sus pares del G20. En tanto presidente de la alianza multilateral con las potencias económicas del mundo –que cuenta con la presencia de la Unión Africana y la Unión Europea-, Brasil solicitó al resto de los representantes abordar la reforma de los organismos internacionales como las Naciones Unidas, los bancos de financiamiento y el Consejo de Seguridad. El encuentro, que se realiza en Río de Janeiro, tendrá su segunda y última jornada este jueves.

https://twitter.com/LulaOficial/status/1760391602504130885

Hasta el encuentro, que se lleva adelante bajo el lema “Construyendo un mundo justo y un planeta sostenible”, llegó también la canciller argentina, Diana Mondino, quien ya lleva adelante una amplia agenda de reuniones bilaterales, con sus pares de Brasil, Singapur, de la Unión Europea y del Reino Unido.

La intención del país vecino es llevar adelante un G20 inclusivo, con la participación de la sociedad civil y la realización de un G20 Social, anclado en la construcción de consensos y orientado a la obtención de resultados y soluciones concretas que beneficien a todas las personas, según el comunicado difundido.

Vieira tomó el mandato realizado por el presidente sudamericano, Luiz Inácio Lula da Silva, para la apertura del encuentro de cancilleres del G20 y lo transmitió a sus colegas. El país brasileño tiene en foco tres prioridades: el combate al hambre, la pobreza y la desigualdad; el desarrollo sustentable en su dimensión económica, social y ambiental; y la reforma de la gobernanza global. En ese sentido, pidió hacer énfasis en el último ítem e informó que la agenda tendría ese punto de debate, sobre el que se profundizará este jueves; y también remarcó el lugar que el G20 puede desempeñar “para la reducción de las tensiones internacionales como en el avance de la agenda de desarrollo sustentable”, sobre el que discutirán en la jornada de este miércoles.

Más allá de lo dispuesto, Vieira se ocupó de relacionar los distintos puntos de interés: “Las instituciones multilaterales no están debidamente equipadas para lidiar con los desafíos actuales, como se ha demostrado en la inaceptable parálisis del Consejo de Seguridad en relación a los conflictos en curso. Ese estado de inacción implica directamente pérdida de vidas inocentes”, manifestó.

La idea de Brasil, además de la modificación y el poder de veto que tienen los países permanentes dentro del Consejo de Seguridad, es modificar el funcionamiento del Banco Mundial, la Organización Mundial del Comercio y el Fondo Monetario Internacional y de las Naciones Unidas en sí mismas para que tengan más incidencia.

https://twitter.com/g20org/status/1760341579250728993

Tras rechazar la resolución de conflictos por la vía militar y “la búsqueda de hegemonías, antiguas y nuevas”, señaló: “No es de nuestro interés vivir en un mundo fracturado”. En ese camino, resaltó la “paz” y la “cooperación” como herramientas fundamentales para “enfrentar las amenazas existenciales que enfrentamos, en particular, el combate a la pobreza y la desigualdad y la protección del ambiente”, dijo.

Para dar cuenta de las inequidades que existen en el mundo en el destino de recursos, el ministro de relaciones exteriores brasileño dio números sobre el financiamiento a los programas de la Asistencia Oficial al Desarrollo, que representan un 3% de los gatos militares en el mundo. Mientras que los desembolsos para combatir el cambio climático son menos del 5%. “Si la desigualdad y el cambio climático de hecho constituyen amenazas existenciales, no consigo evitar la sensación de que nos faltan acciones concretas sobre estas cuestiones”, insistió.

En esa línea, sostuvo que “es de fundamental importancia contar con un sistema multilateral moderno, eficaz y eficiente, guiado por normas y principios rigurosamente seguidos por todos los países, con las Naciones Unidas en el centro”.

“No podemos ignorar el hecho de que la gobernanza global necesita una profunda revisión. Nuestras diferencias deben resolverse con el apoyo del multilateralismo y de las Naciones Unidas, utilizando como métodos el diálogo y la cooperación, y nunca mediante conflictos armados, cuestiones que se debatirán con mayor profundidad mañana, en la sesión dedicada a la reforma de la gobernanza global”, remarcó Viera.

https://twitter.com/nachomdeo/status/1760687283869773828

En ese sentido, alentó a los países a llevar a cabo un diálogo en el que reiteren los compromisos asumidos en el marco de la Carta de las Naciones Unidas y “rechazando públicamente el uso de la fuerza, la intimidación, las sanciones unilaterales, el espionaje, la manipulación masiva de las redes sociales y cualquier otra medida incompatible con el espíritu y las normas del multilateralismo como medio para abordar las relaciones internacionales”.

“Hablamos de estos temas desde la experiencia y nuestras propias vivencias, no desde el idealismo. Brasil está dispuesto a aportar ideas y propuestas concretas en este sentido”, precisó antes de pasar la voz al resto de las y los presentes representantes de los países. Además de las y los cancilleres del G20, Brasil invitó a Angola, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, España, Nigeria, Noruega y Portugal; junto con Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:América LatinaBrasilg20Gobierno de BrasilInternacionalInternacionalesLatinoaméricaMundoRegiónRegionalesSudamérica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Paro de sanidad: ¿Qué servicios se ven afectados?
Artículo siguiente Milei se reunió con Blinken

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Mundo

Rusia emitió una orden de captura contra Volodimir Zelenski

El presidente de Ucrania fue incluido en un listado de búsqueda de personas con orden de captura, según confirmó la…

2 Min de Lectura
Más de 100 puertos en Perú cerrados por oleaje extremo
Ambientetecnologia

Más de 100 puertos en Perú cerrados por oleaje extremo

Más de 100 puertos en Perú están cerrados debido a oleaje extremo, generando una crisis marítima. La Dirección de Hidrografía…

5 Min de Lectura
Mundo

Avanza el juicio penal contra Donald Trump

El expresidente será juzgado por el pago de dinero a cambio de silencio para ocultar un escándalo sexual durante su…

5 Min de Lectura
Incendios en California: toque de queda por robos y evacuaciones
Ambiente

Incendios en California: toque de queda por robos y evacuaciones

Los incendios en California dejan 11 muertos, destruyen 145 km² y obligan a masivas evacuaciones. Con más de 500 estructuras…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?