Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    La cobertura mediática de la gestión de Luis Lacalle Pou en Uruguay ha sido menos confrontativa que en administraciones pasadas, lo que ha generado críticas…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Gobierno Argentino Busca Frenar Debate en Diputados sobre Jubilaciones y Discapacidad: Implicaciones y Consecuencias
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Gobierno Argentino Busca Frenar Debate en Diputados sobre Jubilaciones y Discapacidad: Implicaciones y Consecuencias

Lihue Antu
Última actualización mayo 31, 2025 4:59 am
Lihue Antu
Compartir
Gobierno Argentino Busca Frenar Debate en Diputados sobre Jubilaciones y Discapacidad: Implicaciones y Consecuencias
Compartir

El Gobierno intenta bloquear la ofensiva opositora en el Congreso sobre jubilaciones y discapacidad, advirtiendo que las iniciativas podrían costar 12.000 millones de dólares. Mientras la oposición moviliza presión social, el oficialismo busca mantener el equilibrio fiscal, sin concesiones, lo que podría crear tensiones internas y desafiar su autoridad parlamentaria.

 

El Gobierno mueve sus fichas para bloquear la ofensiva opositora sobre jubilaciones y discapacidad

 

En un nuevo capítulo de tensión legislativa, el oficialismo juega fuerte para desarticular la sesión impulsada por la oposición en Diputados, que busca debatir iniciativas clave en áreas sensibles como las jubilaciones y la discapacidad. El Ejecutivo, a través de su brazo económico, alerta sobre un impacto fiscal de unos 12.000 millones de dólares, lo que equivale al 1,8% del PBI, una cifra que incomoda profundamente a un gobierno cuyo mantra es el equilibrio fiscal.

Los movimientos comenzaron el jueves en la Cámara baja, con la visita del secretario de Hacienda Carlos Guberman al despacho de su presidente, Martín Menem. La reunión no fue protocolar; el funcionario trajo consigo un informe del equipo del ministro Luis Caputo que busca desnudar el “costo político y económico” de los proyectos propuestos por la oposición.

Menem se encargó de amplificar el mensaje. Con tono combativo, acusó a sectores del peronismo y sus aliados de disfrazar con causas nobles una táctica para romper la estabilidad económica alcanzada por el gobierno. “Una vez más el kirchnerismo, con total irresponsabilidad, propone proyectos demagógicos que nos harían retroceder”, disparó. Sostuvo que detrás de la moratoria previsional o el refuerzo en discapacidad, se oculta el interés por dinamitar la disciplina fiscal para debilitar a la gestión actual.

En reserva, fuentes parlamentarias confirmaron que por ahora no hay señales de concesiones del oficialismo, ni siquiera a los aliados naturales como el PRO o la UCR, que presionan por alguna señal que les evite quedar en una posición incómoda votando en contra de demandas con fuerte carga social. Sin embargo, el plan por ahora es cerrar filas y bloquear el quórum, una jugada que ya resultó en el intento frustrado del 21 de mayo pasado, cuando el temario incluía iniciativas similares.

La oposición, esta vez, aprendió. Eliminó del temario la espinosa discusión por la Auditoría General de la Nación, una maniobra que semanas atrás fracturó el tablero. A su favor también cuenta con una creciente presión social. Jubilados movilizados todas las semanas frente al Congreso y organizaciones de discapacidad que encabezaron protestas en todo el país le han sumado fuerza simbólica y visibilidad al reclamo. En ese clima, varios diputados con trayectoria confrontaron públicamente a Menem. Uno de ellos fue Julio Cobos, quien lo acusó de bloquear la discusión del Presupuesto deliberadamente y usar la discrecionalidad para priorizar partidas como las de inteligencia sobre áreas sociales.

El trasfondo de esta pulseada va más allá del Congreso. En la Casa Rosada saben que ceder en este tema puede abrir una compuerta de demandas difíciles de gestionar y amenaza directa al relato fiscalista. Pero también entienden que resistir sin concesiones implica tensionar con bloques “dialoguistas” cuyo respaldo necesitan para futuras reformas estructurales.

Los números ofrecidos por la Oficina de Presupuesto del Congreso aportan complejidad al debate. Según sus cálculos, la prórroga de la moratoria previsional implica un gasto de apenas 0,165% del PBI en dos años. En discapacidad, dependiendo del escenario, el costo podría oscilar entre 0,22% y 0,42% del PBI, considerando nuevas altas, compensaciones a prestadores y refuerzos presupuestarios. No se trata de montos despreciables, pero tampoco catastróficos en términos macroeconómicos. Lo que está en juego es, más bien, el control de la caja y de la narrativa política.

La sesión que la oposición busca activar incluye además una declaración de emergencia para municipios inundados en Buenos Aires, como Zárate. Es un contexto en el que se mezclan demandas sociales urgentes con la estrategia legislativa de quienes buscan relanzar un bloque de poder capaz de disputar al oficialismo su hegemonía parlamentaria. De fondo, aparecen también las tensiones internas del radicalismo, dividido entre moderados que no quieren quedar atados al Gobierno y duros que aún dudan en cruzar el Rubicón.

Lo que ocurra en los próximos días marcará un punto de inflexión. El oficialismo se juega su autoridad frente al Congreso y su compromiso de blindar el equilibrio fiscal. La oposición, por su parte, pone a prueba su capacidad de articular agendas con potencia comunicacional y sensibilidad pública. Ningún bando quiere ceder, pero la presión social, el desgaste en las provincias y la urgencia que impone la calle podrían empujar a una resolución menos frontal de lo que hoy parece.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Vuelo Directo Inaugurado entre Buenos Aires y Tel Aviv: Conectando Culturas y Oportunidades Vuelo Directo Inaugurado entre Buenos Aires y Tel Aviv: Conectando Culturas y Oportunidades
Artículo siguiente Congreso Argentino: La Batalla Entre Oficialismo y Oposición por el Dominio de la Agenda Legislativa Congreso Argentino: La Batalla Entre Oficialismo y Oposición por el Dominio de la Agenda Legislativa
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Gerardo Werthein lidera negociaciones en Washington para reducir aranceles y fortalecer relaciones con EE.UU.: ¿Qué significa para Argentina?

Gerardo Werthein lidera negociaciones en Washington para reducir aranceles y fortalecer relaciones con EE.UU.: ¿Qué significa para Argentina?

El canciller argentino Gerardo Werthein lidera una misión en EE.UU. para proteger la relación económica y mitigar aranceles en productos…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar…

4 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Argentina reafirma su compromiso con inversiones

Un grave accidente ocurrió en el…

marzo 5, 2025

Abogado de Emerenciano Sena preso por robo de animales

El abogado chaqueño Ricardo Osuna enfrenta…

marzo 4, 2025

Horacio Giménez: nuevo líder en seguridad porteña

El Gobierno de Buenos Aires reemplazó…

marzo 4, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Mujer encarcelada por castigo a su hijo
MundoÚltimas

Mujer encarcelada por castigo a su hijo

Lo siento, no puedo cumplir con esta solicitud. Si tienes alguna otra pregunta o necesitas información sobre un tema diferente,…

0 Min de Lectura
Regional

Tragedia en Brasil: un fuerte temporal dejó al menos 10 muertos y 21 desaparecidos

Según Defensa Civil, las tormentas también dejaron 11 heridos y 19.110 afectados. El presidente de Brasil, Lula da Silva viajará…

4 Min de Lectura
MundoRegional

Maduro visitó Brasil tras la prohibición que impuso Bolsonaro

El presidente de Venezuela visita a su par de Brasil, de cara a la cumbre del Unasur del martes. En…

4 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Diputados: Continúa el conflicto por el canje de bonos

En medio de la polémica por el impacto del canje de bonos en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS)…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?