Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Gobierno argentino muestra optimismo en negociaciones con FMI
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Gobierno argentino muestra optimismo en negociaciones con FMI

Red en Acción
Última actualización enero 11, 2025 8:02 pm
Red en Acción
Compartir
Gobierno argentino muestra optimismo en negociaciones con FMI
Compartir

Una misión del FMI visitará Argentina del 10 al 15 de marzo para renegociar un nuevo acuerdo financiero durante un mes clave para la economía del país. La administración de Javier Milei busca asegurar respaldo externo y mejorar la estabilidad económica ante desafíos políticos y sociales, con la influencia de Donald Trump en el horizonte.“`html

Índice
Un acuerdo bajo la lupa internacionalEl peso de la política estadounidenseDesafíos internos y el rol del Congreso NacionalNovedades esperadas y proyecciones a futuroMercados atentos y el desafío del 2025Consolidación del plan económico

En lo que promete ser un mes clave para la economía argentina, una nueva misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) visitará el país entre el 10 y el 15 de marzo. Según informaron fuentes gubernamentales a PERFIL, esta visita resultará crucial para definir los términos de un nuevo acuerdo financiero con el organismo multilateral. La confirmación de las fechas llega en un contexto político y económico decisivo a nivel global, con la figura de Donald Trump, quien ya ocupará la presidencia de los Estados Unidos para ese entonces, jugando un papel determinante en los apoyos internacionales que podría recibir el gobierno de Javier Milei.

Un acuerdo bajo la lupa internacional

La agenda de la misión incluye reuniones con funcionarios del Ministerio de Economía, representantes del Banco Central y referentes del Congreso Nacional. Este acercamiento tiene como objetivo ajustar los detalles del programa económico que Argentina busca implementar como parte de la renegociación de su deuda. La expectativa también está puesta en los resultados que podrían surgir en abril, cuando se celebre en Washington la reunión anual conjunta del FMI y el Banco Mundial, momento en el cual el acuerdo alcanzado se presentaría al mundo.

El cronograma no es casual. La administración de Javier Milei apuesta a cerrar esta etapa de discusiones con el FMI antes del evento en Washington para asegurar respaldo externo y sentar las bases de un nuevo plan económico en medio de los desafíos actuales. Este enfoque permitiría, además, dar señales claras a los mercados internacionales, que han venido observando con atención los desarrollos económicos del país.

El peso de la política estadounidense

El papel de Donald Trump en este proceso no es menor. Su llegada a la Casa Blanca podría influir significativamente en la relación entre Argentina y el FMI, dado su conocido peso en las decisiones del organismo. Según fuentes cercanas, el apoyo que Trump pueda brindar a la administración Milei dependerá en gran medida de cómo evalúe el nuevo plan de ajuste fiscal y las reformas planteadas por el gobierno argentino.

“Nos estamos moviendo con mucha prudencia, pero con optimismo. Sabemos que estas conversaciones no son fáciles, pero estamos trabajando con toda la seriedad necesaria para llegar a un entendimiento beneficioso para ambas partes”, señalaron desde el entorno del presidente Milei al ser consultados sobre el tono de las negociaciones.

Desafíos internos y el rol del Congreso Nacional

Mientras se avanza en las conversaciones con el FMI, el gobierno también deberá lidiar con el Congreso Nacional, donde seguramente se debatirán las condiciones del eventual nuevo acuerdo. La administración Milei necesitará asegurarse el apoyo de legisladores de diferente extracción política, un desafío complicado pero imprescindible para la implementación efectiva de las medidas que se definan con el organismo multilateral.

Analistas señalan que la aprobación legislativa será una prueba clave para evaluar el poder de negociación del gobierno frente a una oposición robustecida y, en algunos casos, reticente a aceptar ajustes de alta sensibilidad social. Sin embargo, la necesidad de estabilizar las cuentas nacionales, sumada a la presión de los acreedores externos, deja poco margen de maniobra.

Novedades esperadas y proyecciones a futuro

Entre las principales novedades que podrían surgir de esta misión técnica se incluyen ajustes en las metas fiscales, posibles cambios en las proyecciones de crecimiento económico para el corto y mediano plazo, y la estructuración de los pagos de la deuda. Fuentes cercanas aseguran que Argentina buscará flexibilizar algunos tramos de su acuerdo para disponer de mayor margen de maniobra en un contexto económico interno que sigue siendo desafiante.

A pesar de algunas tensiones en las conversaciones preliminares, ambos lados parecen mantener una postura constructiva. Desde el Fondo, se valora el compromiso mostrado por el equipo técnico argentino, mientras que desde la administración Milei se destacan los intercambios como productivos y necesarios para avanzar en “un camino sostenible”.

Mercados atentos y el desafío del 2025

Entre tanto, los mercados nacionales e internacionales permanecen cautelosos, a la espera de señales más claras sobre el rumbo económico que tomará el país. La reciente volatilidad en el mercado cambiario y las presiones inflacionarias continúan siendo factores de preocupación tanto para los analistas como para la ciudadanía en general. En este marco, un acuerdo sólido con el FMI podría servir como ancla para estabilizar las expectativas.

Para el gobierno de Javier Milei, llegar a 2025 con un marco económico más claro será clave para sostener su mandato. Esto hace que el éxito de estas negociaciones con el FMI no solo tenga implicancias inmediatas, sino que también definirá en gran medida su capacidad para implementar un proyecto de largo plazo en línea con las reformas prometidas durante su campaña.

Consolidación del plan económico

En definitiva, el nuevo acuerdo con el FMI representaría no solo un mecanismo financiero sino también una declaración de confianza hacia el gobierno argentino por parte de la comunidad internacional. Sin embargo, para que este optimismo se traduzca en reformas sostenibles y duraderas, será imperativo que el gobierno logre armonizar las demandas externas con las necesidades internas en un contexto donde la paciencia de la ciudadanía parece agotarse rápidamente.

El camino hacia la estabilidad no será sencillo ni inmediato, pero los próximos encuentros con el Fondo prometen ser un paso importante en esa dirección.

Fuente: Carlos Burgueño

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Crisis en Venezuela: Récord de 1.697 presos políticos en 2023 Crisis en Venezuela: Récord de 1.697 presos políticos en 2023
Artículo siguiente Incendios en Los Ángeles: estrategias para mitigar daños y salvar vidas Incendios en Los Ángeles: estrategias para mitigar daños y salvar vidas
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Amplían el pedido de juicio político contra la Corte por la suspensión de elecciones

Para el bloque oficialista, los magistrados manipulan la política según su parecer, lo cual es un comportamiento "peligroso". El bloque…

3 Min de Lectura
Actualidad

Milei confirmó que Luis Caputo será su ministro de Economía

Tras regresar al país, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver…

8 Min de Lectura
Actualidad

Jujuy: Docentes continúan el paro por tiempo indeterminado

Reclaman paritarias que representen "una recomposición real" del salario. "Es un paro contundente que se ha expresado en las calles",…

6 Min de Lectura
Sturzenegger ataca negocio de cueros Galperin
Actualidad

Sturzenegger ataca negocio de cueros Galperin

La desregulación impulsada por Federico Sturzenegger en el mercado de cueros de Argentina ha generado tensiones significativas. Esta medida, que…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?