Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Gobierno argentino se abstiene de intervenir la provincia de Buenos Aires: análisis de la decisión y sus implicancias
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Gobierno argentino se abstiene de intervenir la provincia de Buenos Aires: análisis de la decisión y sus implicancias

Lihue Antu
Última actualización febrero 28, 2025 6:10 pm
Lihue Antu
Compartir
Gobierno argentino se abstiene de intervenir la provincia de Buenos Aires: análisis de la decisión y sus implicancias
Compartir

Javier Milei ha sorprendido al escenario político argentino al amenazar con intervenir la provincia de Buenos Aires tras un crimen. Aunque esto ha generado revuelo, el Gobierno admite que carece de viabilidad. La propuesta, vista como un gesto de confrontación y desvío mediático, carece de sustento operativo y es más simbólica que real.“`html

 

Milei desafía el statu quo: el trasfondo de su amenaza de intervención en Buenos Aires

 

Javier Milei agitó el avispero político con una declaración que tomó por sorpresa incluso a su círculo más cercano. Su amenaza de impulsar una intervención en la provincia de Buenos Aires tras el crimen de Kim Gómez generó revuelo en el escenario político, pero puertas adentro del Gobierno se admite que la propuesta no tiene viabilidad real. Mientras Axel Kicillof apuntaba contra la Nación por la escalada de inseguridad en el distrito, Milei redobló la apuesta con un gesto que algunos interpretaron como el inicio de una campaña de desgaste contra el gobernador bonaerense de cara al 2027.

El anuncio de Milei no fue una jugada calculada ni una decisión consultada con su equipo más estrecho. Según deslizaron en la Casa Rosada, el Presidente tomó la determinación en soledad, sin advertir siquiera a su asesor de máxima confianza, Santiago Caputo, ni al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. “Fue todo idea de él”, reconocieron en Balcarce 50, describiendo un proceso de decisión impulsivo, casi visceral.

Aunque Patricia Bullrich respaldó públicamente la postura de Milei, el Gobierno no tomó medidas concretas para avanzar con un Decreto de Necesidad y Urgencia ni con un proyecto de ley en el Congreso. De hecho, en el Parlamento, la tropa oficialista no recibió ninguna señal al respecto. “No creo que vayamos a intervenir la provincia”, admitió con cruda sinceridad un legislador libertario. En los ministerios y secretarías tampoco hay signos de una estrategia en marcha para formalizar el anuncio.

La Casa Rosada, a pesar del impacto del mensaje presidencial, mantuvo un perfil bajo. La jornada transcurrió con la calma habitual de los viernes. Milei se recluyó en Olivos, mientras que su hermana Karina y Caputo permanecieron en sus despachos. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, fiel a su costumbre, se ausentó de la sede del Ejecutivo, y Manuel Adorni no brindó la habitual conferencia de prensa post-anuncio. No hubo señales de una maquinaria gubernamental en movimiento que respalde la amenaza de intervención.

En el trasfondo de la jugada presidencial emerge otro factor clave: la necesidad de dar un golpe de efecto en el tablero político. Con las derivaciones del “criptogate” complicando el clima interno y la revelación de The New York Times sobre empresarios cripto que habrían pagado por reuniones con Milei, el Gobierno busca desviar el foco mediático. En ese contexto, Kicillof se convierte en un blanco ideal. El mandatario bonaerense no solo representa a la principal oposición, sino que empieza a ser visto como una opción competitiva en las presidenciales de 2027. Cualquier erosión en su imagen fortalece la estrategia del oficialismo.

Sin embargo, la iniciativa de intervención presenta flancos débiles. En primer lugar, un movimiento de semejante envergadura chocaría con los principios de respeto al federalismo que Milei ha sostenido públicamente. En segundo lugar, la falta de sustento político y jurídico hace que la propuesta sea más bien un gesto de confrontación que una posibilidad real. En el Congreso, donde el oficialismo carece de una mayoría clara, la oposición podría bloquear cualquier intento en ese sentido. La UCR, que ha pedido en reiteradas ocasiones la intervención de Formosa por los manejos de Gildo Insfrán, quedaría en una posición incómoda si Milei avanzara con una maniobra similar en Buenos Aires.

Desde el oficialismo intentaron restarle trascendencia al tema, calificándolo como una “declaración política”. Pero lo cierto es que el mensaje ya generó repercusiones. En la provincia de Buenos Aires, Kicillof y su equipo interpretan la jugada como una ofensiva directa. Entre los opositores, Maximiliano Kirchner ironizó sobre la falta de responsabilidad presidencial y sugirió que Milei hable con sus aliados más cercanos, Daniel Scioli y María Eugenia Vidal, quienes en su momento enfrentaron problemáticas similares en el distrito.

El impacto inmediato de la jugada política se reflejó en la resistencia que generó, pero también en la ausencia de una respuesta institucional concreta. Exponer la crisis de seguridad en Buenos Aires con un tono de confrontación extrema puede resultar útil en lo inmediato para Milei, pero si no va acompañado de un realismo operativo, el desgaste puede terminar revirtiéndose en su contra. Lo cierto es que, por ahora, la amenaza de intervención queda como un golpe de efecto más que una acción ejecutable. La interna política sigue en ebullición y la disputa Milei-Kicillof apenas está comenzando.

 

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Respaldo del PJ a Kicillof ante Milei Respaldo del PJ a Kicillof ante Milei
Artículo siguiente Intervención en la Provincia de Buenos Aires: Consecuencias del Control Agendado y Riesgos Institucionales Intervención en la Provincia de Buenos Aires: Consecuencias del Control Agendado y Riesgos Institucionales
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Mundo

Biden vs Trump: Se encamina la revancha tras los resultados del supermartes

Luego del Supermartes electoral en EEUU donde se votaron en 16 Estados y un territorio anexo las nominaciones presidenciales de…

1 Min de Lectura
Tarjeta Sube en Córdoba: ¡Ya Disponible para Pagar Colectivos! ¡Entérate de Todo!
Política

Tarjeta Sube en Córdoba: ¡Ya Disponible para Pagar Colectivos! ¡Entérate de Todo!

La tarjeta SUBE llega a Córdoba, modernizando el sistema de transporte urbano y generando un reordenamiento entre Nación y Municipio.…

6 Min de Lectura
Unión por la Patria pide crear comisiones de control parlamentario
Actualidad

Unión por la Patria pide crear comisiones de control parlamentario

La bancada de Unión por la Patria solicita la creación urgente de comisiones de control parlamentario, alegando que la demora…

5 Min de Lectura
MundoRegional

Petro anunció el regreso de Colombia a la Unasur

El mandatario colombiano confirmó que el país que preside volverá a formar parte de al Unión de Naciones Suramericanas. Además,…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?