Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Gobierno busca sumar intendentes del PRO
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadBs. As.

Gobierno busca sumar intendentes del PRO

Redacción Informativa
Última actualización enero 20, 2025 3:31 pm
Redacción Informativa
Compartir
Gobierno busca sumar intendentes del PRO
Compartir

El gobierno de Javier Milei busca sumar intendentes del PRO en Buenos Aires para fortalecer su armado libertario de cara a 2027. La estrategia apunta a ganar capital político en el Conurbano y zonas estratégicas mediante alianzas con referentes locales, enfrentando desafíos como tensiones internas y la competencia con Juntos por el Cambio.

Índice
Gobierno busca sumar intendentes del PROAmpliación del armado libertario en la ProvinciaApuntalando referentes localesLos desafíos del armado para 2027El Conurbano, un terreno disputadoPerspectivas hacia un escenario incierto

Gobierno busca sumar intendentes del PRO

Ampliación del armado libertario en la Provincia

El panorama político en la provincia de Buenos Aires comienza a delinearse con vistas a un ciclo electoral de proyección hacia 2027, en el que el oficialismo explora activamente nuevas alianzas estratégicas para consolidar un armado libertario. Según trascendidos recientes, el equipo de trabajo del legislador nacional Javier Milei busca sumar intendentes, no solo provenientes de su propia estructura, sino también referentes del PRO, como parte de un esquema que permita robustecer su presencia territorial en el mayor distrito electoral del país.

El objetivo central de esta estrategia sería capturar capital político en el Conurbano bonaerense y zonas claves del interior provincial, sectores en los que las intendencias, mayoritariamente dominadas por el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, se posicionan como fuertes centros de poder. La incorporación de dirigentes con experiencia ejecutiva en municipios del PRO aparece como un movimiento clave para articular el crecimiento de la corriente libertaria en futuros comicios.

Apuntalando referentes locales

En su primer año de gestión en el Congreso, Javier Milei y su equipo identificaron la necesidad de sumar actores políticos con base territorial. En este camino, se estudian nombres de intendentes de peso dentro del PRO que podrían mostrar mayor afinidad con postulados libertarios, así como referentes independientes con vínculos consolidados en sus comunidades. La intención sería vincular a figuras con liderazgo reconocido que permitan penetrar electorados moderados, tradicionales del ala más conservadora de Juntos por el Cambio.

“El proyecto no busca simplemente replicar un modelo nacional en la Provincia, sino generar un eje paralelo que potencie las demandas ciudadanas desde el ámbito local”, expresó uno de los asesores de Milei. Aunque no se han revelado oficialmente nombres específicos, fuentes cercanas señalaron a la posible aproximación con intendentes de distritos como Tres de Febrero o Lanús, donde sus actuales referentes tienen margen de maniobra adaptado a criterios libertarios.

Los desafíos del armado para 2027

En un escenario donde se proyecta una más fragmentada competencia electoral tras 2023, la provincia de Buenos Aires podría ser el epicentro de nuevas configuraciones políticas. Desde el espacio libertario reconocen que sumar intendentes a su órbita implicará sortear varios desafíos, entre ellos resolver las tensiones propias dentro del PRO, que mantiene sus ambiciones propias para las próximas elecciones. Algunas fricciones internas ya se observan en distritos más competitivos, como en el interior bonaerense.

Por otro lado, no todas las referencias del PRO estarían dispuestas a negociar su integración a un armado opositor diferente. Desde el espacio que lidera Patricia Bullrich, fuentes aclararon que “cualquier tipo de acuerdo para 2027 parte de lineamientos programáticos claros”, y que el PRO seguirá defendiendo su peso electoral y sus valores fundacionales. Sin embargo, otros dirigentes de perfil político más pragmático parecen estar dispuestos a dialogar con una propuesta de alcance provincial.

El Conurbano, un terreno disputado

El Conurbano bonaerense sigue siendo el núcleo central de disputa electoral. Con más de un tercio del padrón nacional concentrado en esta región, poder sumar gobiernos locales se traduce en un potencial significativo de proyección política para cualquier fuerza. En este marco, el Frente de Todos mantiene su dominio en gran parte de los municipios, mientras que Juntos por el Cambio ha consolidado su presencia en zonas como Vicente López, San Isidro y Morón.

No obstante, según analistas, el crecimiento de las ideas libertarias ha captado un segmento del electorado joven desencantado con los partidos tradicionales y agotado por la crisis económica. La apertura de intendencias del PRO podría permitir la unificación de estas bases, desde un discurso de “renovación política” que Milei busca alimentar.

Perspectivas hacia un escenario incierto

Con 2023 como punto de partida, la política bonaerense se encuentra en plena fase de reacomodamientos estratégicos. Las próximas elecciones municipales a celebrarse en 2025 podrían ser la antesala de acuerdos políticos más amplios. Estas alianzas pondrían a prueba el alcance del armado libertario en distritos donde solo un pacto con intendentes podría desbloquear el acceso a un electorado masivo.

En tanto, mientras el oficialismo y Juntos por el Cambio refuerzan sus maquinarias partidarias, el libertarismo explora construir un modelo novedoso basado en la aglutinación de referentes de distintas plataformas con objetivos comunes. Para ello, la figura de Javier Milei se perfila como el eje articulador de un proyecto donde todavía persisten interrogantes sobre hasta qué punto logrará cohesionar las diferencias ideológicas en este escenario dinámico.

Fuente: Diario El Día de La Plata. www.eldia.com

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AMBAArgentinaBuenos AiresGobernado de la Provincia de Buenos AiresGobernador de la Provincia de Buenos AiresGobierno de la Provincia de Buenos AiresPBAProvincia Buenos AiresProvincia de Buenos Aires
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Lluvias decisivas en la Zona Núcleo: Productores en peligro ante la incertidumbre climática y la posible desaparición del sector agrícola. Lluvias decisivas en la Zona Núcleo: Productores en peligro ante la incertidumbre climática y la posible desaparición del sector agrícola.
Artículo siguiente Cafetines de Buenos Aires: tango y secretos Cafetines de Buenos Aires: tango y secretos
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Perro Primo sorprende al aterrizar helicóptero en la playa
Actualidad

Perro Primo sorprende al aterrizar helicóptero en la playa

Un helicóptero sorprendió a turistas en Pinamar al aterrizar en la playa, generado polémica sobre normativas y seguridad. El hecho,…

8 Min de Lectura
Bicameral de Inteligencia revisará nombramiento de Kravetz en la SIDE
Actualidad

Bicameral de Inteligencia revisará nombramiento de Kravetz en la SIDE

La Comisión Bicameral de Fiscalización examinará el nombramiento de Diego Kravetz en la SIDE, tras una denuncia por abuso de…

5 Min de Lectura
Actualidad

Aplicarán multas a las empresas que no paguen el bono anunciado por Massa

La Ministra de Trabajo convocó a los gremios a "acompañar" e "identificar a las empresas" que no cumplan con las medidas…

4 Min de Lectura
ActualidadBs. As.Política

Elecciones 2023: Bullrich se reunió con Grindetti y Burlando

El abogado mediático se lanzó a la gobernación pero no está encolumnado a nivel nacional. A días del cierre de…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?