Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Gobierno sin fecha para bajar retenciones, piden diálogo a Milei
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Gobierno sin fecha para bajar retenciones, piden diálogo a Milei

Red en Acción
Última actualización enero 5, 2025 7:46 pm
Red en Acción
Compartir
Gobierno sin fecha para bajar retenciones, piden diálogo a Milei
Compartir

El agro argentino enfrenta una crisis alarmante por la caída de precios internacionales y el aumento de costos. Los productores exigen urgentemente una reducción de las retenciones, pero el gobierno de Javier Milei aún no ha fijado una fecha para esto, generando tensiones con organizaciones rurales que piden diálogo.[Collection]

Índice
El incremento de los costos y la caída de los precios internacionalMedidas postergadas y pedidos de diálogoUn contexto económico desafianteEl desafío de las retencionesPostura de Milei y CaputoReacciones del sector y posibles escenarios



Gobierno sin fecha para bajar retenciones, piden diálogo a Milei

El incremento de los costos y la caída de los precios internacional

La situación que enfrenta el agro argentino es alarmante. A medida que los precios internacionales de los granos continúan desplomándose, los productores agrícolas lidian con un aumento constante en los insumos, en un contexto que califican como “inédito” y “crítico”. Entre las principales demandas del sector resalta el llamado urgente a una reducción de las retenciones (derechos de exportación, DEX), asunto que el actual gobierno de Javier Milei mantiene sin fecha concreta pese a su relevancia económica y social.

Medidas postergadas y pedidos de diálogo

A escasos meses de iniciada la gestión de Javier Milei como presidente, su administración todavía no ha anunciado una política clara para bajar las retenciones, una promesa que había generado expectativas en el sector rural. Eduardo Caputo, destacado secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, afirmó recientemente que “las retenciones seguirán siendo analizadas en función de respetar la consolidación del crecimiento económico”. Para los productores, este enfoque representa más espera en un contexto que ven como cada vez más insostenible.

La postergación de medidas concretas para aliviar la presión fiscal sobre el campo ha provocado tensiones con entidades gremiales del agro, como la Sociedad Rural Argentina (SRA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Dichas organizaciones exigen un diálogo directo con Milei y su equipo económico para encontrar soluciones antes de la próxima cosecha. “El tiempo juega en contra de todos, y el campo no puede esperar más”, declaró Nicolás Pino, presidente de la SRA.

Un contexto económico desafiante

El panorama económico global ha impuesto condiciones adversas al sector agrícola nacional. Factores como la baja en el precio internacional de granos esenciales -incluidos la soja, el maíz y el trigo- se combinan con un aumento notable en los costos de producción, especialmente los vinculados a insumos importados, que no han dejado de encarecerse debido al alza del dólar.

En este contexto, los márgenes de rentabilidad para los productores se han visto gravemente afectados. Según informes recientes, varios pequeños y medianos productores enfrentan dificultades para cubrir sus costos operativos básicos, situación que alarma a expertos y representantes del sector.

El desafío de las retenciones

Las retenciones a las exportaciones de productos agropecuarios han sido históricamente motivo de fricción entre los gobiernos y los productores rurales. En campañas anteriores, estas políticas fiscales permitieron al país generar ingresos extraordinarios en divisas. Sin embargo, los mismos actores que contribuyeron a dicha recaudación señalan que, en el contexto actual, los DEX agravian la competitividad y la capacidad de inversión del sector.

Desde la Fundación Agrofutura, analistas sostienen que “la eliminación de las retenciones sería clave para reactivar al campo en un escenario difícil por los precios y por la macroeconomía”. Aunque el gobierno comparte en principio esta visión de largo plazo, recalcan que cualquier cambio en el esquema actual debe evaluarse con cautela para evitar tensiones fiscales. La discusión, sin embargo, aún no se materializa en una convocatoria abierta al diálogo con las partes interesadas.

Postura de Milei y Caputo

Javier Milei, en anteriores declaraciones, ha defendido la importancia estratégica del campo como uno de los motores de la economía argentina. Pese a esto, su política económica prioriza, según palabras del secretario Eduardo Caputo, “la necesidad de estabilizar otras variables económicas antes de proceder con la modificación o eliminación de los derechos de exportación”.

Además, el gobierno sostiene que la eliminación de las retenciones generaría un vacío fiscal que sería difícil de compensar en el corto plazo, dado el actual nivel de déficit público. La estrategia de Milei se centra en construir un camino gradual, enfatizando la necesidad de preservar recursos mientras se consolida el crecimiento económico. Sin embargo, estas explicaciones no han satisfecho las demandas del sector agropecuario.

Reacciones del sector y posibles escenarios

La falta de avances concretos y de canales oficiales para el debate ha provocado múltiples reacciones en el ámbito rural. Entre las medidas consideradas se encuentra la posibilidad de organizar movilizaciones masivas para visibilizar la crisis productiva que atraviesa el campo, en caso de que el gobierno continúe sin brindar respuestas.

Por otro lado, desde organismos públicos y privados se han impulsado análisis técnicos para respaldar la viabilidad de una reducción gradual y estratégica de las retenciones, acompañada de políticas de fomento para los productores más perjudicados por el contexto actual. Aún está por verse si las propuestas serán consideradas y, de ser así, en qué plazos.

En un momento crucial para la economía del país, la presión sobre el gobierno de Milei crece, impulsada por un sector que, históricamente, ha sido clave para la generación de ingresos y estabilidad macroeconómica. La posibilidad de un consenso dependerá, según expertos, de la apertura al diálogo y de medidas concretas que reconozcan las necesidades urgentes del agro.

Fuente: @maiajastrey


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Jorge Martínez: su intento de suicidio impacta al espectáculo Jorge Martínez: su intento de suicidio impacta al espectáculo
Artículo siguiente Provincia de Buenos Aires cubrirá análisis de VIH abandonados por Nación Provincia de Buenos Aires cubrirá análisis de VIH abandonados por Nación
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Edmundo González Urrutia se encuentra con Javier Milei en Argentina
Actualidad

Edmundo González Urrutia se encuentra con Javier Milei en Argentina

Edmundo González Urrutia se reunió con el presidente argentino Javier Milei en la Casa Rosada para abordar tensiones bilaterales, especialmente…

6 Min de Lectura
ActualidadPolítica

El Tribunal Electoral provincial autorizó la candidatura de Gildo Insfrán en Formosa

El Tribunal Electoral Permanente rechazó todas las impugnaciones y habilitó no solo la candidatura de Insfrán sino también la del…

5 Min de Lectura
Javier Milei propone alianza con PRO para derrotar al kirchnerismo
Actualidad

Javier Milei propone alianza con PRO para derrotar al kirchnerismo

Javier Milei propone una alianza con Mauricio Macri y el PRO para unificar fuerzas contra el kirchnerismo, tras el desdoblamiento…

6 Min de Lectura
Nieto 138: identidad recuperada y búsqueda familiar incansable
Actualidad

Nieto 138: identidad recuperada y búsqueda familiar incansable

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución de la identidad del "Nieto 138", nacido en la ESMA durante la…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?