El monumento Los Dedos en Punta del Este fue vandalizado con un grafiti que dice “Te amo CR7”, lo que ha generado preocupación por los costos de restauración y el impacto cultural. Las autoridades planean incrementar la vigilancia y concientizar sobre la importancia de proteger el patrimonio artístico y turístico.
Grafiti en Los Dedos: costo de reparación
El monumento Los Dedos, una de las obras más representativas de Punta del Este, fue vandalizado recientemente con un grafiti que incluye la inscripción “Te amo CR7”, escrito con pintura roja en una de las falanges de la icónica escultura. Esta intervención ha generado repudio generalizado y preocupa tanto por los costos de restauración como por la afectación al patrimonio cultural de Maldonado.
Una obra emblemática bajo amenaza
Los Dedos, creación del artista chileno Mario Irarrázabal en 1982, se ha convertido en un símbolo turístico y cultural de Uruguay. Construida en hormigón armado con un acabado rugoso, la textura porosa de la obra dificulta los procedimientos de remodelación. En declaraciones públicas, Javier Carballal, alcalde del Municipio de Punta del Este, señaló que estas características específicas elevan tanto la complejidad técnica como los costos de eliminar el grafiti y restaurar la pintura original.
“La superficie no es lisa, al contrario, es muy rugosa. Esa particularidad hace que la limpieza y el repintado sean procesos extensos y costosos”, explicó Carballal. Asimismo, se prevé que el trabajo requiera la intervención de especialistas y el uso de productos diseñados específicamente para no dañar las cualidades originales del monumento.
Impacto económico y cultural
La reparación del daño causado por este tipo de actos vandálicos no solo implica desembolsos económicos considerables, sino que también afecta la imagen de este importante punto turístico. Se estima que la limpieza podría superar ampliamente las cifras habituales destinadas al mantenimiento de este tipo de estructuras. Sin embargo, hasta el momento no se han divulgado cifras definitivas para la restauración.
Además de los costos directos, las autoridades locales han manifestado su preocupación por el deterioro que estos actos generan en el patrimonio cultural y turístico de la zona. Punta del Este recibe miles de turistas al año atraídos, entre otras cosas, por esta icónica imagen, que se ha vuelto un emblema internacional del balneario.
Iniciativas contra el vandalismo
En respuesta al grafiti, el Municipio de Punta del Este se ha comprometido a reforzar las acciones de preservación del espacio público. Entre las medidas propuestas se incluye la colocación de más cámaras de videovigilancia, mayores controles policiales en el área y campañas de concienciación ciudadana que busquen educar sobre la importancia de cuidar los bienes patrimoniales y artísticos.
Por su parte, Carballal hizo un llamado a la reflexión sobre este tipo de comportamientos. “Es un daño que no solo afecta a la escultura, sino también a la imagen que proyectamos como país y al esfuerzo colectivo por proteger nuestro patrimonio”, concluyó el alcalde.
Las autoridades trabajan actualmente en determinar si las cámaras de vigilancia existentes en otras áreas cercanas lograron capturar imágenes de los responsables. En caso de identificarlos, podrían enfrentar multas importantes y, eventualmente, acciones judiciales por daños al patrimonio cultural.
Fuentes consultadas y más información: @portalmvdy