El diputado José Luis Espert sufrió un ciberataque en su cuenta de X, donde se promocionó la criptomoneda $LIBRA, vinculada a Javier Milei. Este hackeo refuerza la preocupación por la seguridad digital en política y la desconfianza sobre estrategias financieras poco transparentes. El entorno de Espert ya trabaja en recuperar la cuenta.“`html
Hackean la cuenta de José Luis Espert para promocionar criptomoneda vinculada a Javier Milei
El diputado nacional José Luis Espert fue víctima de un ciberataque en su cuenta de X, donde se publicó un mensaje promocionando la criptomoneda $LIBRA. La publicación destacaba supuestos beneficios del token, respaldando la economía argentina con financiamiento privado y descentralizado. La asesora del legislador, Jimena Aristizábal, confirmó que se perdió acceso a la cuenta y que ya trabajan en restablecerla.
El mensaje hackeado no fue casual ni improvisado. Hacía referencia directa a la “revolución liberal” y mencionaba a Javier Milei, reforzando el vínculo de la criptomoneda con el discurso libertario. El posteo, con un contrato de transacciones incluido, parecía diseñado para atraer inversores utilizando la imagen de Espert dentro del espacio de La Libertad Avanza. La velocidad de la reacción del equipo del diputado sugiere que el ataque no fue detectado de inmediato, permitiendo su difusión en la red social.
Desde el entorno de Espert señalaron que el hackeo es parte de una maniobra más amplia para sembrar confusión en las filas libertarias. Aunque en el pasado la relación entre Espert y Milei fue tensa, el ataque expone la fragilidad de la seguridad digital en el ámbito político y reaviva la polémica sobre el uso de criptomonedas en la esfera económica nacional.
La intromisión en cuentas de figuras políticas no es un fenómeno aislado. Recientemente, otros dirigentes sufrieron intentos de hackeo con objetivos similares: manipulación de mensajes y difusión de información que puede modificar el comportamiento de seguidores e inversores. La falta de regulación sobre estos hechos deja abierta la puerta a ataques cada vez más sofisticados, que no solo afectan la imagen de los políticos sino que pueden influir en decisiones económicas y políticas.
El incidente se suma a la creciente preocupación por la relación entre sectores del oficialismo y ciertas estrategias financieras poco transparentes. Aunque no hay pruebas de que el ataque provenga desde dentro del espacio libertario, lo ocurrido pone a la defensiva a Espert y a su grupo más cercano. Mientras tanto, la criptomoneda $LIBRA sigue generando suspicacias, y su promoción con nombres de alto perfil solo aumenta la desconfianza sobre su verdadero propósito.
“`