Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Hamas acepta error en identificación de restos
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Hamas acepta error en identificación de restos

Redacción Informativa
Última actualización febrero 24, 2025 3:49 am
Redacción Informativa
Compartir
Hamas acepta error en identificación de restos
Compartir

Hamas admitió que los restos entregados a Israel podrían no ser de Shiri Bibas, secuestrada el 7 de octubre. La confusión genera malestar en Israel mientras se negocian acuerdos de cese al fuego y liberación de rehenes. La familia Bibas clama por claridad sobre su paradero y seguridad.

Índice
Hamas admite un posible error en la devolución de restosNegociaciones en medio de la incertidumbreEl impacto en la sociedad israelí

 

Hamas admite un posible error en la devolución de restos

 

El grupo Hamas reconoció que los restos entregados recientemente por la organización a Israel podrían no corresponder a los de Shiri Bibas, la mujer israelí secuestrada el 7 de octubre de 2023 junto a su familia. El jefe de la oficina de medios de Hamas en Gaza, Salama Marouf, declaró el martes que existía la posibilidad de que “por error” se hayan entregado restos equivocados. Este reconocimiento ocurre en medio de las negociaciones para un cese al fuego y la liberación de rehenes.

Los cuerpos que fueron devueltos el fin de semana pasado incluían los del esposo de Shiri, Yarden Bibas, y su hijo de cuatro años, Ariel Bibas. Sin embargo, la identificación del tercer cuerpo como el de Shiri está en duda. La confusión ha profundizado el malestar en Israel, donde la familia de los Bibas demanda claridad sobre el destino de la mujer y su hijo menor, Kfir Bibas, que tenía solo diez meses al momento del secuestro.

 

Negociaciones en medio de la incertidumbre

 

La incertidumbre sobre el destino de los Bibas se produce en un contexto de intensas negociaciones mediadas por Egipto, Catar y Estados Unidos para lograr un acuerdo entre Israel y Hamas. Israel viene exigiendo la entrega de los cuerpos como condición para avanzar en las conversaciones, mientras que Hamas busca mejorar su posición en futuros intercambios de prisioneros.

Hamas declaró que la confusión en la identificación de los restos se debe a las difíciles condiciones en Gaza, donde hospitales y morgues quedaron destruidos tras los bombardeos israelíes. Según Marouf, los cuerpos estaban bajo los escombros de infraestructura atacada por el ejército israelí, lo que complicó su recuperación e identificación. No obstante, Israel insiste en que Hamas debe proporcionar pruebas claras sobre el paradero de los rehenes aún desaparecidos.

El gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu enfrenta una creciente presión interna para resolver el tema de los rehenes con rapidez. Grupos de familiares han manifestado su frustración con las negociaciones y piden mayores esfuerzos para asegurar el regreso de sus seres queridos, ya sea con vida o sus restos. Además, el episodio ha incrementado las tensiones políticas a nivel internacional, con líderes como el presidente estadounidense Joe Biden instando a ambas partes a llegar a un acuerdo inmediato.

 

El impacto en la sociedad israelí

 

La familia Bibas se convirtió en un símbolo del conflicto tras la divulgación de imágenes de Shiri y sus hijos siendo secuestrados el 7 de octubre. Su historia ha provocado una profunda conmoción en Israel y ha movilizado protestas en demanda de su liberación. Videos difundidos por Hamas meses después mostraban a la mujer en condiciones deterioradas, lo que generó aún más preocupación sobre su seguridad.

La falta de información precisa sobre sus restos ha intensificado el enojo de la comunidad israelí, con numerosas voces cuestionando la veracidad de las afirmaciones de Hamas y exigiendo más acciones por parte del gobierno. La incertidumbre sobre el destino de Kfir, el bebé que se cree podría seguir con vida, ha añadido una capa adicional de angustia al caso. Mientras tanto, los expertos en relaciones internacionales advierten que la crisis humanitaria en Gaza y la presión sobre el gabinete de Netanyahu podrían influir en el desarrollo de las negociaciones en curso.

El episodio refleja la complejidad del conflicto y los desafíos en la identificación y recuperación de rehenes en situaciones de guerra. A medida que avancen las tratativas, surge la pregunta de si Israel y Hamas lograrán establecer un mecanismo más eficaz para la devolución de cautivos o si este tipo de incidentes seguirá complicando los esfuerzos diplomáticos.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Monitoreo inteligente en Santa Fe: cámaras AI Monitoreo inteligente en Santa Fe: cámaras AI
Artículo siguiente Gobierno convierte YCRT en sociedad anónima Gobierno convierte YCRT en sociedad anónima
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Cortes de Gas en Barrios de Mar del Plata: La Crisis del Suministro que Afecta a Miles de Vecinos

Cortes de Gas en Barrios de Mar del Plata: La Crisis del Suministro que Afecta a Miles de Vecinos

Mar del Plata sufre cortes de gas en plena ola polar debido a la baja presión en la red por…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Preocupación de la ONU por Argentina
Actualidad

Preocupación de la ONU por Argentina

El Relator Especial de la ONU, Fabián Salvioli, expresó su preocupación por la situación de derechos humanos en Argentina, destacando…

8 Min de Lectura
Embargo de EE.UU.: Consecuencias del default 2001
Agenda Abierta

Embargo de EE.UU.: Consecuencias del default 2001

Un tribunal de EE. UU. impuso un embargo de 210 millones de dólares a Argentina, consecuencia del default de 2001.…

5 Min de Lectura
CABA

Ciudad le exigió a Nación el pago de la Coparticipación

En su informe ante la Legislatura porteña, el jefe de Gabinete, Néstor Grindetti, cuestionó el acatamiento de la gestión del…

6 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Sergio Massa pide candidato único para el Frente de Todos

El ministro de Economía evitó pronunciarse públicamente sobre el método para definir las candidaturas del oficialismo, aunque su postura es…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?