Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Hay más de 9400 personas en situación de calle en todo el país
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Hay más de 9400 personas en situación de calle en todo el país

Red en Acción
Última actualización diciembre 20, 2023 11:15 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

CABA es el distrito que mayor cantidad reúne. El 83,3% del total nacional son varones, mientras que el 15,3% son mujeres.

Al menos 9440 personas se encuentran en situación de calle en todo el país, siendo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el distrito con mayor incidencia de esta problemática, con un total de 8028, según el Relevamiento Nacional de Personas en Situación de Calle (Renacalle), difundido este martes.

El Renacalle, realizado por distintas organizaciones como la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Cáritas, entre otros se llevó adelante en 11 ciudades del país y, según detalla, de las 9440 personas que se encuentran en situación de calle, 8336 son mayores de edad y 1104 son menores, mientras que de 672 casos de carece de datos.

La presentación del relevamiento se llevó a cabo en el Salón Anexo A del Congreso de la Nación y contó con la participación de más de 20 organizaciones civiles y sociales, entre ellas la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Casa Sofía, la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Jóvenes por el Clima Argentina, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), la Casa de Cultura y Oficios y Centros de acceso a la justicia (CAJ).

Las ciudades en las que se desarrolló el relevamiento fueron la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (8028); Corrientes, capital (125) y los partidos bonaerenses de Lanús (154), Malvinas Argentinas (23), Morón (140) y Pergamino (52).

En el interior se relevaron las ciudades de Paraná (Entre Ríos), con 157 relevamientos; San Fernando del Valle de Catamarca, con 28; San Martín (Mendoza) con 43; San Salvador de Jujuy, donde se detectaron 185 casos y Santa Fe, con 505 casos.

https://twitter.com/TECHOarg/status/1727736975224897698

Según el informe, el 83,3% de los encuestados son varones, mientras que el 15,3% mujeres, siendo el 88,9% mayores de 18 y el 11,1% menores. Además, el relevamiento señaló que el 87,7% sabe leer y escribir, mientras que el 8,8% es analfabeto.

El Renacalle busca poder tener información concreta de las personas que se encuentran en esta situación y “recuperar sus experiencias y trayectoria de vida para dar cuenta de cuáles son las problemáticas que atraviesan, en qué situación se encuentran con el acceso a la salud, la educación y el trabajo”, indicó a la agencia de noticias Télam Daniela Valiente, una de las coordinadoras del informe.

Para poder realizarlo se establecieron ciertas definiciones para identificar a la “población objetiva”. En ese sentido, el informe indica que una persona se encuentra en situación de calle cuando “pernoctó al menos una noche en los últimos 30 días en espacios públicos; expresa que pernocta actualmente en un dispositivo y si se observa que pernocta en el espacio público”.

Más de 1500 personas participaron del relevamiento nacional en las distintas etapas de trabajo que incluía el contacto con las organizaciones locales, el mapeo previo territorial, capacitaciones y relevamiento y el análisis de los datos revelados.

Para la especialista, los datos relevados van a permitir “derribar mitos, como que las personas en situación de calle no trabajan”. “En el relevamiento pudimos recuperar que la mayoría de las personas se encuentran en búsqueda de trabajo y también están trabajando en un gran porcentaje, pero hay un indicador muy importante que nos indica que solamente el 1,7% de la población que trabaja lo hace de manera formal”, agregó Valiente.

https://twitter.com/AgenciaTelam/status/1737286696180556253

El informe indica que el 64,1% de las personas encuestadas trabajó al menos una hora en la última semana, mientras que el 31,7% no lo hizo. Una de las recomendaciones que se brinda es la de “generar mayores y mejores enlaces y articulaciones con las organizaciones que abordan la problemática en los distintos territorios, para promover acciones integrales para el acompañamiento de la población en calle”.

“Es fundamental fortalecer los dispositivos de atención a la población, con equipamiento e infraestructura, así como también generar herramientas para que ese número pueda disminuir”, se explica. En ese sentido, el 49,9% de los encuestados manifestó que es la primera vez que está en la calle, mientras que el 59,5% nació en la provincia o partido/localidad donde se encuentra actualmente.

“Otro de los mitos que rodean a las personas en situación de calle es que son extranjeras. Hoy la mayor parte de la población es nativa de las ciudades o de la provincia donde se relevó”, precisó Daniela Valiente.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinadesigualdadeconomíaGobierno NacionalindigenciainformePaíspobrezaPolíticaSociedad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Brasil es la novena economía del mundo
Artículo siguiente El DNU completo de Javier Milei

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Mundo

Trágico terremoto en Marruecos: Crecen a 2.500 las muertes

El dato lo informó el Ministerio del Interior del país del norte africano. En tanto, Cancillería argentina envió un ofrecimiento…

4 Min de Lectura
Apertura del Congreso: Momentos inolvidables
Actualidad

Apertura del Congreso: Momentos inolvidables

El reciente evento atrajo la atención del público con momentos destacados y una amplia participación en redes sociales. Lilia Lemoine…

3 Min de Lectura
ActualidadBs. As.CABA

Se levantó el lockout de las empresas de colectivos

Se trata de la medida que iba a volver a suspender el servicio este miércoles de 13hs a 16hs Las…

2 Min de Lectura
Kicillof bajo ataque tras herida policial
Actualidad

Kicillof bajo ataque tras herida policial

Un policía de la Ciudad de Buenos Aires resultó herido en La Matanza, reavivando tensiones entre el Gobierno porteño y…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?